Guerra del Tiempo: Aceleración, Poder y Desigualdades Temporales de Virilio a Adam

La guerra del tiempo no es una simple metáfora: Virilio demuestra que la velocidad se ha convertido en un arma de dominación; Adam revela cómo el tiempo, un recurso desigualmente compartido, se convierte en una cuestión política. Resistir es reinventar temporalidades compartidas y recuperar el control de nuestras vidas. #Virilio #BarbaraAdam #Tiempo #Velocidad #Aceleración #Poder En la…

https://homohortus31.wordpress.com/2025/10/15/guerra-del-tiempo-aceleracion-poder-y-desigualdades-temporales-de-virilio-a-adam/

Guerra del Tiempo: Aceleración, Poder y Desigualdades Temporales de Virilio a Adam

La guerra del tiempo no es una simple metáfora: Virilio demuestra que la velocidad se ha convertido en un arma de dominación; Adam revela cómo el tiempo, un recurso desigualmente compartido, se con…

Homo Hortus

Guerra del Tiempo: De la Dromología de Virilio a la Política del Tiempo de Barbara Adam

Virilio había demostrado que el poder contemporáneo impone sus leyes a través de la velocidad (dromología).Barbara Adam añade: el tiempo, un recurso invisible y desigualmente distribuido, se ha convertido en un campo de batalla político. 🇪🇸 ES 🇬🇧 EN 🇫🇷 FR #Tiempo #Virilio #BarbaraAdam #Aceleración Hablar de una "guerra del tiempo" es demostrar que la dominación contemporánea no se…

https://homohortus31.wordpress.com/2025/10/13/guerra-del-tiempo-de-la-dromologia-de-virilio-a-la-politica-del-tiempo-de-barbara-adam/

Guerra del Tiempo: De la Dromología de Virilio a la Política del Tiempo de Barbara Adam

Virilio había demostrado que el poder contemporáneo impone sus leyes a través de la velocidad (dromología).Barbara Adam añade: el tiempo, un recurso invisible y desigualmente distribuido, se ha con…

Homo Hortus

Temas del Antropoceno, ciclo de debates del CEPAT, en portugués

La era de la aceleración: tiempo, producción y alienación

Los otros videos del ciclo

#aceleración #alienación #antropoceno #producción #temasDelAntropoceno

Before you continue to YouTube

Dólar se acerca a barrera histórica de L.26 en Honduras; analistas prevén aceleración en ritmo devaluatorio#BancoCentral #Lempira #dólar #aceleración #Devaluación #Analistas
https://tinyurl.com/288wxe6r
Dólar se acerca a barrera histórica de L.26 en Honduras; analistas prevén aceleración en ritmo devaluatorio | Diario El Mundo | Noticias de Honduras y el Mundo

La devaluación del lempira frente al dólar estadounidense continúa acelerándose en Honduras, acercándose peligrosamente a la barrera psicológica de los 26 lempiras, según datos oficiales del Banco Central que muestran un incremento de dos centavos en el Precio Promedio Diario en los últimos dos días de esta semana.

Diario El Mundo

La digitalización contemporánea no es una máquina productora de post-verdad, sino un modo de existencia que instaura el régimen de #veridicción de:
1- #Discontinuidad
2- #Aceleración
3- #Asignificancia

#MarcoMaureira & #DiegoGonzález (2024)
El modo de existencia digital. Cinta de Moebio

"En 2023 las olas de calor, que alimentaron #IncendiosForestales y #Sequías extremas, redujeron la capacidad de la Tierra de absorción de CO2.
Esto elevó los niveles de dióxido de carbono atmosférico a nuevos máximos, intensificando la preocupación sobre la #aceleración del #CambioClimático"
🧐👇

https://www.esa.int/Applications/Observing_the_Earth/Extreme_heat_weakens_land_s_power_to_absorb_carbon

Extreme heat weakens land’s power to absorb carbon

A new European Space Agency-backed study shows that the extreme heatwaves of 2023, which fuelled huge wildfires and severe droughts, also undermined the land’s capacity to soak up atmospheric carbon. This diminished carbon uptake drove atmospheric carbon dioxide levels to new highs, intensifying concerns about accelerating climate change.

Camila Miranda: \"La nueva etapa del Frente Amplio busca construir fuerzas tras la experiencia de Gobierno\"

En entrevista con Radio U. de Chile, la secretaria de contenidos del FA y presidenta de Nodo XXI se refirió a la trayectoria histórica del colectivo, que lleva más de 10 años.

Diario y Radio Universidad Chile