Tren Maya afecta ecosistemas sin control
Rubén Moreira y especialistas denunciaron destrucción ambiental y negligencia en el Tren Maya. Rubén Moreira acusa ecocidio institucional.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El diputado federal Rubén Moreira Valdez calificó como un “ecocidio institucionalizado” la deforestación y el sacrificio de fauna protegida cometidos durante la construcción del Tren Maya, promovido por el gobierno federal. Durante una emisión del programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, exigió detener la devastación ambiental ocasionada por esta megaobra.
Acompañado por los especialistas Ignacio Loera y Mario Di Costanzo, el legislador del PRI denunció que la construcción se llevó a cabo sin planeación ni respeto por los ecosistemas del sureste mexicano. Recriminó la afectación a especies como el jaguar, que habita en los territorios selváticos y posee valor cultural para pueblos originarios.
Sección: Impacto a la fauna
En su intervención, Moreira Valdez protestó por el contrato otorgado a Susomas Soluciones Ambientales S.A. de C.V., una empresa sin experiencia comprobable en conservación, a la que se le encomendaron tareas como el “control” de fauna, incluidas acciones para decidir sobre la vida o muerte de ejemplares en peligro de extinción.
“Le metieron un tren a la selva, sin entender que ahí viven especies únicas. Se cercó el hábitat de cientos de animales”, afirmó el diputado. Cuestionó la legalidad y capacidad técnica de dicha empresa para determinar el destino de animales silvestres.
Ignacio Loera explicó que el contrato con Susomas fue por más de 9 millones de pesos, sin que existan mecanismos de supervisión ni auditorías científicas. Alertó sobre la falta de credenciales y la opacidad en el manejo ambiental del proyecto.
Sección: Deforestación y contaminación
Loera realizó un recorrido por diversos tramos del Tren Maya y documentó la tala de aproximadamente 10 millones de árboles en más de 6,600 hectáreas. De esa superficie, el 74 por ciento no contaba con permisos de cambio de uso de suelo, lo que equivale a 9,327 campos de fútbol.
Expuso que solo en el tramo 5 se verán afectados 119 cenotes y cavernas. Añadió que en Yucatán, el 70 por ciento de los cenotes están contaminados a causa de esta obra, además de que se ha restringido el tránsito de la fauna y se ha facilitado la cacería ilegal.
Denunció también que algunos “pasos de fauna” construidos en el trazo de la obra, en realidad, operan como trampas. “Los jaguares, que apenas sobreviven cinco mil ejemplares en el país, no pueden acceder a sus fuentes de agua. Lo que vemos es una selva rota”, expresó.
Sección: Improvisación y opacidad
Por su parte, Mario Di Costanzo lamentó la improvisación que impera en el diseño, operación y administración del Tren Maya. Dijo que carece de lógica técnica y que los errores de planeación han derivado en afectaciones ambientales irreversibles.
“Se contrató a una empresa para decidir cuándo matar a un animal porque estorba al tren. No hay planeación ambiental, turística ni operativa. Esto es un insulto a los mexicanos”, señaló. Aseguró que se trata de un proyecto sin sustento técnico y sin beneficios reales para la región.
Di Costanzo calificó como “negligente y arbitrario” el gasto público ejercido en la obra, al tiempo que denunció la falta de transparencia y los daños colaterales provocados al patrimonio natural de la península de Yucatán.
Dijo que se han edificado estaciones incompletas, sin sistemas funcionales, y se mantienen vagones vacíos. “Mientras tanto, la selva paga las consecuencias”, concluyó. –sn–
Rubén Moreira
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#biodiversidad #Cdmx #cenotes #corrupciónAmbiental #destrucciónAmbiental #Ecocidio #faunaSilvestre #IgnacioLoera #impactoAmbiental #Información #InformaciónMéxico #jaguar #MarioDiCostanzo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obrasPúblicas #proyectoTrenMaya #RubénMoreira #selva #selvaMaya #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Susomas #TalaDeárboles #TrenMaya #Yucatán