Reciben atención 75 mil mexicanos repatriados
Gobernación informa acciones de “México te Abraza”.
Por Paola Ramírez | Reportera
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense, más de 75 mil mexicanos fueron devueltos. La estrategia México Te Abraza ofrece atención integral a los connacionales repatriados.
Durante la conferencia matutina del 1 de agosto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre la repatriación. Aseguró que el gobierno federal ha brindado respaldo a los migrantes mexicanos que retornaron desde Estados Unidos.
Explicó que del 20 de enero a la fecha, 75 mil 900 connacionales regresaron a México por medios terrestres y aéreos. En la conferencia estuvo presente la presidente Claudia Sheinbaum, quien encabezó la sesión informativa.
Estrategia México te Abraza
La funcionaria explicó que 13 mil 978 mexicanos llegaron al país vía aérea, principalmente al AIFA.
También recibieron a migrantes en los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula, con personal de atención. Ahí, los repatriados encontraron servicios integrales por parte de las instancias del gobierno federal.
Incluyeron orientación legal, asistencia social, boletos de transporte y facilidades de comunicación. Por vía terrestre, miles de mexicanos optaron por no acudir a los centros formales de atención.
Aun así, según Rodríguez, también obtuvieron carta de repatriación y alimentación básica. Además, pudieron realizar llamadas telefónicas y accedieron a boletos de autobús a sus estados. En total, 36 mil 162 personas fueron apoyadas con estos mecanismos inmediatos.
Diez centros de atención
Actualmente, operan diez centros de atención para migrantes repatriados en la frontera norte.
Cuentan con capacidad conjunta para recibir hasta 25 mil personas al mismo tiempo. Los módulos están distribuidos en entidades clave por donde retorna la mayoría de migrantes. Entre ellos, figuran Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Nogales y Matamoros.
La titular de Gobernación recordó que estos puntos ofrecen alimentación, salud y orientación. También facilitan el contacto con familiares y promueven el retorno seguro a las comunidades. En Nuevo Laredo, Reynosa, San Luis Río Colorado y Nueva Rosita, opera esta infraestructura. En Nuevo León, el centro habilitado está en el municipio de El Carmen.
Respaldo interinstitucional
La estrategia de retorno seguro se apoya en instituciones federales, estatales y municipales. Participan instancias como el INM, el SNDIF, la Guardia Nacional y la Secretaría de Salud. También colaboran asociaciones civiles que asisten en la reintegración social de los repatriados. Se busca que no queden en situación de calle ni desprotegidos al llegar al país.
Las cifras de repatriación aumentaron tras la reactivación de políticas migratorias más estrictas. El gobierno federal indicó que mantendrá el respaldo a los migrantes en retorno involuntario. Reiteró su rechazo a medidas unilaterales y pidió respeto a los derechos humanos. Enfatizó que México no es tercer país seguro, ni aceptará imposiciones en esa materia.
Reintegración social
El programa también canaliza a los migrantes hacia empleos, talleres y apoyo psicológico. En los módulos fronterizos se identifican perfiles laborales y se promueve el autoempleo. A través de la Secretaría del Trabajo, se facilitan programas de inserción productiva. Además, se promueve la reunificación familiar mediante gestiones en comunidades de origen. –sn–
Migrantes deportados¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#AIFA #apoyoAMigrantes #atenciónMigratoria #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #DerechosHumanos #fronteraNorte #GobernaciónInformaAccionesDeMéxicoTeAbraza_ #Información #InformaciónMéxico #México #MéxicoTeAbraza #mexicanosEnEstadosUnidos #migraciónMéxico #migrantesRetornados #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RecibenAtención75MilMexicanosRepatriados #repatriación #RosaIcelaRodríguez #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tapachula #Villahermosa


