El cambio climático ya llegó!! Eventos que nunca antes habían pasado o que sucedían muy raramente y ahora son más habituales…¿Seguirán pidiendo más soja, más fracking, más petróleo, más litio?…(si, ya sé, seguirán pidiendo)
En la Red Rural la meteoróloga del INTA Natalia Cattinoni y el pronóstico del tiempo:
https://agrotv.agrositio.com/progressive/laredrural/20251705lluvias.mp3
Para descargar el audio
En la parte final Natalia Cattinoni comenta sobre los suelos y la capacidad de absorver toda el agua…Por las dudas no comenta sobre lo que hace el modelo sojero con los suelos! Tampoco lo que hace edificar donde hay humedales, la excesiva verticalización de las ciudades en los suelos.
«Probablemente tendremos que acostumbrarnos, adaptarnos…»
«¿Cómo encuentra esa agua el suelo, tanto urbano como rural?…»
Y uno de los afectados por el cambio climático! El pedido de ayuda al final…Lástima que en Radio Con Vos no pueden cuestionar el modelo de más litio, más soja, más fracking, más petróleo, más crecimiento infinito y más impermeabilización del suelo…Del modelo no se habla! Si pueden ayuden a Gastón de Zárate!
«-Gastón, vos lo que decís es que nunca se había inundado, o sea, no es un tema eh la inundación en ese barrio, no es que cada vez que llueve, como le pasa a muchas otras gente en otras partes del país que han tenido inundaciones, están como precavidos o se empiezan a activar. Vos decís nunca había sido un tema que suba el agua ahí.
-No, no es la primera vez. Yo va a ser 6 años que vivo ahí. Ha llovido mucho como viste como estos temporales, pero se ha inundado solamente la parte de atrás que es el sanjón donde corre la donde va hacia la Pegrini y bueno, el Sanjón sería de todo el barrio, ¿no? De los dew. Eso sí se inunda, ¿viste? Pero nunca llegó hasta hasta donde llegó jamás. Eh, mi suego, que vive más de 15 años también en el barrio, dijo, «Esto nunca lo viví.» Dice, «Es la primera vez.» Y viste, yo como te digo, llovía, llovía y nos quedábamos en casa, ¿viste? Es más, estábamos por hacer unas tortas fritas con pareja, ¿viste? Am cocinar algo, mirar una película. Sí, total estaba horrible afuera para salir, pero no te digo que eso de las di algo hicimos mandado, volvimos y nos quedamos ahí y eran como no sé mediodía, no me acuerdo mucho que ya estaba todo inundado, pero en minutos el el agua llegaba hasta el roto, hasta el capót y después se levó, se levó, se levó y llegó hasta a la puerta, ¿viste? No sé si habrá subido con más de 4 m. Mi casa en altura, como digo, viste, tipo piso flotante así, tiene como 60 cm del piso, eh, y lo pasó todo, todo pasó. Y bueno, ya fuimos a limpiar, saqué todo, todo para afuera, desinfecté todo más que nada por la nena, ¿viste? Y pero no se puede, no puedo, yo hoy no vivo ahí, voy a quedar unos días lo de mi hermano porque es mucha humedad, ¿viste? La madera si yo tengo una casilla, se infló mucho que se se mueve, ¿viste? Todo no como no está seguro todavía. Eso se chupó mucha agua, ¿viste? Claro. Y aparte no hay luz tampoco, ¿no? Se ve que cortaron las luz los vecinos y Claro, pues es un peligro. «
View this post on Instagram
A post shared by LA RED RURAL (@laredrural)
#inundaciónEnlaProvincia #inundaciones #jairoStraccia #nataliaCattinoni #radioConVos #redRural #saludDeLosSuelos #suelos #zárate