Un rayo provoca suspender operaciones en el AICM por horas: Sheinbuam

Un rayo paralizó vuelos en el AICM y generó suspención de actividades aéreas y reclamos por deficiencias en el servicio.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Este fin de semana, usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportaron fallas y retrasos que ocasionaron malestar por la suspensión temporal de vuelos, en este sentido, la presidente Claudia Sheinbaum explicó que la causa fue un fenómeno meteorológico.

https://youtu.be/p7sXxj001-U?t=757

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria informó que un rayo cayó en la torre de control del aeropuerto, lo que obligó a reiniciar los sistemas y suspender operaciones como medida de seguridad.

Señaló que el AICM contaba con pararrayos, sin embargo, estos fenómenos no podían preverse ni evitarse en su totalidad, por lo que existían protocolos específicos para atenderlos y reducir riesgos de accidentes aéreos.

Fallas y reclamos de usuarios

En redes sociales y ventanillas, pasajeros expresaron su inconformidad por las largas demoras en vuelos nacionales e internacionales, lo que generó quejas directas hacia la administración aeroportuaria y hacia las autoridades del sector.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/27/lluvias-afectan-operaciones-aereas-torre-de-control-pierde-comunicacion-con-aeronaves/

La presidente fue cuestionada sobre las condiciones de las pistas, luego de difundirse imágenes que sugerían daños en las instalaciones. Aclaró que se mantenían en condiciones de operación y rechazó que existieran riesgos en su infraestructura.

https://youtu.be/p7sXxj001-U?t=811

Añadió que las fotografías en circulación no correspondían al AICM y atribuyó a rumores la información que señalaba un deterioro generalizado de las pistas, las cuales eran objeto de mantenimiento permanente.

Negó que las afectaciones por lluvias en la zona oriente de la capital comprometieran las operaciones aeroportuarias y recordó que fenómenos similares se presentaban en diferentes países del mundo, no solo en administraciones encabezadas por Morena.

Qué ocurrió en el AICM

El incidente tuvo lugar la noche del 27 de septiembre, cuando varios rayos impactaron la torre de control y dañaron sistemas de navegación aérea. Personal de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano detectó fallas críticas.

A consecuencia del apagón técnico, se suspendió la comunicación temporal entre la torre y las aeronaves. La medida de seguridad generó retrasos y cancelaciones que afectaron a cientos de pasajeros y líneas aéreas.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/28/aterriza-avion-biblioteca-a-la-utopia-oyamel-en-la-magdalena-contreras/

La administración del aeropuerto informó que los sistemas se restablecieron gradualmente, y que los vuelos retomaron su operación normal después de las revisiones técnicas correspondientes.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/29/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-29-de-septiembre-2025/

Autoridades del sector aeroportuario confirmaron que no se registraron incidentes personales ni daños en las aeronaves. El protocolo aplicado permitió evitar riesgos adicionales durante la tormenta eléctrica.

Evaluación y medidas de seguridad

Los especialistas realizaron reparaciones y monitoreo constante en los equipos de control para garantizar la seguridad aérea. La revisión integral confirmó que los daños no comprometieron la estructura de la torre.

https://youtu.be/p7sXxj001-U?t=865

Expertos en infraestructura recomendaron reforzar la protección eléctrica en instalaciones críticas como el AICM, en especial en temporadas de tormentas, a fin de reducir el impacto de descargas eléctricas sobre equipos de navegación.

El gobierno federal reiteró que la seguridad de pasajeros y tripulaciones prevaleció en todo momento, y que los protocolos se aplicaron conforme a estándares internacionales. Con ello, se aseguró la continuidad operativa del aeropuerto más transitado del país. –sn–

AICM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AeropuertoInternacionalCiudadDeMéxico #AICM #atenciónInmediata #Cdmx #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #rayoTorreControl #retrasosVuelosAICM #seguridadAérea #ServiciosALaNavegaciónEspacioAéreoMexicano #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tormentaEléctrica #tormentasCdmx #UnRayoImpactóLaTorreDeControlDelAICM #vuelosCanceladosMéxico

Lluvias afectan operaciones aéreas, torre de control pierde comunicación con aeronaves

Las lluvias en Cdmx alteraron operaciones del AICM y activaron alertas de protección civil.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Este sábado, las intensas lluvias registradas en ciudad de México (Cdmx) modificaron las operaciones aéreas; según reportes oficiales, la torre de control perdió comunicación con las naves aéreas que intentaron llegar a la zona metropolitana del Valle de México, lo que ocasiona demoras tanto en despegues como en aterrizajes en el AICM y la terminal mexiquense «Felipe Ángeles«.

