https://butterword.com/seventeen-y-airbnb-se-unieron-para-apoderarse-de-los-angeles-con-festividades-de-k-pop-en-toda-la-ciudad/?feed_id=49739&_unique_id=68f6bc308f4cd
FELIZ Día de Melilla
Feliz día a los amigos y amigas de esta ciudad autónoma que es Melilla, una tierra de acogida, donde gente de culturas y religiones distintas conviven en total armonía y tolerancia, por lo general esto es así, una tierra abierta donde todo el mundo cabe, es posible que una sociedad tan heterogenea funcione, ciudad de cristianos, musulmanes, judíos e incluso hindÉes , que además de Ceuta, Melilla es un muestra de ello, pero es España, es un muestra de que este país es diverso, la diversidad es lo que debería ser el verdadero orgullo de ser español, tanto Ceuta y Melilla es una muestra de ello y además donde la convivencia, por lo general, es buena, porque esto es lo que hace especial a estas ciudades españolas en el norte de África, su diversidad,, Europa y África se abrazan en esta bella ciudad, una ciudad con mucho que ver, digna de conocer.
¡Feliz día de Melilla!. un abrazo grande.
#Africa #dailyprompt #díaDeMelilla #Europa #festividades #melilla #NorteDeAfrica
FELIZ DIA DE EXTREMADURA
Felicidades a los paisanos y paisanas de la tierra de mi familia paterna, paisanos y paisanas, el día de la región más bonita de España, mi querida Extremadura, hoy es el día que se celebra el orgullo de ser de esta preciosa tierra, un tierra castigada y olvidada, pero sin embargo es un lugar maravilloso para visitar, de gente muy buena y sencilla, con costumbres y tradiciones que merece la pena conocer y conservar, una tierra que en absoluto es todo un secarral, es una tierra con variados paisajes y mucho verde sobre todo en el norte, a pesar del terrible año que hemos tenido con los incendios, Extremadura sigue teniendo un patrimonio natural único y que por supuesto hay que luchar por conservarlo, unos pueblos espectacularmente bonitos, unas ciudades con historia, es que Extremadura hay que conocerla y desde luego seguro te enamoras de esta tierra. ¡Viva Extremadura! ¡Mi tierra! ¡Vamos y siempre adelante Extremadura!
Abrazos, amigos y amigas
#dailyprompt #DíaDeExtremadura #Extremadura #festividad #festividades
FELIZ DIA DE ASTURIAS
Feliz día de Asturias, amigos y amigas de Asturias, felicidades de corazón por este día, de esta preciosa tierra,, de un paraíso al norte de España, de un gente extraordinaria, un paraíso gastronómico, unos pueblos y ciudades espectacularmente bonitos, unos paisajes de ensueño una tierra luchadora y guerrera, mi gran abrazo y Puxa Asturies! 😀
Festividades «Santiago Apostol»
Painting of Santiago el Mayor (Saint James the Great) with a halo, praying and holding a pilgrim’s staff wikipedia
Santiago Apóstol, conocido también como Santiago el Mayor o Santiago de Zebedeo, fue uno de los doce apóstoles más cercanos a Jesús y uno de los principales protagonistas del cristianismo primitivo. Es especialmente venerado como el patrón de España y figura central en la tradición del Camino de Santiago.235
Martirio y legado:
Importancia cultural y religiosa:
Es importante destacar que, aunque el Camino de Santiago nunca fue transitado por el apóstol en vida, la ruta conmemora la tradición de peregrinar hasta donde se custodian sus supuestos restos.5
Existen algunos debates históricos sobre la autenticidad de las reliquias conservadas en Compostela, aunque la tradición fundamenta gran parte de la espiritualidad jacobea en su figura.24
Fuentes:
Corpus CHristi
La festividad del Corpus Christi es una de las solemnidades más importantes del calendario litúrgico católico, destinada a celebrar y venerar la Eucaristía como la presencia real de Jesucristo bajo las especies del pan y el vino256. Su nombre proviene del latín Corpus Christi, que significa «Cuerpo de Cristo».
Origen y significado
Fecha y celebración
Resumen
La festividad del Corpus Christi es una expresión profunda de la fe católica en la Eucaristía, que une a la comunidad en la adoración pública de Cristo presente en el sacramento, y se celebra con gran solemnidad y alegría en todo el mundo católico256.
#CorpusChristi #dailyprompt #festividad #festividades #festividadesCatólicas
Lunes de Pascua
El Lunes de Pascua es el día que sigue al Domingo de Resurrección y marca el cierre de la Semana Santa y el inicio del Tiempo Pascual en el calendario cristiano. También se le conoce como Lunes del Ángel, en referencia al ángel que anunció a las mujeres la resurrección de Cristo168.
Este día tiene un profundo significado religioso porque conmemora la resurrección de Jesucristo y su victoria sobre la muerte y el pecado. Además, forma parte de la octava de Pascua, una semana sagrada que inaugura un periodo de 50 días de celebraciones que culminan con Pentecostés168.
En cuanto a las celebraciones, en España es tradicional que el domingo de Resurrección los padrinos regalen a sus ahijados las «Monas de Pascua», un dulce típico que se consume en familia el Lunes de Pascua, generalmente acompañado de salidas al campo y comidas tradicionales como cordero asado o paella. También es común la búsqueda de huevos de Pascua168.
Respecto a su carácter festivo, el Lunes de Pascua no es festivo en toda España. Es día no laborable en comunidades como Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja, y en algunos municipios de otras regiones, pero en gran parte del país es un día lectivo normal18910.
En resumen:
Domingo de Resurrección
El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, es una celebración cristiana que conmemora la resurrección de Jesús de Nazaret al tercer día después de su crucifixión. Este día es el clímax de la Semana Santa y el Triduo Pascual, que incluye el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado Santo.
Significado
El Domingo de Resurrección simboliza el regreso a la vida de Jesús, cumpliendo el mandato divino de Dios y demostrando su naturaleza divina como salvador de la humanidad14. Según la Biblia, Jesús resucitó para liberar a la humanidad de sus pecados y ofrecer la promesa de vida eterna16.
Tradiciones
Fecha
El Domingo de Resurrección no tiene una fecha fija en el calendario, ya que se celebra el primer domingo después de la luna llena que sigue al equinoccio de primavera en el hemisferio norte, lo que generalmente ocurre entre el 22 de marzo y el 25 de abril14. En 2025, se celebrará el 20 de abril4.
#dailyprompt #DomingoDePascua #DomingoDeResurrección #festividades #SemanaSanta
Sabado Santo o Sabado de Gloria
El Sábado Santo y el Sábado de Gloria son términos que se refieren al mismo día en la Semana Santa, aunque el nombre ha cambiado con el tiempo. Anteriormente, se conocía como Sábado de Gloria, pero tras una reforma litúrgica en 1955, el Papa Pío XII lo denominó oficialmente como Sábado Santo15.
Significado
El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual, que incluye el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado Santo. Este día es de silencio y reflexión, conmemorando a Jesús en el sepulcro y su descenso a los infiernos12. La Iglesia Católica dedica este día a la meditación sobre la Pasión y Muerte de Jesús, así como a la espera de su Resurrección34.
Tradiciones
Cambio de Nombre
El cambio de nombre de Sábado de Gloria a Sábado Santo se realizó para enfatizar la solemnidad y el significado del día dentro del Triduo Pascual, marcando la transición del duelo por la muerte de Jesús a la celebración de su Resurrección5.