Sobre Grafton, el experimento libertario…Es diferente a Zomia y otros lugares sin gobierno…
El pueblo de Grafton, en New Hampshire, EEUU, es el típico lugar donde no pasa nada ni nadie, al margen de la vida de sus modestos 1000 habitantes. Un pueblo con una historia de desobediencia civil al que un día llegaron una tribu de más de 200 anarcocapitalistas, libertarios y demás radicales del fin del estado, para poner en práctica, en una comunidad real, sus ideales y la superioridad de las mismas. Osos, escopetas y multitud de problemas acabaron haciendo que el experimento fuera un monumental fracaso; los libertarios dejaron Grafton como un lugar inhabitable, y se marcharon para no volver.
Con la participación de Matt Hongoltz-Hetling quien comenzó con la investigación sobre Grafton y lo que pasó
Y el experimento de Grafton no es lo mismo a lo que sucede en lugares donde no hay gobierno (pero si hay una comunidad)!
El arte de no ser gobernados. una historia anarquista de las tierras altas del sudeste asiático
En el territorio de las tierras altas que va desde la cordillera del Himalaya hasta Vietnam y la península de Malaca, se extiende una región que James C. Scott llama Zomia. Marcada por su contraste con las llanuras fluviales de cultivo de arroz y los primeros Estados que allí se establecen, Zomia se ha desarrollado durante varios milenios como una mezcolanza de pueblos y gentes que, de forma consciente, han establecido sociedades de base igualitaria en oposición a las formas de dominio, servidumbre y esclavitud tan propias de las llanuras civilizadas. La principal característica de estos pueblos es, según Scott, que son «bárbaros por diseño». Su organización social, el entorno montañoso, su horticultura autosuficiente y sus prácticas culturales se han empleado con el fin de proteger a esos mismos pueblos de la intromisióna
#experimentosLibertarios #grafton #jamesCScott #libertarios #MattHongoltzHetling_ #zomia




