Hola Fedihabitantes! ¿Alguna recomendación de navegador para una compu anciana con windows 7?

@carikrp
Para empezar todo esto suena muy bien. Y muy bien tu descripcion, asi se puede colaborar!

El tema de velocidad puede tener varias razones:
* Velocidad\calidad del pendrive
En lo personal tengo aqui un que es #ScanDisk y todo de plastico, la primera ves que veo un #USB asi. No tiene como oxidarse, es demas.

* Integridad del entchufe USB \ si ahy varios, proba otro

En general seria preciso saber cuanto "apuro" tenes. Pregunto porque si estas con animo de aprender bien y una ves por todas, podemos dar algunas vueltas extras que en todo caso haran que afirmes y comprendas mejor lo que estas haciendo.

Ejemplo:
No se cual es la opinion de @soldan respecto a #linuxMint y #ubuntuStudio [2022.04lts]. En lo personal, mas alla de que soy muy puritano y en realidad soy hincha de debian puro con #LXQT o #XFCE porque son las opciones mas rapidas e simplicitas, decidi de ir por ubuntuStudio [2022.04lts] y estoy trabajando en "tutoriales" documentando mientras hago y descubro aqui. #Mint es #Debian y #ubuntu tambien, son simplemente variaciones. La ventaja de usar todos exactamente la misma version es de que uno ve lo mismo que el otro y sabe con mas facilidad que y como ayudar.

Si estas con animo de probar dicha version, podrias simplemente volver a instalar esa version, el enlace de descarga deberia estar aqui mas arriba, y asi de paso reafirmas el paso de crear un USB. Dicha repeticion te afirma lo aprendido y ya te queda bastante claro "para siempre".
Probando dicha otra version podemos ademas comparar si funciona mejor o peor en tus maquinas. Por cierto, seria bueno saber exactamente los modelos de compu #win10 y latptop #win7 que usas, incluso RAM y eso, queda como referencia y se puede buscar en la red si ay informacion sobre problemas con dicho hardware.

En si me parece por el momento que no es buena idea de poner #Linux en tu laptop fijo ya que #autoCad es fundamental para ti y no te conviene por el momento de complicarte con eso. Es muy posible que con un buen #pendrive veloz encontremos la version ideal de linux para que lo uses desde USB para internet y comunicacion y mantengas tu espacio de productividad de trabajo win7 bien protegido de amenazas desde el internet.

Trabajas en tu ambiente acostumbrado de produccion, reinicias al USB, usas Internet, mandas mail, tenes accesso a todos tus documentos de la instalacion de windows y dormis retranquila. De paso, cuando estas trabajando diseñando, no te distrae el internet, eso no mas vale oro.

Si queres probar una instalacion compartida, hacelo primero en la compu, no el laptop. Una opcion ideal es conseguirte un segundo disco duro. Puede ser chico, lo que implica que es barrato porque lo conseguis usado. Con un disco duro de 40 giga te supersobra y discos tan chicos siquiera lo conseguis me supongo por lo viejo que son.

No intentes de probar todo, y todo ya .. mejor proponete todos los dias una o dos horas conociendo y comprendiendo linux y lo que estamos haciendo ahora. Es muy probable por ejemplo que lo mejor para tu laptop es una instalacion debian #oldStable #nonFree LXQT o XFCE, mientras para la compu quizas un ubuntuStudio old stable que te permite incluso ir avanzando hacia produccion con alternativas para autocad o al menos edicion de Imagen e Video.

Para empezar el paso inicial mas importante ya lo hiciste, lograste crear el USB, te arranca y viste como es mas o menos.
🙂

utopiArte

@studi0 @Tutorial #ubuntuStudio2022.04lts #linux #debian #bookworm Ubuntu 22.04.5 LTS (Jammy Jellyfish) https://cdimage.ubuntu.com/ubuntustudio/releases/22...

@utopiarte @soldan
-No tengo apuro más allá de que pronto me quedo sin soporte también en la PC de escritorio y no me resulta seguro trabajar online así. Necesito enviar planos en pdf vía web a mis clientes, descargar modelos 3D de muebles, etc.
-Tengo un SanDisk de 16 GB, todo de plástico. Mi duda ahora es si puedo quemar otra iso en el mismo pendrive. Al quemarlo no queda permanente? Puedo formatearlo? Seguirá teniendo el máximo espacio?

