Isaac Montoya obtiene millones de pesos en Naucalpan a través de «diezmos» a sus empleados

El cobro de cuotas en Naucalpan y las denuncias de empleados llegaron a instancias federales.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

A nombre del edil Isaac Martín Montoya Márquez, empleados de la administración del municipio mexiquense de Naucalpan han entregado millones de pesos al actual presidente municipal, según diversas denuncias de diversos empleados que han denunciado el cobro de «diezmo» a fin de conservar sus puestos laborales en el servicio público.

Las acusaciones revelan que diversos empleados municipales han entregado más de 10 millones de pesos mensuales en efectivo a través de este esquema ilegal con destino al edil Montoya Márquez.

Las denuncias han sido presentadas ante la Fiscalía de Delitos Electorales del Estado de México según documentos obtenidos por este diario digital.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/09/isaac-montoya-presume-obras-en-naucalpan/

Al menos 2 mil 500 trabajadores han sido afectados según ha constatado SOCIEDAD NOTICIAS a través de diversas denuncias formales. Las cuotas representan entre el 10 y 15 por ciento de sus salarios, excluyendo a los sindicalizados, quienes obtienen salarios más modestos.

Testimonios de trabajadores

Una empleada identificada como Delia Ramírez declaró haber entregado dinero en efectivo en sobres. Señaló que debía entregarlo directamente a Norman Sánchez Matías, director comercial del OAPAS y su jefe inmediato.

Con un sueldo bruto de 35 mil pesos, se le exigió inicialmente el 15 por ciento. Posteriormente, la cuota fue reducida al 10 por ciento, lo que representaba 8 mil pesos mensuales.

Al presentar su renuncia el 15 de mayo, denunció presiones para firmar un deslinde legal. Aun así, acudió a la Fiscalía de Delitos Electorales del Estado de México para formalizar su denuncia.

La trabajadora relató que la instrucción era entregar dinero como “apoyo al partido”. Según la versión, se le aseguró que la solicitud provenía “desde presidencia” y que era inapelable.

Segundo caso documentado

Otra empleada, Carolina Juan, narró haber ingresado al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) el 4 de febrero pasado. Antes de su primer pago, fue notificada de que debía entregar el 10 por ciento de su salario.

El aviso, según indicó, también fue realizado por Norman Sánchez Matías. En su caso, el argumento fue que se trataba de una petición de la presidencia municipal y de Morena.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/18/opinion-jose-victor-rodriguez-sociedad-simulacion-en-naucalpan-simulacion-mexiquense/

Con un sueldo de 7 mil 500 pesos quincenales, aportaba mil 500 pesos al mes. Durante los meses trabajados, calculó haber entregado en total 6 mil pesos en efectivo.

La denuncia de Carolina Juan fue integrada en la misma carpeta de investigación en la fiscalía mexiquense. Sin embargo, hasta el momento no había sido citada para ratificar su declaración formalmente.

Alcance a policías municipales

El consejero político de Morena, Juan Olivas Islas, denunció que policías municipales también fueron afectados. Señaló que entregaban 820 pesos cada quincena, en sobres amarillos, el mismo día de pago.

Las acusaciones apuntaron directamente al alcalde Isaac Martín Montoya Márquez como origen de las órdenes. La recaudación habría sido operada a través de directores de área de la administración municipal.

Entre los funcionarios señalados estan Ricardo Gudiño Morales, Miguel Becerril, Claudia Oyoque y José Antonio “Pepe Toño”. Todos fueron relacionados con la entrega y supervisión de los recursos presuntamente exigidos.

El propio Olivas Islas presentó un escrito ante la Presidencia de la República, dirigido a Claudia Sheinbaum. El documento fue turnado a la Secretaría de Gobernación y a la Fiscalía General de Justicia, en su área anticorrupción.

https://sociedad-noticias.com/2023/04/13/ademas-del-diezmo-en-contra-de-trabajadores-texcocanos-delfina-gomez-promovio-acoso-laboral-2/

Este esquema es muy parecido a lo revelado por este diario digital en abril de 2023, cuando se dejó constancia de las acusaciones de Jessica Teresa Aguilar Castillo, directora de Desarrollo social en Texcoco, en la época en que Delfina Gómez gobernaba este municipio mexiquense (2013-2015) sobre que, la entonces candidata de Morena a la gubernatura, no sólo operó un diezmo a favor de su partido político y en contra de los empleados municipales, sino que además promovió acciones de acoso laboral. –sn–

Naucalpan

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #cobroDeCuotasNaucalpan #corrupciónNaucalpan #diezmosNaucalpan #EnNaucalpan #FiscalíaDeDelitosElectoralesEdomex #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #IsaacMartínMontoyaMárquez #México #mientrasLaFiscalíaDeDelitosElectoralesDelEstadoDeMéxicoYaAbrióUnaInvestigación_ #MitziNayelliSeguraMatadamas #Morena #MorenaNaucalpan #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OAPASNaucalpan #SecretaríaDeGobernación #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trabajadoresMunicipalesDenunciaronUnEsquemaDeDiezmosQueAlcanzó10MillonesDePesosMensualesLasAcusacionesSeñalanAlAlcaldeIsaacMartínMontoyaMárquezYDirectoresDeárea