Por una parte, de acuerdo con información del AICM, administrado por la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), la condición climática se prolongó durante al menos tres horas, por este motivo, las autoridades recomendaron a los pasajeros consultar con sus aerolíneas el estado de sus vuelos. Esta medida buscó evitar contratiempos en las salidas y llegadas, sin éxito.

https://twitter.com/Yeshaq/status/1972093467435454488

Por otro lado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) reportó lluvias en varias alcaldías. En Venustiano Carranza, donde se ubica el aeropuerto, se activó la Alerta Roja. El organismo pidió tomar precauciones en zonas de encharcamiento.

Además, la capital enfrentó una cuádruple alerta por precipitaciones intensas. Los reportes oficiales señalaron anegaciones en diferentes vialidades. Las autoridades locales desplegaron brigadas para atender a la población afectada.

Suspensión de vuelos

La aerolínea Viva Aerobus confirmó la suspensión de despegues y aterrizajes en el AICM. La decisión respondió a las condiciones meteorológicas registradas en la zona oriente de la ciudad. Se instó a los pasajeros a verificar en tiempo real la situación.

https://twitter.com/VivaTeEscucha/status/1972090871022866753

El enlace habilitado por la aerolínea permitió a los usuarios confirmar horarios actualizados. Asimismo, se pidió revisar las notificaciones oficiales para evitar largas esperas en la terminal. La medida fue comunicada durante la tarde del sábado.

En redes sociales, la compañía aérea reforzó su llamado a la clientela. Se pidió utilizar la página oficial y enlaces de consulta directa. De esa forma, los pasajeros podrían obtener información actualizada sobre la reprogramación de vuelos.

El AICM reiteró que las operaciones dependían de la mejora en las condiciones climáticas. Enfatizó que se priorizaba la seguridad de pasajeros, tripulación y aeronaves. Señaló que el restablecimiento completo dependería de los reportes meteorológicos.

Alerta en la capital

En paralelo, la SGIRPC recordó que las lluvias intensas podrían prolongarse durante el fin de semana. Por ello, se pidió a la población mantenerse informada mediante canales oficiales. Además, se recomendó evitar transitar por zonas de riesgo.

https://twitter.com/AleEsat/status/1972137624224624868

El organismo activó protocolos de atención en áreas con anegaciones. Brigadas de protección civil recorrieron zonas críticas en la alcaldía Venustiano Carranza. En otros puntos de la ciudad también se reportaron inundaciones parciales.

Los usuarios afectados compartieron imágenes de vialidades saturadas en redes sociales. Autoridades locales reiteraron que continuaban monitoreando la situación en coordinación con el AICM. El objetivo fue garantizar la movilidad y reducir riesgos. –sn–

Redes Sociales

https://twitter.com/MetroViralMx/status/1972472493765239201

https://twitter.com/Arouet_V/status/1972130242350203298

https://twitter.com/nmasforo/status/1972103160329056614

https://twitter.com/OVIALCDMX/status/1972146215405211742

https://twitter.com/RaulGtzNR/status/1972148413564383642

https://twitter.com/david_ordaz/status/1972149052889563433

https://twitter.com/lumendoz/status/1972145709488198005

Pista del AICM inundada

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AeropuertoInternacionalCiudadDeMéxico #atenciónInmediata #Cdmx #climaCdmxSeptiembre2025 #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #LasIntensasLluviasEnCdmxProvocaronLaActivaciónDeAlertasYLaSuspensiónDeOperacionesAéreasEnElAICMVivaAerobusCancelóVuelos #lluviasAICM #lluviasCdmx #México #mientrasAutoridadesPidieronConsultarEnTiempoRealLosEstatusParaPrevenirContratiemposEntrePasajerosNacionalesEInternacionales_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operacionesSuspendidasAICM #ProtecciónCivilCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #torreDeControlPierdeComunicaciónConAeronaves #VenustianoCarranzaLluvias #VivaAerobusVuelos #vuelosCanceladosCdmx

Sheinbaum garantiza seguridad aérea en el AICM

Investigación abierta tras incidente en pista; no hubo lesionados ni afectaciones mayores.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum confirmó que se abrió una investigación por el incidente en el AICM.
Dos aeronaves coincidieron en la misma pista sin que se registraran daños ni personas afectadas.
El suceso ocurrió cuando un avión aterrizó mientras otro permanecía detenido en espera de despegar.

El evento activó protocolos de seguridad y fue contenido sin que ocurriera una tragedia aérea.
Sheinbaum aseguró que ya se analizaban todos los factores que provocaron la situación.
Explicó que autoridades especializadas iniciaron una revisión técnica para determinar responsabilidades.
La mandataria subrayó que se busca conocer con precisión dónde estuvo el error operativo.

Acciones inmediatas de control

El incidente fue atendido por los equipos de control del AICM, quienes activaron alertas de seguridad.
La torre de control logró evitar una colisión al coordinar ambas aeronaves con maniobras oportunas.
Las autoridades aeroportuarias informaron que no se suspendieron operaciones ni hubo retrasos severos.

Sheinbaum indicó que se mantiene la vigilancia y supervisión de todos los procesos en pista.
“Siempre se hace una investigación, y ya se está revisando todo el procedimiento”, explicó.
También reiteró que el sistema de seguridad aérea opera con estrictas normas internacionales.
Pidió esperar los resultados oficiales de la indagatoria antes de emitir conclusiones técnicas.

Seguridad en los aeropuertos

El incidente se registró en una de las pistas principales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Las operaciones continuaron bajo vigilancia reforzada tras el reporte del suceso a las autoridades.
No se informó sobre la cancelación de vuelos ni sobre desvíos de rutas programadas.

Las investigaciones corren a cargo de la Agencia Federal de Aviación Civil y del Seneam.
Ambas dependencias ya analizaban grabaciones, bitácoras y comunicaciones con la torre de control.
El análisis técnico permitirá determinar si existió una falla humana o de sistema automatizado.
Sheinbaum expresó que no se tolerarán omisiones que comprometan la integridad de los pasajeros.

Supervisión técnica y operativa

El personal del aeropuerto recibió instrucciones para reforzar los protocolos de seguridad en pista.
Se incluyó la revisión del uso de radares, controladores, y la coordinación con aerolíneas comerciales.
El Seneam también auditaba los registros de instrucciones emitidas desde la torre de control.

De acuerdo con versiones preliminares, el avión que aterrizó no tenía autorización clara para hacerlo.
Se desconocía si hubo una falla en la comunicación o una omisión de los operadores en turno.
Las autoridades informaron que se emitirán resultados y recomendaciones una vez finalizada la indagatoria.

Refuerzo de medidas preventivas

El gobierno federal instruyó a reforzar la capacitación del personal que labora en el AICM.
La medida busca asegurar que no se repitan eventos que pongan en riesgo vidas humanas.
Sheinbaum afirmó que todos los aeropuertos del país deben operar con absoluta responsabilidad.

Se realizarán simulacros de control aéreo con mayor frecuencia y auditorías no programadas.
También se solicitó apoyo técnico de especialistas internacionales para fortalecer el sistema mexicano.
Los informes finales del caso serán públicos y se informará sobre posibles sanciones o reestructuras. –sn–

aicm

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AeropuertoInternacionalCiudadDeMéxico #AgenciaFederalDeAviaciónCivil #AICM #aviaciónCivil #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #controlDeTráficoAéreo #ControladoresAéreos #incidentesAéreos #Información #InformaciónMéxico #investigaciónAICM #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pilotosMéxico #protocoloEmergencia #seguridadAérea #Seneam #SICT #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tráficoAéreoMéxico #vuelosMéxico