Reduce IMSS Bienestar espera para cirugías
Cirugías en 14 días o menos.
Por Martín García | Reportero
El sistema IMSS Bienestar informó que logró reducir el tiempo de espera para cirugías programadas de seis meses a menos de dos semanas en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero”, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.
La mejora se implementó desde abril de 2025, mediante una reorganización estratégica en los turnos vespertinos y nocturnos del área de cirugía general, con lo que se atendieron de forma oportuna las intervenciones quirúrgicas no urgentes.
Estas cirugías incluyen procedimientos planificados, es decir, no emergencias médicas, lo que permitió organizar los recursos hospitalarios de manera más eficiente y sin comprometer la atención de urgencias o emergencias.
Turnos vespertinos y nocturnos
A través de un comunicado, el instituto explicó que la programación adicional permitió utilizar al máximo la infraestructura quirúrgica disponible y optimizar el tiempo del personal médico capacitado en el área de cirugía general.
La nueva estrategia forma parte del modelo de atención del IMSS Bienestar, que busca elevar la calidad del servicio público de salud, con énfasis en personas sin seguridad social formal.
La reducción en los tiempos de espera aplicó a partir de la fecha en que el paciente fue valorado en consulta externa hasta que se llevó a cabo la cirugía, siempre y cuando se cumplieron con los requisitos clínicos y administrativos correspondientes.
El instituto también señaló que, si bien la capacidad quirúrgica se amplió, la disponibilidad de sangre sigue siendo un factor indispensable para realizar los procedimientos con seguridad y conforme a la normativa sanitaria.
Llamado a donar sangre
Por ello, el IMSS Bienestar llamó a fortalecer la cultura de la donación altruista de sangre, la cual resulta fundamental para garantizar una atención quirúrgica segura en todos los procedimientos.
La institución reiteró que la Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012, relativa a la disposición de sangre humana, regula estrictamente los lineamientos de seguridad transfusional, y su cumplimiento es indispensable para realizar cirugías.
“El IMSS Bienestar invita a las y los usuarios de esta unidad hospitalaria a informarse sobre los requisitos y procesos de preparación quirúrgica y donación de sangre”, indicó el comunicado.
Menos de 14 días de espera
De acuerdo con el hospital, el tiempo promedio desde la valoración quirúrgica en consulta externa hasta la cirugía fue reducido a menos de 14 días, siempre que el paciente cumpliera con la documentación clínica y administrativa.
Las autoridades sanitarias afirmaron que esta medida representa un avance en el acceso a servicios quirúrgicos de calidad y demuestra la eficiencia operativa alcanzada por el nuevo modelo.
Actualmente, el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” forma parte del sistema IMSS Bienestar, tras su incorporación formal durante el proceso de federalización de los servicios de salud en la Ciudad de México.
Modelo replicable en otras entidades
Fuentes oficiales indicaron que este modelo de programación ampliada ya se encuentra en proceso de implementación en otros hospitales generales de segundo nivel en Oaxaca, Veracruz, Morelos y Guerrero.
Con estas acciones, el IMSS Bienestar busca garantizar la cobertura médica a una población históricamente marginada del acceso a servicios quirúrgicos y evitar el rezago en intervenciones no urgentes.
Autoridades del instituto también señalaron que la eficiencia operativa requiere la participación activa de la población, en especial en campañas de donación voluntaria de sangre y cumplimiento de citas prequirúrgicas.
Beneficio directo a pacientes sin seguridad social
La política pública aplicada permitió que decenas de pacientes, anteriormente postergados por falta de cupo o recursos, accedieran a procedimientos como hernioplastías, colecistectomías y cirugías ginecológicas.
El IMSS Bienestar aclaró que todas las intervenciones realizadas en este esquema mantuvieron los estándares de seguridad y calidad médica requeridos para cada procedimiento.
El hospital indicó que seguirá con esta estrategia durante el segundo semestre de 2025, a fin de mantener la reducción en listas de espera y ampliar la cobertura a otras especialidades quirúrgicas. –sn–
Atención médica en hospital del Imss La Raza | @SociedadN_¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Telegram
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)Publica Esto
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Pocket
#atenciónMédicaGratuita #Cdmx #cirugíaGeneral #CiudadDeMéxico #donaciónDeSangre #HospitalRubénLeñero #ImssBienestar #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #NOM253SSA12012 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reducciónDeEspera #saludPública #sistemaDeSalud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom