✈️ Viajes Deseados «Melilla, España»

Es una de las ciudades autónomas españolas del norte de África, una ciudad que va a sorprender para bien, una ciudad con un centro histórico muy digno de ver, una ciudad con varias culturas, la cristiana de origen peninsular, la musulmana del país vecino, la cultura judía e incluso hindú, con una convivencia muy buena, una ciudad heterogénea y única, una ciudad muy española en alma y en su diversidad, una ciudad muy orgullosa de ser española que además es una ciudad diversa y heterogénea, que demuestra que se puede perfectamente convivir, por eso Melilla es una ciudad que merece mucho la pena ver y visitarla.

Melilla, España, es una ciudad autónoma situada en la costa norte de África, con una población de alrededor de 73,000 habitantes. Es un destino turístico notable por su rica mezcla cultural, histórica y arquitectónica. La ciudad ofrece una experiencia única que combina influencias españolas y norteafricanas, reflejada en su gastronomía, templos, lenguas y arquitectura, incluyendo más de 500 edificios modernistas.

Uno de sus principales atractivos es «Melilla la Vieja,» una ciudad histórica amurallada donde se pueden visitar fortificaciones, museos, y cuevas históricas. Esta zona ofrece un viaje en el tiempo con sus calles medievales y vistas al mar Mediterráneo. También son destacables sus templos religiosos de diversas confesiones, como iglesias, sinagogas y mezquitas, que representan la convivencia cultural en la ciudad. La Plaza de España es el centro neurálgico de Melilla, con edificios modernistas y puntos clave como el ayuntamiento.

Para llegar a Melilla, se puede volar al aeropuerto local desde ciudades españolas como Málaga, con vuelos de Iberia, Vueling y Qatar Airways, o acceder por carretera y ferry desde el sur de España y Marruecos. La ciudad cuenta con una estación de autobuses cercana al centro.

Melilla es un destino ideal para visitar al menos dos días, donde se puede disfrutar de su clima cálido en verano, su diversidad cultural y su patrimonio histórico y artístico. También tiene ventajas fiscales atractivas como deducciones tributarias y exenciones de IVA, que favorecen inversiones y compras.

Resumiendo, Melilla es un enclave fascinante para descubrir tanto por su historia, su combinación cultural y su arquitectura modernista, así como sus espacios naturales y gastronómicos únicos que invitan a una visita profunda y agradable.

Si se desea, puedo ofrecer detalles más específicos como sitios para comer, alojamientos recomendados, actividades culturales o información práctica para turistas.kayak+3youtube

  • https://www.kayak.es/Melilla.45961.guide
  • https://www.youtube.com/watch?v=FgeQSBzBZbo
  • https://www.venpormelilla.com/visitas-dentro-de-melilla/visita-de-melilla-la-vieja-con-guia/
  • https://melillaturismo.com/inicio-2-2/
  • https://www.spain.info/es/destino/melilla/
  • https://www.melillaorienta.es/ficha-empresa/758/tu-guia-en-melilla
  • https://tuguiaenmelilla.com
  • https://www.instagram.com/tuguiaenmelilla/?hl=es
  • https://www.iberia.com/es/guia-de-destinos/melilla/
  • https://mycities.es/blog/5267-guia-turistica-de-melilla
  • #dailyprompt #España #melilla #NorteDeAfrica #UniónEuropea

    FELIZ Día de Melilla

    Feliz día a los amigos y amigas de esta ciudad autónoma que es Melilla, una tierra de acogida, donde gente de culturas y religiones distintas conviven en total armonía y tolerancia, por lo general esto es así, una tierra abierta donde todo el mundo cabe, es posible que una sociedad tan heterogenea funcione, ciudad de cristianos, musulmanes, judíos e incluso hindÉes , que además de Ceuta, Melilla es un muestra de ello, pero es España, es un muestra de que este país es diverso, la diversidad es lo que debería ser el verdadero orgullo de ser español, tanto Ceuta y Melilla es una muestra de ello y además donde la convivencia, por lo general, es buena, porque esto es lo que hace especial a estas ciudades españolas en el norte de África, su diversidad,, Europa y África se abrazan en esta bella ciudad, una ciudad con mucho que ver, digna de conocer.

    ¡Feliz día de Melilla!. un abrazo grande.

    #Africa #dailyprompt #díaDeMelilla #Europa #festividades #melilla #NorteDeAfrica

    Viajes Deseados «Cartago, Tunez»

    Ciudad tunecina que fue la ciudad más importante de la civilización tunecina.

    Cartago, Túnez: Datos de la ciudad

    Superficie:
    81,3 km² (70 millas cuadradas)

    Población:
    La población estimada de Cartago en enero de 2013 era de 21,276 habitantes, en su mayoría residentes de clase alta2.

    Alcalde/alcaldesa:
    No se dispone de información específica y actualizada sobre el nombre del alcalde o alcaldesa de Cartago, Túnez, en las fuentes consultadas. En Túnez, el poder ejecutivo está centralizado en la figura del presidente de la República y el jefe de Gobierno, siendo Sarra Zaafrani la jefa de Gobierno desde marzo de 2025, pero no se menciona al alcalde de Cartago en particular1.

    Fundación:
    El municipio moderno de Cartago fue fundado en 19192. Sin embargo, la ciudad original de Cartago es de origen fenicio y fue fundada en el siglo IX a.C.

    Prefijo telefónico:
    El prefijo telefónico nacional de Túnez es +2163.

    Clima

    No se encontraron datos específicos mensuales para Cartago. Sin embargo, el clima en la zona de Túnez es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos suaves y lluviosos.

    • Temperatura media anual: alrededor de 18-20°C.
    • Precipitaciones: la mayor parte de las lluvias se concentran entre octubre y abril, siendo los meses de verano muy secos.

    Seguridad ciudadana

    No se encontraron datos específicos sobre la seguridad ciudadana en Cartago. Generalmente, las zonas turísticas y residenciales de alto nivel, como Cartago, suelen ser consideradas seguras en comparación con otras áreas urbanas del país.

    Historia

    Cartago es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del Mediterráneo.

    • Fue fundada por los fenicios en el siglo IX a.C.
    • Se convirtió en la capital de un poderoso imperio que rivalizó con Roma.
    • Fue destruida por los romanos en el 146 a.C. y posteriormente reconstruida.
    • Hoy, el municipio moderno de Cartago fue establecido en 1919, incluyendo el famoso sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad2.

    Transporte público

    Cartago cuenta con seis estaciones de tren de la línea TGM (Túnez-Goulette-Marsa), que conecta la ciudad con Túnez y otras localidades costeras:

    • Cartago Salammbo
    • Cartago Byrsa
    • Cartago Dermech
    • Cartago Aníbal
    • Cartago Présidence
    • Cartago Amílcar

    El servicio es considerado eficiente y conecta bien con la capital y otras zonas residenciales y turísticas2.

    Distritos

    No se especifican distritos internos en Cartago, pero las estaciones de tren corresponden a diferentes barrios o zonas históricas y residenciales: Salammbo, Byrsa, Dermech, Aníbal, Présidence y Amílcar2.

    Municipios del área metropolitana

    Cartago forma parte del área metropolitana de Túnez, que incluye municipios como:

    • Túnez (ciudad)
    • La Goleta (La Goulette)
    • Sidi Bou Said
    • Le Kram
    • Ariana
    • Ben Arous
    • Otros municipios costeros y suburbanos12.

    Fotos

    Resumen

    DatoInformación principalSuperficieNo disponiblePoblación21,276 (2013)Área metropolitanaParte del área metropolitana de TúnezAlcalde/alcaldesaNo disponibleFundaciónMunicipio: 1919; Ciudad original: s. IX a.C.Prefijo telefónico+216ClimaMediterráneo, veranos secos, inviernos suavesSeguridad ciudadanaAlta (zona residencial y turística)HistoriaAntigua capital fenicia y romanaTransporte públicoLínea TGM, 6 estaciones en CartagoDistritosSalammbo, Byrsa, Dermech, Aníbal, Présidence, AmílcarMunicipios área metropolitanaTúnez, La Goleta, Sidi Bou Said, Le Kram, Ariana, Ben Arous, etc.FotosRuinas, costa, palacio presidencial

    Fuentes principales: 123

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Localidades_de_T%C3%BAnez
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Cartago_(municipio)
  • https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%BAnez
  • https://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/tunez_FICHA%20PAIS.pdf
  • https://www.aznalcollar.es/export/sites/aznalcollar/.galleries/documentos-general/Aznalcollar.Acercamiento_Historico_Cultural.pdf
  • https://core.ac.uk/download/pdf/71054802.pdf
  • https://es.scribd.com/document/463916320/1-La-espada-de-los-templarios-Paul-Christopher-pdf
  • https://huggingface.co/PlanTL-GOB-ES/mt-plantl-es-ca/resolve/43b643b8b029d3c49ae66987ee21e117a5491708/shared_vocabulary.txt?download=true
  • #Africa #Cartago #dailyprompt #Magreb #mundoArabe #mundoIslámico #NorteDeAfrica #Tunez

    Cartago (municipio) - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Viajes deseados «Marrakech, Marruecos»

    Una ciudad con alma y sabor arabe, el Marruecos más tradicional y típico, con sabor a te de menta y especias, sus zocos laberínticos para a la vez mágicos, un país hospitalario, porque el marroquí en general son gente muy amable y hospitalaría, la gran mayoría son gente realmente amable, además una ciudad donde disfrutar tradiciones exóticas y milenarias, esto es Marrakech, una ciudad que merece la pena descubrir.

    Marrakech, Marruecos: Datos de la ciudad

    Superficie:
    La ciudad de Marrakech está situada dentro de la región de Marrakech-Safí, que tiene una superficie total de 31.160 km²7. La superficie específica del municipio de Marrakech no está detallada en los resultados, pero la ciudad ocupa una parte significativa de esta región.

    Población:

    • Ciudad de Marrakech (2025): 1.085.330 habitantes1.
    • Área metropolitana/región Marrakech-Safí: 4.520.569 habitantes7.

    Alcaldesa:
    Fatima-Zahra Mansouri.

    Fundación:
    Marrakech fue fundada en el año 1071 por los almorávides2.

    Prefijo telefónico:
    El prefijo telefónico internacional de Marruecos es +212. El código local para Marrakech es (0)5242.

    Clima

    Marrakech tiene un clima semiárido, con inviernos suaves y veranos muy cálidos y secos. Las temperaturas y precipitaciones medias mensuales son las siguientes28:

    MesTemp. media (°C)Precipitación (mm)Ene12,232,2Feb13,837,9Mar15,837,8Abr17,338,8May20,623,7Jun23,84,5Jul28,31,2Ago28,33,4Sep25,35,9Oct21,123,9Nov16,340,6Dic12,631,4
    • Temperatura máxima media anual: 26,4 °C
    • Temperatura mínima media anual: 12,8 °C
    • Precipitación anual: 281,3 mm

    Seguridad ciudadana

    Marrakech es considerada una ciudad relativamente segura para los visitantes, con una baja incidencia de delitos violentos. Los delitos graves contra turistas son poco frecuentes, aunque pueden ocurrir delitos menores como el carterismo, especialmente en zonas concurridas como la medina y los mercados. Se recomienda tomar precauciones básicas, como vigilar las pertenencias y evitar exhibir objetos de valor1.

    La ciudad cuenta con una presencia visible de fuerzas de seguridad, incluyendo unidades específicas de policía turística, que están formadas para asistir y orientar a los visitantes. Esta presencia es especialmente notable en las áreas turísticas y contribuye a la sensación general de seguridad1.

    El gobierno marroquí da prioridad a la seguridad del turismo, con inversiones en infraestructuras y refuerzo de las medidas policiales. Sin embargo, como en cualquier gran ciudad, se aconseja mantener una actitud prudente y estar atento a posibles estafas, especialmente en transacciones comerciales con vendedores ambulantes1.

    En cuanto a riesgos mayores, aunque la amenaza terrorista no puede descartarse completamente, los incidentes son muy poco frecuentes. El último atentado grave en Marrakech tuvo lugar en 2011, en la plaza Jamaâ El Fna. Las autoridades recomiendan evitar zonas militares, áreas desérticas sin señalización y extremar precauciones en desplazamientos rurales o por la cadena montañosa del Rif6.

    En resumen, Marrakech es un destino turístico seguro, siempre que se adopten precauciones habituales y se respete la normativa y costumbres locales16.

    Historia

    La historia de Marrakech comienza con su fundación en el siglo XI, en el contexto de la expansión de la dinastía almorávide. La ciudad fue establecida como capital imperial y centro político, económico y religioso de Marruecos.

    Fundación y época almorávide

    • Marrakech fue fundada entre 1062 y 1071 por Abu Bakr ibn Umar y Yusuf ibn Tashufin, líderes de los almorávides, aunque la fecha más aceptada por los historiadores es 1070258.
    • Los almorávides, originarios del Sáhara, eligieron Marrakech como campamento militar y luego como capital, por su posición estratégica entre el mar y las montañas del Atlas124.
    • Bajo el reinado de Yusuf ibn Tashufin, Marrakech se consolidó como la capital del imperio almorávide, desde donde se organizaron campañas de conquista que unificaron gran parte del Magreb y Al-Ándalus136.

    Dinastía almohade

    • Tras la caída de los almorávides, los almohades, otra dinastía bereber, tomaron el control de Marrakech. Durante su dominio, la ciudad vivió un periodo de esplendor, con la construcción de monumentos emblemáticos como la mezquita Koutoubia y la fortaleza de la Qasba5.

    Benimerines, wattásidas y jerifes

    • En 1230, la ciudad fue conquistada por los benimerines, quienes la gobernaron durante dos siglos, aunque Marrakech perdió parte de su protagonismo político5.
    • Posteriormente, la ciudad pasó a manos de los wattásidas y, finalmente, de los jerifes, ancestros de la actual dinastía alauí, que aún reina en Marruecos5.

    Época moderna y colonial

    • Marrakech fue escenario de conflictos entre potencias europeas (portugueses, españoles y franceses) por el control de rutas y riquezas5.
    • En 1911, la capitalidad de Marruecos pasó a Rabat, relegando a Marrakech a un papel secundario hasta la independencia del país en 19565.

    Actualidad

    • Hoy, Marrakech es un importante centro turístico y comercial, conocido por su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad, y su vibrante vida cultural y económica5.

    Marrakech ha sido testigo de los grandes avatares de la historia de Marruecos y sigue siendo uno de sus principales símbolos nacionales.

    Transporte público

    • Tipos: Principalmente autobuses urbanos y taxis colectivos (petit taxi y grand taxi)2.
    • Líneas: La red de autobuses cubre la ciudad y conecta con municipios cercanos.
    • Calidad del servicio: El transporte público es funcional pero puede ser básico comparado con estándares europeos. Los taxis son abundantes y económicos, aunque es recomendable acordar el precio antes de iniciar el trayecto.

    Distritos

    Marrakech está dividida en varios distritos administrativos, entre los que destacan:

    • Medina
    • Gueliz
    • Hivernage
    • Sidi Youssef Ben Ali
    • Menara
    • Ménara
    • Annakhil2

    Municipios del área metropolitana

    El área metropolitana de Marrakech incluye municipios y comunas como:

    • Marrakech
    • Tameslouht
    • Saada
    • Ait Ourir
    • Tassoultante
    • Harbil27

    Fotos

    Resumen

    Marrakech es una ciudad histórica y turística de Marruecos, con más de un millón de habitantes, clima cálido y seco, rica en patrimonio y cultura, y con una red de transporte público basada en autobuses y taxis. Es la capital de la región de Marrakech-Safí y está gobernada actualmente por la alcaldesa Fatima-Zahra Mansouri127.