@carikrp

Mi duda ahora es si puedo quemar otra iso en el mismo pendrive.

No, no se puede. Colocar una ISO en un pendrive para que quede como un disco, o disco DVD siempre te borra todo y te lo deja todo en cero con segun como es la nueva imagen ISO y las particularidades de la instalacion especifica elegida.

Lo que antes que nada tenes que lograr es que sea una instalacion live persistente y ahi se me abandona un poco el conocimiento. Mas aun creandolo con windows. Si lo logre la penultima ves con ubuntuStudio 2024.04lts, la actual version estable de largo plazo de ubuntuStudio. Sin embargo, usando dicha version en mi laptop fijo no me gusto, no terminan de que funcione basicamente bien, asi que decidi hacerme una segunda instalacion al lado de la existente de la old stable (2022.04) y tuve que borrar el pendrive para eso.
:(

Tu compu accede a internet, decias que no tiene wifi?
Pregunto para tener una idea como traspasar los archivos de laptop a compu de la manera mas facil.

Me animo a decir que lo mas razonable sera de en todo caso instalarte linux en la compu. Al menos que en dicho win10 tengas algo que precises lo pelaria por completo. El peligro en todo caso es en complicarse demasiado con las trillones de opciones que hay. Esto incluso vale para usar diferentes linux en laptop, supongamos por USB y compu porque despues tu mente siempre busca las opciones en otro lado respecto a programas base, ya que audio, herramienta para manejar archivos y demas son differentes. Quiere decir, MINT no usa lo mismo que XFCE, o LXQT o KDE, que es la "superficie" base de ubuntuStudio. No conosco MINT asi que no tengo como para comparar. Por mucho tiempo me desisti de KDE porque es pesado y por lo tanto (relativamente) lento. Siempre usaba XFCE que es la mas vieja y simplicista superficie para debian y muy entera, o sea sopporta la mayor cantidad de hardware me parece. Si tu Laptop anda lento e incluso no te funciona el WIFI por ejemplo, probable que sea lo ideal. Despues probe LXQT e incluso comparado con XFCE las maquinas "volaban". Como ahora las maquinas me andan bien con ubuntuStudio y la idea es de hacer produccion audiovisual y a lo mejor en cooperacion con otra gente me decidi por ubuntuStudio porque esta hecho justamente para audiovisual, tiene algo particular que se llama "low latency" para produccion audio visual y se supone la comunidad de apoyo e informacion de sopporte en la red mas desarollada, lo que es bueno para novatos y por lo tanto dicha idea de cooperacion. Para el uso que describis, tus necesidades, te sirve cualquiera por lo que es probable que Lubuntu (LXQT-ubuntu) Xubuntu (XFCE-ubuntu) o simples debian XFCE o LXQT seran lo ideal para ti.

En otras palabras, y pensando mientras escribo, te diria con la experiencia de MINT hecha, bajate Xubuntu old stable live persistente, "quemalo" como live persistente tal en tu pendrive y fijate si te podes efectivamente guardar archivos en el pendrive y si suigen estando despues de reiniciar la maquina.

Este es el enlace para bajarlo como torrente:
torrent.ubuntu.com/xubuntu/rel…

Esto deberia ser un enlace para bajarla ISO desde un navegador que funcione:
mirror.csclub.uwaterloo.ca/xub…


@soldan

@utopiarte @soldan

-Preguntaba si al formatear el pendrive queda como nuevo o se pierde espacio de memoria. Hago la analogía con CDs, que 'quemaba' con música y no podían borrarse, era un grabado permanente. Eso me confunde.

- Ambas computadoras tienen wifi con Windows. La notebook viene con placa red incorporada y fue fácil conectar internet desde Linux, aunque Mozilla no anda. La PC de escritorio tiene una plaquita de red USB, que se instala con un driver en Windows y no detectó redes disponibles en Linux. Olvidé apretar el botón wps de esa plaquita.

- Había dejado de usar la notebook para el trabajo porque tiene 12 años y es lenta la placa de video. Pero tuve un problema con la licencia de Autocad en la PC de escritorio y ahora necesito usar ambas PC. Los programas de modelado 3D y rendering los uso en la de escritorio porque le puse una placa de video para eso. Mi temor es que deje de funcionar en ambas con esto del fin del soporte.

-No estoy segura de invertir todo el tiempo que veo requiere hacer funcionar Linux. Ya es molesto intercambiar archivos de una PC Windows a la otra para pasar de Autocad a 3D y viceversa, para además agregar un tercer escritorio con Linux. Creo más urgente que funcione de nuevo el bendito Autocad como antes. Quizás use la compu de escritorio offline para prevenir nuevos disgustos.

-No estoy familiarizada con el vocabulario que usan y tardo en comprender a qué hacen referencia cuando me explican.
Gracias por la paciencia! 🙏

No estoy familiarizada con el vocabulario que usan y tardo en comprender a qué hacen referencia cuando me explican.


Eso es normal.
Asi es aprender.
Descuida, acceptalo y sacate la ficha de que eso sea raro, malo o negativo.
Es asi.
Observalo y disfruta ver como tus neuronas generan nuevas conexiones y "se te prenden las luces".
Tu mente no se gasta, solo crece y se interconecat cada ves mas!

Preguntaba si al formatear el pendrive queda como nuevo o se pierde espacio de memoria.


Queda siempre como nuevo, no se gasta.

Ambas computadoras tienen wifi con #Windows.


Ta.
Instala en todos los windows y tu cellular #KDEconnect. Con eso intercambias archivos entre equipos de la misma red WIFI con dos clicks.

fue fácil conectar internet desde #Linux, aunque Mozilla no anda.


bien, tomate una semana con el #USB asi como esta para investigar el linux que tiene. para conocer, comprender y familiarisarte. Despues probamos la superficie #XFCE.

Había dejado de usar la #notebook con #win7 para el trabajo porque tiene 12 años y es lenta la placa de video. Pero tuve un problema con la licencia de #Autocad en la #PC de escritorio y ahora necesito usar ambas PC.


Desinstala de la notebook todos los programas, incluyendo antivirus, navegadores, email, todo todito y daja solo autocad.
Terminaras usando un pendrive por si acaso cuando viajas con tu laptop o visitas clientes para poder usar #internet con LINUX y punto.

Consegui un disco usado barato pero en buen estado para la compu para instalar en el linux. Asi tendras el disco de #win10 existente como esta en un disco y linux en el otro. Cuando arancas la compu te preguntara arancar LINUX o windows y ta. Borra las conatrasenias de wifi de las instalaciones windows, asi no pueden entrar mas en internet y estaras seguro ante ataques externos. De ahi en adelante el unico peligro sera a traves de archivos que tu envies desde KDEconect o ingresen desde USB o CD\DVD.

Mi temor es que deje de funcionar en ambas con esto del fin del soporte.


Despreocupate.
Lo que funciona funciona.
Mas aun si no tienen mas accesso a tu instalacion desde internet.
Lo de fin de soporte es respecto a virus y bugs. Sin internet el peligro es practicamente cero. Sin programas "comunes" como #Office y #Excel dificil que te lleguen archivos malignos o que dichos archivos tengan angulos de ataque.

Solamente tenes que asegurarte de que las "descargas de modelos 3D de muebles, etc." sean de fuentes fiables.

No estoy segura de invertir todo el tiempo que veo requiere hacer funcionar Linux.


No lo dudes, no te arepentiras jamas. posta

Ya es molesto intercambiar archivos de una PC Windows a la otra para pasar de Autocad a 3D y viceversa


KDEconnect resuelve eso. La ventaja es que siempre tenes copias de seguridad en diferentes equipos. Eso vale muchismo.

para además agregar un tercer escritorio con Linux.


Simplemenet tenes que entender y acceptar de que:
LINUX = Internet
Windows = trabajo de escritorio e diseño

Cuanto vale manejo de dinero seguro?
Internet es manejo de dinero.
LINUX es internet seguro.

Cuanto vale tu privacidad y comunicacion privada y comercial?
LINUX es privacidad y comunicacion privada y segura.

Gracias por la paciencia! 🙏


👍

@utopiarte

Actualización:
- Hoy le dediqué un rato más a la 'live session' y descubrí que el firewall viene apagado por default. Una vez encendido, logré acceder a internet desde Firefox!! Eso fue estimulante!

- Me dispuse a copiar y pegar en un documento las especificaciones de sistema y equipo porque es requisito para consultar también en foros.

System:
Kernel: 6.14.0-29-generic arch: x86_64 bits: 64 compiler: gcc v: 13.3.0 clocksource: tsc
Desktop: Cinnamon v: 6.4.8 tk: GTK v: 3.24.41 wm: Muffin v: 6.4.1 vt: 7 dm: LightDM v: 1.30.0
Distro: Linux Mint 22.2 Zara base: Ubuntu 24.04 noble
Machine:
Type: Laptop System: Compal product: PCW20 v: 1.40 serial: <superuser required> Chassis: type: 10
serial: <superuser required>
Mobo: Compal model: PCW20 serial: <superuser required> part-nu: Brazos_Fab
uuid: <superuser required> BIOS: Insyde v: 1.40 date: 09/01/2011
CPU:
Info: dual core model: AMD C-60 APU with Radeon HD Graphics bits: 64 type: MCP smt: <unsupported>
arch: Bobcat rev: 0 cache: L1: 128 KiB L2: 1024 KiB
Speed (MHz): avg: 995 high: 998 min/max: 800/1000 boost: enabled cores: 1: 998 2: 992
bogomips: 3991
Flags: ht lm nx pae sse sse2 sse3 sse4a ssse3
Graphics:
Device-1: AMD Wrestler [Radeon HD 6290] vendor: COMPAL driver: radeon v: kernel arch: TeraScale-2
ports: active: LVDS-1 empty: HDMI-A-1,VGA-1 bus-ID: 00:01.0 chip-ID: 1002:9807 class-ID: 0300
Device-2: Realtek USB Camera driver: uvcvideo type: USB rev: 2.0 speed: 480 Mb/s lanes: 1
bus-ID: 1-2:3 chip-ID: 0bda:58e8 class-ID: 0e02 serial: <filter>

(sigue pero creo que lo relevante está: distro, etc)

- Copié detalles de problemas al descargar códecs multimedia

" Failed to download repository information

Check your Internet connection.

Details
W:Updating from such a repository can't be done securely, and is therefore disabled by default., W:See apt-secure(8) manpage for repository creation and user configuration details., E:The repository 'cdrom://Linux Mint 22.2 _Zara_ - Release amd64 20250828 noble Release' does not have a Release file."

- Busqué en foros y parece que la versión USB no guarda cambios de usuario (ej. Escribo la contraseña del wifi cada vez que la inicio). Parece una versión de prueba para familiarizarse y chequear que el hardware sea compatible. Hoy usé office y guardé documentos en la partición de datos. Recomiendan instalar Linux en la misma partición que windows para elegir el sistema al encender. Basta con unos 100 GB libres, tengo más que eso. No necesito borrar programas aún, para liberar espacio. Suelo pasar archivos a otra PC mediante carpetas públicas, por tenerlas en red, pero es molesto igual y dudo de la seguridad.

En resumen, va tomando color 😊

@carikrp

- Busqué en foros y parece que la versión #USB no guarda cambios de usuario (ej. Escribo la contraseña del #wifi cada vez que la inicio).

Esto es especificamente el detalle de #persistent.
#Live significa que se pueda usar como lo estas haciendo ahora en vivo desde el #USB sin instalar.
Persistente significa que se pueden hacer cambios que persisten en el tiempo, que estan cuando volves a reiniciar la maquina. Eso no solamente significa que te guarda ajustes como claves WIFI, particularidades de teclado, si no tambien que puedas actualizar el sistema e instalar programas o guardar archivos en el USB.
Para eso una instalacion persistente crea particiones secundarios en el USB, o sea, no solamente tendras:
/dev/sda

si no:
/dev/sda/
/dev/sda1/ = la ISO. No se puede escribir en este espacio. Quedan siempre los datos orginiales de la ISO.
/dev/sda2/ = espacio donde se puede escribir datos (writable) donde se anotan los cambios, actualizaciones, programas y demas.

Probablemente incluso sear algo como:
/dev/sda2/ = cambios de instalacion y programas
/dev/sda3/ = archivos personales, o sea la carpeta /home/:

/home/usuarioEstandard/
/home/caricosmica/
/dev/invitado/

Ultimamente estan haciendole mucha propaganda (boca a boca) al #MINT, como dije, no lo conozco.
Si sigue en pie el hecho de que te conviene usar siempre el mismo superficie de #linux y en este sentido considero que las capacidades de tu laptop son el denominador comun\minimo. Mas considerando por un lado como mencione que puedas visitar con el #laptop con #win7 clientes con necesidad de usar internet y despues esta el tema de que tu setup por ahi no es del todo extraño y que incluso pueda servirte como un ingreso extra. El tema es que si logramos identificar algo ideal para maquinas medias lentas y viejas y crear una ves una instalacion USB bien de bien persistente, despues es simplemente enchufar un segundo USB, abrir la terminal, pegar una linea de texto simple al estilo:
dd if=/dev/USB1/ of=/dev/USB2/
y en un santiamen tenes una copia identica del USB. Eso incluye todos los cambios y eventuales documentos explicativos de como usar el USB, considerando de que sea una version persistente. Vas a la cafeteria de la universidad, enchufas el USB en un laptop de alguien, lo arancan, le mostras en 5 minutos todo y "caja".
Colocas un aviso en mercado libre para vender USB y .. "caja".

Recomiendan instalar Linux en la misma partición que windows para elegir el sistema al encender. Basta con unos 100 GB libres, tengo más que eso.


Si y no.
Para empezar 100 GB es un disparate. Para una instalacion propia de lInux con 20 GB sobra. El resto es espacio para documentos y demas. En general, si puede que sea simple y probablemente en MINT y #ubuntu hoy en dia es un paar de clicks para instalar linux al lado de un windows.
Ahora ay un paar de detalles que hacen mas interesante de usar un disco para cada sistema operativo.
Para empezar te da mas seguridad en el sentido de que si se te jode un disco, seguis teniendo al menos un sistema funcionando, hasta que hayas resuleto el problema del disco. Lo que considero mucho mas importante es la capicidad de linux de instalar con sencilles todo el sistema encryptado. Significa que no se puede leer ni medio dato sin tener la contraseña inicial de arancar el disco. Considerando que la instalacion sera la de comunicacion por internet, email y manejo de cuentas bancarias, no importa si te roban la maquina o "los milicos te patean la puerta", no ay accesso a tus datos. Una instalacion asi es mucho mas complicado en un disco compartido con windows que en un disco entero.
Como mencione, instale en esta maquina aqui primero el #ubuntuStudio actual y despues decidi de volver a la version anterior. La instalacion de la version actual es incryptada y tiene por ejemplo mis email. Hacer la segunda instalacion de la version anterior tambien encryptada ya era todo un lio mas complicado y no queria correr el peligro de joderme la instalacion existente, asi que decidi hacer una instalacion simple, no ecryptada. Mi uso comun ahora es con la no encryptada, y cuando digo "a ver los mail", o por otras razones, reinicio y aranco la version recontraprotegida.
Ademas esta el tema de cambios de maquinas. Si mañana conseguis una compu mas nueva con #win11, simplemente sacas el disco de linux, lo pones en la nueva maquina, seguis con todo como esta y la vieja con #win10 se la das a alguien, o la guardas de ultimo recurso, yo que se. Seguira siendo una maquina entera.

Respecto al aranque inicial, es lo mismo si tenes un disco o dos, no veras diferencia en pantalla de inicio. Simplemente te pregunta linux o windows y le decis cual y ya esta.

@soldan

@utopiarte @soldan

-Pude descargar controladores actualizados de AMD que con Windows 7 no podía hace años. No sé dónde se instalaron y si serán persistentes.

-El próximo paso que planeo es seguir indicaciones para LM live persistente, compatido en un foro:

https://learnlinuxandlibreoffice.org/2-linux-to-the-rescue/2-3-create-a-usb-stick-with-persistent-storage

2.3 Create a USB Stick with Persistent Storage

A Guide to Free Open Source Tools!

@carikrp
> planeo seguir indicaciones para #LM #livePersistente

Asi que de paso practicando el ingles eh!
Parece un #tutorial muy extenso y muy bien elaborado, gracias por el dato.

