Bienestar afirma que ha censado 26 mil viviendas tras lluvias extraordinarias
La presidente Claudia Sheinbaum informó avances en el censo de viviendas afectadas y acciones emergentes.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo informó que al 15 de octubre se censaron 26 mil 311 viviendas.
El registro se realizó en 58 municipios afectados por lluvias extraordinarias. Veracruz concentró 17 mil 120 viviendas, Puebla 4 mil 796, y San Luis Potosí 2 mil 493.
Hidalgo reportó mil 221 viviendas censadas y Querétaro 681, completando el mapeo inicial. El censo forma parte de las acciones del gobierno federal ante la emergencia. Se estableció coordinación entre autoridades federales, locales y servidores de la nación.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que el censo sigue en proceso. Se incluyeron 13 municipios de Veracruz, 17 de Hidalgo, 15 de Puebla, siete de Querétaro y seis de San Luis Potosí. El objetivo es garantizar atención inmediata a las familias afectadas y evaluar daños.
Campamentos de apoyo
Para la operación del censo se establecieron 15 campamentos para los servidores de la nación. En Veracruz se ubicaron en Poza Rica, Tantoyuca y Parque Tajín, mientras que en Hidalgo fueron Huejutla, Zimapán, Tulancingo, Chapulhuacán y Zacualtipán. En Puebla, los campamentos estuvieron en Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán y Chignahuapan.
En Querétaro se localizaron en Peñamiller y en San Luis Potosí en Ciudad Valles y Matlapa. Los campamentos facilitaron la movilización de servidores de la nación pese a la falta de paso vehicular. Claudia Sheinbaum reconoció la labor heroica de quienes caminaron para alcanzar comunidades afectadas.
Los campamentos sirvieron para coordinar la asistencia, registrar daños y priorizar recursos. Se integraron equipos de evaluación, salud y seguridad alimentaria para atender emergencias inmediatas. La logística permitió mantener contacto constante con autoridades locales y estatales.
Labor de los servidores
Los servidores de la nación operaron en condiciones difíciles, incluyendo caminos inundados y accesos complicados. Se entregaron reportes diarios de avance sobre viviendas censadas y necesidades prioritarias. Se identificaron zonas de alto riesgo que requerían atención urgente por el aumento del nivel del agua.
Se monitorearon 58 municipios, priorizando las áreas más afectadas por inundaciones y deslaves. Los datos recolectados permiten planear distribución de apoyos y recursos de emergencia. Ariadna Montiel Reyes destacó la importancia de consolidar información precisa para la toma de decisiones.
Los resultados preliminares indican que Veracruz, Puebla y San Luis Potosí concentraron más del 85% de viviendas afectadas. Hidalgo y Querétaro reportaron menor número de viviendas, pero con daños significativos en infraestructura básica. El censo incluyó revisión de daños estructurales, pérdidas de mobiliario y afectaciones de servicios básicos. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoAFamilias #asistenciaSocial #Bienestar #BienestarAfirmaQueHaCensado26MilViviendasTrasLluviasExtraordinarias #Cdmx #censoViviendas #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #emergenciaPorLluvias_ #Hidalgo #HidalgoYQuerétaroLaEstrategiaIncluyóCampamentosParaServidoresDeLaNaciónYCoordinaciónConAutoridadesLocalesYFederales_ #Información #InformaciónMéxico #lluviasIntensas #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Puebla #Querétaro #SanLuisPotosí #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz

