Un rayo provoca suspender operaciones en el AICM por horas: Sheinbuam

Un rayo paralizó vuelos en el AICM y generó suspención de actividades aéreas y reclamos por deficiencias en el servicio.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Este fin de semana, usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportaron fallas y retrasos que ocasionaron malestar por la suspensión temporal de vuelos, en este sentido, la presidente Claudia Sheinbaum explicó que la causa fue un fenómeno meteorológico.

https://youtu.be/p7sXxj001-U?t=757

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria informó que un rayo cayó en la torre de control del aeropuerto, lo que obligó a reiniciar los sistemas y suspender operaciones como medida de seguridad.

Señaló que el AICM contaba con pararrayos, sin embargo, estos fenómenos no podían preverse ni evitarse en su totalidad, por lo que existían protocolos específicos para atenderlos y reducir riesgos de accidentes aéreos.

Fallas y reclamos de usuarios

En redes sociales y ventanillas, pasajeros expresaron su inconformidad por las largas demoras en vuelos nacionales e internacionales, lo que generó quejas directas hacia la administración aeroportuaria y hacia las autoridades del sector.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/27/lluvias-afectan-operaciones-aereas-torre-de-control-pierde-comunicacion-con-aeronaves/

La presidente fue cuestionada sobre las condiciones de las pistas, luego de difundirse imágenes que sugerían daños en las instalaciones. Aclaró que se mantenían en condiciones de operación y rechazó que existieran riesgos en su infraestructura.

https://youtu.be/p7sXxj001-U?t=811

Añadió que las fotografías en circulación no correspondían al AICM y atribuyó a rumores la información que señalaba un deterioro generalizado de las pistas, las cuales eran objeto de mantenimiento permanente.

Negó que las afectaciones por lluvias en la zona oriente de la capital comprometieran las operaciones aeroportuarias y recordó que fenómenos similares se presentaban en diferentes países del mundo, no solo en administraciones encabezadas por Morena.

Qué ocurrió en el AICM

El incidente tuvo lugar la noche del 27 de septiembre, cuando varios rayos impactaron la torre de control y dañaron sistemas de navegación aérea. Personal de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano detectó fallas críticas.

A consecuencia del apagón técnico, se suspendió la comunicación temporal entre la torre y las aeronaves. La medida de seguridad generó retrasos y cancelaciones que afectaron a cientos de pasajeros y líneas aéreas.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/28/aterriza-avion-biblioteca-a-la-utopia-oyamel-en-la-magdalena-contreras/

La administración del aeropuerto informó que los sistemas se restablecieron gradualmente, y que los vuelos retomaron su operación normal después de las revisiones técnicas correspondientes.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/29/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-29-de-septiembre-2025/

Autoridades del sector aeroportuario confirmaron que no se registraron incidentes personales ni daños en las aeronaves. El protocolo aplicado permitió evitar riesgos adicionales durante la tormenta eléctrica.

Evaluación y medidas de seguridad

Los especialistas realizaron reparaciones y monitoreo constante en los equipos de control para garantizar la seguridad aérea. La revisión integral confirmó que los daños no comprometieron la estructura de la torre.

https://youtu.be/p7sXxj001-U?t=865

Expertos en infraestructura recomendaron reforzar la protección eléctrica en instalaciones críticas como el AICM, en especial en temporadas de tormentas, a fin de reducir el impacto de descargas eléctricas sobre equipos de navegación.

El gobierno federal reiteró que la seguridad de pasajeros y tripulaciones prevaleció en todo momento, y que los protocolos se aplicaron conforme a estándares internacionales. Con ello, se aseguró la continuidad operativa del aeropuerto más transitado del país. –sn–

AICM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AeropuertoInternacionalCiudadDeMéxico #AICM #atenciónInmediata #Cdmx #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #rayoTorreControl #retrasosVuelosAICM #seguridadAérea #ServiciosALaNavegaciónEspacioAéreoMexicano #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tormentaEléctrica #tormentasCdmx #UnRayoImpactóLaTorreDeControlDelAICM #vuelosCanceladosMéxico

Activan Alerta Roja por lluvia fuerte en Álvaro Obregón y amarilla en 8 alcaldías más

Persisten lluvias intensas y posible granizo en varias alcaldías de la Cdmx.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se activó la Alerta Roja por lluvias fuertes y posible caída de granizo en Álvaro Obregón, durante la noche del jueves 7 de agosto de 2025. El pronóstico indicó precipitaciones de entre 50 y 70 milímetros que podrían prolongarse hasta la medianoche.

Además, se actualizó la Alerta Amarilla en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan. En estas zonas se previeron lluvias de entre 15 y 29 milímetros.

Medidas preventivas

Las autoridades precisaron que las lluvias en demarcaciones con Alerta Amarilla podrían presentarse acompañadas de caída de granizo. El periodo estimado de afectación sería de las 19:20 horas del jueves hasta las 00:00 horas del viernes.

Ante estas condiciones, la dependencia solicitó a la población portar paraguas o impermeable y protegerse ante la posibilidad de tormentas eléctricas. También recomendó no tirar basura en la vía pública ni grasas en el drenaje para prevenir taponamientos.

Asimismo, se pidió a los vecinos barrer las coladeras cercanas y mantenerlas libres de desechos u objetos que impidan el flujo del agua. Esta acción busca facilitar el desalojo de las lluvias y disminuir el riesgo de encharcamientos.

Seguridad vial

La secretaría llamó a evitar transitar por caminos con acumulación de agua o zonas inundadas. De igual forma, recomendó a los automovilistas conducir con precaución ante la posibilidad de encontrar restos de árboles u objetos arrastrados por la corriente.

En la demarcación Álvaro Obregón, donde la alerta alcanzó el nivel máximo, se previó que las lluvias pudieran generar corrientes rápidas en vialidades con pendiente y saturación en el drenaje.

Para reducir riesgos, Protección Civil insistió en evitar circular por zonas con historial de inundaciones, así como resguardar a personas en situación vulnerable.

Condiciones climáticas

El pronóstico para la noche del jueves señaló una combinación de lluvias de alta intensidad, vientos moderados y posibles descargas eléctricas. Este escenario aumentó el nivel de riesgo en las zonas afectadas.

La dependencia recordó que la Alerta Roja implica la activación de protocolos de protección para la población y coordinación con cuerpos de emergencia.

En el caso de la Alerta Amarilla, aunque el riesgo es menor, se pidió no minimizar la situación y mantener medidas preventivas durante todo el periodo de afectación.

Recomendaciones oficiales

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reiteró que la ciudadanía debe mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores.

También aconsejó ubicar previamente refugios temporales y puntos seguros, especialmente en zonas propensas a deslizamientos o corrientes de agua.

Se enfatizó que, durante episodios de lluvia intensa, es fundamental no resguardarse bajo árboles ni estructuras metálicas para reducir el riesgo de accidentes por descargas eléctricas. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AlertaAmarillaCdmx #alertaRoja #AlertaRojaCdmx #ÁlvaroObregónLluvias #Cdmx #climaCdmx #climaMéxico #Emergencia #granizoCdmx #Información #InformaciónMéxico #inundacionesCdmx #lluviasAgosto2025 #lluviasEnMéxico #lluviasFuertesCdmx #lluviasGranizo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónLluvias #pronósticoDelTiempoCdmx #ProtecciónCivilCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tormentasCdmx