Nota punto y aparte:
Por ahi mas arriba habia una recomendacion de un programa WIN para crear el USB. Mencionaste que usaste otro. El #USB persistente que me funciono lo habia hecho con una instalacion Linux cin un programa #linux especifio para crear USB's inlcuyendo USB's persistentes.
Despues como que no me anduvo en la segunda ocasion, pero ademas tenia en realidad una .ISO que estaba mal asi que no se lo que en realidad era el problema.

Si se que ahi y esta la prueba que se puede hacer esto con un programa y un paar de clicks no mas.

#KDEPartitionManager ~ #Gparted

@utopiarte @soldan

@jesuisatire @utopiarte @soldan

-En los foros leí críticas acerca del Etcher, que es el que usé siguiendo el instructivo de la página de mint. Sirve para live sesión pero no para la versión persistente.

-Según la instrucciones de este último link (que puedo leer en ingles desde Linux o traducirlo con click derecho en Brave), necesito 3 "USB stick" en total, tengo que conseguir otro para particionar y quemar el persistente desde el live

@carikrp
Da toda la impresion que deberias intentar de hacer un pendrive con #Rufus, dicen que logra hacer versiones persistentes asi no mas desde windows.

thelinuxcode.com/rufus-persist…

@jesuisatire @soldan

Crafting Persistent Portable Linux USB Drives with Rufus – TheLinuxCode

Booting Linux from a USB drive offers a remarkably useful and portable way to access a Linux environment anywhere. With persistence enabled, the capabilities of a live Linux USB are expanded even further. Persistence allows customization, software installations, and file saves to persist across reboots of the live system. In this step-by-step guide, we‘ll explore […]

TheLinuxCode

Algunos pantallazos del pendrive descrito por @jesuisatire aca arriba ☝️.

Aun no surgio la info del programa linux con el que se hizo, pero anda por ahi, incluso con pantallazos de los ajustes para estas instalaciones (probablemente).

El pendrive si tiene una particion writable que de hecho guarda informaciones de las sessiones cuando se usa el mismo. Sin embargo exatrañamente no reengancha dichas sessiones cuando se vuelve a iniciar un sistema con el y tampoco muestra las carpetas y las informaciones grabadas en estas sessiones. Tampoco muestra una carpeta hecha desde una instalacion normal de linux. Menos l aultima imagen, los pantallazos aca se hicieron des una instalacion de linux comun.

Todo un tema a indagar e investigar aun.

@soldan @carikrp

@utopiarte
> Aun no surgio la info del programa linux con el que se hizo, pero anda por ahi ..

Lo mas probablemente es que fue:
> #mkusb - A Linux utility specifically for creating bootable USB installations with persistence.
https://umatechnology.org/how-to-create-a-persistent-linux-installation-on-a-bootable-live-usb-or-sd-card/

@carikrp @soldan

How to Create a Persistent Linux Installation on a Bootable Live USB or SD Card - UMA Technology

Steps to Set Up a Persistent Linux Live USB or SD Card

UMA Technology

@utopiarte

  • Comprob'e que el usb que quem'e si tienen partici'on, al contrario del instructivo del link que pas'e, que es de una versi'on anterior a 22.2, es la que puedo ver desde windows como si fuera un pendrive mas chico. Tambien que mi pc vieja no es UEFI, lo que dificulta que pueda usar el mismo persistente en la otra compu, que seguramente lo es

  • Ahora intento grabar otra iso en un pen de 8 gb, para formatear el de 16 que habia usado primero e instalar en ese el persistente. Pero hay 3 formas de hacerlo segun quiera BIOS, UEFI o hibrido

  • Luego comparo el proceso con los otros link de instrucciones que me pasaron

@jesuisatire @soldan

@utopiarte

''SDA1 is set for just the boot flag as the live stick was created using BIOS mode host computer. The problem is that once UEFI sees this boot partition during the installation, it is going to want to hijack and replace the internal hard drive boot loader with the Live Stick boot loader and that will prevent your internal hard drive from even booting in the future!''

  • En Gparted tuve que desmarcar 'boot' de mi disco duro, porque la instalaci'on puede secuestrar y reemplazar el arranque por el de mint. Tengo miedo que no vuelva a encender la pc si se apaga antes 😭

  • estoy por instalar linux en el pen y luego necesito volver a poner el root en sda

@jesuisatire @soldan