No hay alegría, hay esperanza…¿Esperanza en esto?

Jorge Giacobbe y la percepción de la gente común sobre el gobierno Milei

¿Y la gente que está pasándola muy, muy mal?
¿Las/los jubiladas/jubilados?, ¿discapacitadas/discapacitados?, ¿gente que tiene que hacer un tratamiento contra el cáncer y no consigue pagar los remedios? ¿Seguirán con esperanza?

En la parte final Jorge Giacobbe dice que va a intentar medir si, de nuevo, la gente del sector agropecuario (no son el campo) sigue teniendo tan mala imagen! Me quedo pensando en el discurso de más malezas resistentes en AAPRESID y, con eso, con la necesidad de tirar más y más venenos para matar todo menos la sojita y el maíz transgénico!

#GobiernoMilei #jorgeGiacobbe #redRural

¿Cómo sigue el Trigo Transgénico HB4, resistente al glufosinato de amonio patentado por Bioceres?

View this post on Instagram

A post shared by LA RED RURAL (@laredrural)

Bioceres S.A se enfrenta a una reestructuración de su deuda. El monto de los pagarés defaulteados por Bioceres S.A. llegó a USD 5,31 millones durante el mes pasado.

Sin embargo, en medio de la crisis se produjo un cambio accionario. Bioceres S.A. era la controlante de BIOX, pero hace poco Bioceres S.A. pasó a manos de Moolec, otra empresa vinculada al grupo pero con otros accionistas mayoritarios. Por eso se especula con que la empresa que cotiza en Estados Unidos no se vería afectada por el incumplimiento financiero de Bioceres S.A., que tiene sede en Rosario.

Recordemos que Bioceres S.A. fue fundada en 2001 y tiene su continuidad en la compañía agrícola Bioceres Crop Solutions, que desarrolló la tecnología de tolerancia a sequía en trigo y soja. Bioceres SA enfrenta vencimientos bursátiles adicionales por US$7,5 millones en julio, según figura en el Mercado Argentino de Valores.

Este caso se suma al de Los Grobo, que inició un procedimiento preventivo de crisis, y al de Red Surcos, que también se declaró en default a fines de 2024 y tuvo que despedir 50 trabajadores, entre otras empresas agrícolas argentinas con arduos problemas financieros.

#bioceres #default #crisis #agro #laredrural

La Red Rural

En la publicación de La Red Rural dicen que

«desarrolló la tecnología de tolerancia a sequía en trigo y soja»

no dice que fueron desarrollos transgénicos (no se puede nombrar esa palabra)! Tampoco dice que ese trigo y esa soja son tolerantes al glufosinato de amonio, peor que el glifosato!.

Algo más sobre Bioceres en este humilde blog

#bioceres #glufosinatoDeAmonio #hb4 #quiebra #redRural #trigoToleranteAl24D #trigoToleranteAlGlufosinatoDeAmonio #trigoTransgénico

LA RED RURAL on Instagram: "#NoticiasDelDía 🚨 Bioceres S.A se enfrenta a una reestructuración de su deuda. El monto de los pagarés defaulteados por Bioceres S.A. llegó a USD 5,31 millones durante el mes pasado. Sin embargo, en medio de la crisis se produjo un cambio accionario. Bioceres S.A. era la controlante de BIOX, pero hace poco Bioceres S.A. pasó a manos de Moolec, otra empresa vinculada al grupo pero con otros accionistas mayoritarios. Por eso se especula con que la empresa que cotiza en Estados Unidos no se vería afectada por el incumplimiento financiero de Bioceres S.A., que tiene sede en Rosario. Recordemos que Bioceres S.A. fue fundada en 2001 y tiene su continuidad en la compañía agrícola Bioceres Crop Solutions, que desarrolló la tecnología de tolerancia a sequía en trigo y soja. Bioceres SA enfrenta vencimientos bursátiles adicionales por US$7,5 millones en julio, según figura en el Mercado Argentino de Valores. Este caso se suma al de Los Grobo, que inició un procedimiento preventivo de crisis, y al de Red Surcos, que también se declaró en default a fines de 2024 y tuvo que despedir 50 trabajadores, entre otras empresas agrícolas argentinas con arduos problemas financieros. #bioceres #default #crisis #agro #laredrural"

3 likes, 0 comments - laredrural on July 4, 2025: "#NoticiasDelDía 🚨 Bioceres S.A se enfrenta a una reestructuración de su deuda. El monto de los pagarés defaulteados por Bioceres S.A. llegó a USD 5,31 millones durante el mes pasado. Sin embargo, en medio de la crisis se produjo un cambio accionario. Bioceres S.A. era la controlante de BIOX, pero hace poco Bioceres S.A. pasó a manos de Moolec, otra empresa vinculada al grupo pero con otros accionistas mayoritarios. Por eso se especula con que la empresa que cotiza en Estados Unidos no se vería afectada por el incumplimiento financiero de Bioceres S.A., que tiene sede en Rosario. Recordemos que Bioceres S.A. fue fundada en 2001 y tiene su continuidad en la compañía agrícola Bioceres Crop Solutions, que desarrolló la tecnología de tolerancia a sequía en trigo y soja. Bioceres SA enfrenta vencimientos bursátiles adicionales por US$7,5 millones en julio, según figura en el Mercado Argentino de Valores. Este caso se suma al de Los Grobo, que inició un procedimiento preventivo de crisis, y al de Red Surcos, que también se declaró en default a fines de 2024 y tuvo que despedir 50 trabajadores, entre otras empresas agrícolas argentinas con arduos problemas financieros. #bioceres #default #crisis #agro #laredrural".

Instagram

El cambio climático ya llegó!! Eventos que nunca antes habían pasado o que sucedían muy raramente y ahora son más habituales…¿Seguirán pidiendo más soja, más fracking, más petróleo, más litio?…(si, ya sé, seguirán pidiendo)

En la Red Rural la meteoróloga del INTA Natalia Cattinoni y el pronóstico del tiempo:

https://agrotv.agrositio.com/progressive/laredrural/20251705lluvias.mp3
Para descargar el audio

En la parte final Natalia Cattinoni comenta sobre los suelos y la capacidad de absorver toda el agua…Por las dudas no comenta sobre lo que hace el modelo sojero con los suelos! Tampoco lo que hace edificar donde hay humedales, la excesiva verticalización de las ciudades en los suelos.

«Probablemente tendremos que acostumbrarnos, adaptarnos…»

«¿Cómo encuentra esa agua el suelo, tanto urbano como rural?…»

Y uno de los afectados por el cambio climático! El pedido de ayuda al final…Lástima que en Radio Con Vos no pueden cuestionar el modelo de más litio, más soja, más fracking, más petróleo, más crecimiento infinito y más impermeabilización del suelo…Del modelo no se habla! Si pueden ayuden a Gastón de Zárate!

«-Gastón, vos lo que decís es que nunca se había inundado, o sea, no es un tema eh la inundación en ese barrio, no es que cada vez que llueve, como le pasa a muchas otras gente en otras partes del país que han tenido inundaciones, están como precavidos o se empiezan a activar. Vos decís nunca había sido un tema que suba el agua ahí.

-No, no es la primera vez. Yo va a ser 6 años que vivo ahí. Ha llovido mucho como viste como estos temporales, pero se ha inundado solamente la parte de atrás que es el sanjón donde corre la donde va hacia la Pegrini y bueno, el Sanjón sería de todo el barrio, ¿no? De los dew. Eso sí se inunda, ¿viste? Pero nunca llegó hasta hasta donde llegó jamás. Eh, mi suego, que vive más de 15 años también en el barrio, dijo, «Esto nunca lo viví.» Dice, «Es la primera vez.» Y viste, yo como te digo, llovía, llovía y nos quedábamos en casa, ¿viste? Es más, estábamos por hacer unas tortas fritas con pareja, ¿viste? Am cocinar algo, mirar una película. Sí, total estaba horrible afuera para salir, pero no te digo que eso de las di algo hicimos mandado, volvimos y nos quedamos ahí y eran como no sé mediodía, no me acuerdo mucho que ya estaba todo inundado, pero en minutos el el agua llegaba hasta el roto, hasta el capót y después se levó, se levó, se levó y llegó hasta a la puerta, ¿viste? No sé si habrá subido con más de 4 m. Mi casa en altura, como digo, viste, tipo piso flotante así, tiene como 60 cm del piso, eh, y lo pasó todo, todo pasó. Y bueno, ya fuimos a limpiar, saqué todo, todo para afuera, desinfecté todo más que nada por la nena, ¿viste? Y pero no se puede, no puedo, yo hoy no vivo ahí, voy a quedar unos días lo de mi hermano porque es mucha humedad, ¿viste? La madera si yo tengo una casilla, se infló mucho que se se mueve, ¿viste? Todo no como no está seguro todavía. Eso se chupó mucha agua, ¿viste? Claro. Y aparte no hay luz tampoco, ¿no? Se ve que cortaron las luz los vecinos y Claro, pues es un peligro. «

