Andrés Hirunatan 🐌

@hirunatan@xarxa.cloud
302 Followers
429 Following
2.7K Posts

Activista social desde hace unos cuantos años. Programador de Software Libre en @penpot. Participo en movimientos por la Nueva Economía, y asociaciones de barrio.

Y friki. Y músico. Y hago Taichi.

#developer #opensource #degrowth #feminism #anarchism #taichi #tolkien #heavy #folkmusic #solarpunk

Pronombre:él / him
Milito enhttps://economiadelbiencomun.org
Y también enhttps://weall.org
Y en otra vida soy dehttps://sociedadtolkien.org
Mastodont, haz tu magia.... ¿Jugadoras de Magic the gatering? Me gustaría conocer jugadoras para aprender y compartir.

Two standard URIs we need in [current year]:

1. Music. I should be able to share a platform agnostic link to a song that your music service can match and open correctly

2. Maps. This one should be like especially straightforward. Why can’t I send you a link from Apple Maps that opens in Google Maps or Open Street Map or whatever.

Let’s go standards body people. I know y’all are on Fedi

Edit: hey maybe check replies before replying. A ton of people have already mentioned geo:// 🙂

Apropos of nothing, in 1960s Vienna the socialist city government decided—against vehement protests of the conservatives—to spend a lot of money on a major civil engineering flood protection project.

In 2013, the Danube reached a 500-year flood in Vienna.

Nothing was destroyed and no one got seriously hurt.

Argentina. Abuelas anunció la recuperación del Nieto 140: «es el hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz»

kaosenlared.net/argentina-abuelas-anuncio-la-recuperacion-del-nieto-140-es-el-hijo-de-graciela-alicia-romero-y-raul-eugenio-metz

«El nieto 140 nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino ‘La Escuelita’ de Bahía Blanca, como se supo a través de testimonios de compañeros de cautiverio de Graciela, y hoy podemos confirmar a partir de su restitución. Su hermana Adriana lo…

Argentina. Abuelas anunció la recuperación del Nieto 140: «es el hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz»

Hiy si que estamos preparados para la vida moderna...

Vine, vi, vencí.

#Rogule 2025-7-8
🧝 5xp ⛩ 244 👣
streak: 3
🟩🟩🟩🟩🟩
⚔ 👻🦇🐗👻🧛
🌰🍄🍄🍄💎

https://rogule.com

Rogule

A dungeon a day keeps the Balrog away.

Rogule

Escucho mucho el argumento de que la derecha tiene argumentos sencillos que calan con facilidad mientras que la izquierda tiene argumentos complejos que son más difíciles de explicar. Y, claro, es gratificante. Nos hace pensar "nosotros somos los listos" pero, ¿es verdad? yo diría que no.

En realidad, los argumentos de la izquierda se pueden simplificar muchísimo. "Queremos que todo el mundo tenga acceso a la educación", "Queremos que el acceso a la vivienda sea sencillo", "Queremos que el medio ambiente sea habitable por nuestros hijos". No son cosas complicadas.

Claro, lo complicado es llevarlo a cabo. Las medidas concretas para conseguir cada una de estas cosas, eso sí es complicado.

Pero pasa también con las ideas de derechas. ¿O pensáis que sería sencillo expulsar a millones de inmigrantes ilegales, por poner un ejemplo a lo gordo?

Creo que el problema no es que no se pueda simplificar el discurso de izquierdas. Creo que ha habido un gran esfuerzo para complicarlo.

Siempre que dices algo sencillo de izquierdas, aparecen automatismo de "es una utopía" o "eso es demagogia", en cambio, con las barbaridades de derechas no.

Y creo que esto no es casual ni sucede porque sí. En otros tiempos, los mensajes simples de izquierdas calaban que te cagas.

Creo que ha habido un gran esfuerzo para que esto suceda, y es algo que deberíamos analizar.

A ver, que esto me parece muy loco.

Mas de 10000 reproducciones de la primera temporada del podcast Ecotopias!!

 

Esta claro que genera interés jeje

Así que vamos a por la segunda temporada ¿no?

De momento he abierto un ko-fi para ver si ese interés se puede traducir en apoyo económico para hacerlo en condiciones:

https://ko-fi.com/trexmastodon

********
*********

La primera temporada del podcast ha sido una aventura sonora dedicada a la gente que ya esta cambiando el mundo, inspirados en el movimiento Solarpunk y en la acción colectiva. Hemos dado voz a quienes ya están impulsando cambios reales: desde cooperativas tecnológicas hasta redes sociales descentralizadas y proyectos de arte que exploran nuevas formas de convivencia y ecología.

Este podcast no solo comparte ideas, sino que crea comunidad y esperanza, mostrando que otra realidad es posible si la construimos juntes. Ahora, para continuar amplificando estas historias y llegar a más personas, necesitamos tu apoyo.

Con tu ayuda, podremos mejorar la producción, invitar a más voces inspiradoras y seguir tejiendo redes de transformación.

Si crees en el poder de la palabra y la imaginación para cambiar el mundo, súmate como mecenas y haz posible la segunda temporada de Ecotopias.

https://ko-fi.com/trexmastodon

From David Graeber's 2013 piece - A practical utopians guide to the coming collapse

@Tutanota Gracias. Dejo aqui la carnita del artículo, puesto que es de pago:

"En concreto, cuentan con un cifrado basado en algoritmos que son seguros contra ordenadores cuánticos. “Somos la única empresa en el mundo que usa estos algoritmos”, señalan. “En los últimos años hemos visto que se siguen haciendo avances en el desarrollo de los ordenadores cuánticos y, en algún momento, serán tan potentes y avanzados que el cifrado que se utiliza hoy en día en la mayoría de los productos será relativamente fácil de descifrar. No sabemos cuándo pasará, pero sucederá. Y nuestro producto ya es inmune a ello”, detallan.

Las grandes tecnológicas recopilan muchos más datos ahora que hace años. “Le estoy dando una imagen completa de mi personalidad. Hace 20 años eso no era así, porque no se recibían tantos correos privados”, recuerda Pfau. “Cuando empezamos, mucha gente decía: ‘Yo no tengo nada que ocultar’. Ahora, aunque sigue habiendo algunos que piensan así, es cierto que hay mucha más gente que se preocupa por este tema, no solo por las revelaciones de Snowden, sino también por el comportamiento de las grandes empresas que manejan los datos. Hay muchísimas filtraciones”, comenta.

Dos parrafos claves más en mi siguiente comentario.