View this post on Instagram

A post shared by LA RED RURAL (@laredrural)

#inundaciónEnlaProvincia #inundaciones #jairoStraccia #nataliaCattinoni #radioConVos #redRural #saludDeLosSuelos #suelos #zárate

Y siguen creyendo en el «crecimiento infinito»

View this post on Instagram

A post shared by LA RED RURAL (@laredrural)

📌 La intensa tormenta que azota la región sigue generando daños. En las últimas horas, un rayo habría impactado en la planta que la empresa Gear posee en Rafael Obligado, provocando la rotura de tres silobolsas.

⛈️ Testigos que se encontraban en el lugar aseguran que el fenómeno ocurrió minutos antes y que la fuerza del impacto habría sido la causa de los destrozos. Hasta el momento no se reportaron heridos. 📹 /rojas__ciudad

#lluvia #campo #rafaelobligado #silobolsa #agroa

La Red Rural

Se rompieron 3 silobolsas…

El futuro ya llegó, seguirán quemando nafta, tirando agrotóxicos y orando al dios del Crecimiento Infinito o al RIGI…

#agroa #agrotóxicos #campo #lluvía #rafaelobligado #redRural #rojas #silobolsa #silobolsas #tempestad

LA RED RURAL on Instagram: "📌 La intensa tormenta que azota la región sigue generando daños. En las últimas horas, un rayo habría impactado en la planta que la empresa Gear posee en Rafael Obligado, provocando la rotura de tres silobolsas. ⛈️ Testigos que se encontraban en el lugar aseguran que el fenómeno ocurrió minutos antes y que la fuerza del impacto habría sido la causa de los destrozos. Hasta el momento no se reportaron heridos. 📹 /rojas__ciudad #lluvia #campo #rafaelobligado #silobolsa #agro"

laredrural on May 16, 2025: "📌 La intensa tormenta que azota la región sigue generando daños. En las últimas horas, un rayo habría impactado en la planta que la empresa Gear posee en Rafael Obligado, provocando la rotura de tres silobolsas. ⛈️ Testigos que se encontraban en el lugar aseguran que el fenómeno ocurrió minutos antes y que la fuerza del impacto habría sido la causa de los destrozos. Hasta el momento no se reportaron heridos. 📹 /rojas__ciudad #lluvia #campo #rafaelobligado #silobolsa #agro".

Instagram

https://agrotv.agrositio.com/progressive/laredrural/20241005adriana.mp3

Click Para descargar el archivo de audio

Es duro pensar que las/os profesionales que salen de Agronomía son, en general, gente que llenarán de agrotóxicos nuestros campos. El hecho de que se vayan del país hará que el agronegocio importe a esos profesionales.
No es bueno que las universidades públicas se cierren, tal vez, en algún futuro haya profesionales del agro que no receten más y más agrotóxicos…Pero, cuando se vaya Milei no habrá un debate sobre qué profesionales se están formando, ya lo sé.
No puedo dejar de sentir que todos estamos en una trampa o Milei y toda su destrucción o el progresismo con su destrucción derramando algo…

https://blognooficial.wordpress.com/2024/10/19/adriana-rodriguez-decana-de-la-facultad-de-agronomia-uba/

#AdrianaRodríguez #cierreDeUniversidades #contradicciones #DecanaDeLaFacultadDeAgronomíaUBA #redRural

https://agrotv.agrositio.com/progressive/laredrural/20241005trigo.mp3
Click Para descargar el archivo de audio

Fernando Bertello habló sobre cultivo de trigo: ¿Qué está pasando en el mercado internacional y en el interno?
Fernando Bertello no cita ninguna vez si habla de trigo convencional o trigo transgénico HB4 resistente al glufosinato de amonio!
Si es maravilloso ¿por qué no lo aclara?
¿No lo sabrá?
¿No querrá decir nada?
No se sabe…O ¿De Eso No Se Habla?
Algo más sobre el trigo transgénico, Trigo HB4, resistente al glufosinato de amonio

Algo más sobre el campo, algo desactualizado!

https://blognooficial.wordpress.com/2024/10/12/cultivo-de-trigo-pero-no-habla-del-trigo-transgenico-por-que-sera/

#FernandoBertello #glufosinatoDeAmonio #redRural #trigoHb4 #trigoResistenteAlGlfufosinatoDeAmonio #trigoTransgénico