    Citas:

  • https://worldpopulationreview.com/cities/morocco/marrakech
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Marrakech
  • http://www.geo-ref.net/sp/mar.htm
  • https://www.worldometers.info/world-population/morocco-population/
  • https://www.geodatos.net/poblacion/marruecos
  • https://tourbereber.com/marrakech/cuantas-personas-viven-en-marrakech-demografia-y-datos-curiosos/
  • https://www.marruecos.com/region-marrakech-safi/
  • https://es.weatherspark.com/y/32742/Clima-promedio-en-Marrakech-Marruecos-durante-todo-el-a%C3%B1o
  • Respuesta de Perplexity: pplx.ai/share

    #Africa #dailyprompt #Marruecos #mundoArabe #mundoIslámico #NorteDeAfrica #viajesDeseados

    Región de Marrakech-Safí - Marruecos.com

    La región de Marrakech-Safí se encuentra en el centro de Marruecos y tiene una población de 4.520.569 habitantes. Más que una región, Marrakech-Safí es la capital turística del país, conocida por su cultura, artes, tradiciones y patrimonio arquitectónico que gradualmente ha atraído a una gran cantidad de artistas de renombre. Marrakech-Safí se ha convertido en un destino favorito para las…

    Marruecos.com

    Viajes deseados «KSAR DE AIT BEN HADU, marruecos»

    Un lugar de película al sur del país vecino africano Marruecos, una ciudad bereber de adobe excelentemente conservada, que es Patrimonio de la Humanidad, es sin duda un lugar exótico y especial que merece mucho la pena visitar.

    El Ksar de Ait Ben Haddou, ubicado en la provincia de Uarzazat, en la región de Draa-Tafilalet, Marruecos, es uno de los monumentos más emblemáticos y fascinantes del país. Este pueblo fortificado, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, destaca por su arquitectura tradicional presahariana y su historia como punto estratégico en rutas comerciales transaharianas248.

    Características principales

    • Arquitectura: El ksar está compuesto por edificios de adobe, tierra apisonada y madera, rodeados por murallas defensivas con torres angulares. Las viviendas forman un conjunto compacto, algunas modestas y otras similares a pequeños castillos urbanos con torres decoradas236.
    • Materiales: Las estructuras están hechas con técnicas tradicionales como el adobe y la tierra apisonada mezclada con paja. Estas construcciones requieren mantenimiento constante debido a su vulnerabilidad frente a la erosión23.
    • Ubicación: Se encuentra a lo largo del río Ounila, rodeado de cultivos y palmeras, lo que aporta un contraste visual entre el paisaje árido y el verdor35.

    Historia

    Aunque su construcción probablemente se remonta al siglo XVII, algunos estudios sugieren que podría haber sido establecido en el siglo XI por tribus bereberes. Fue un importante puesto comercial en la ruta que conectaba Marrakech con el antiguo Sudán236.

    Importancia cultural

    El ksar ha servido como escenario para numerosas películas y series famosas, incluyendo GladiatorLawrence of Arabia y Game of Thrones, lo que ha aumentado su popularidad como destino turístico46. Además, su conservación ha sido impulsada por restauraciones modernas que respetan las técnicas tradicionales24.

    Visita

    El lugar ofrece una experiencia única para los visitantes, con callejuelas estrechas y empinadas que llevan a vistas panorámicas desde la cima. En el interior del ksar se pueden explorar graneros antiguos y fortificaciones históricas45.

    #dailyprompt #KsatDeAitBenHadu #LugaresDeCine #Magreb #Marruecos #NorteDeAfrica #Uarzazat

    Ksar de Ait Ben Hadu - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Promenade and resort in North Africa 🌍
    An official project, a benchmark in sustainable development, which reinforces the attractiveness of the city and its position as economic engine.

    👉READ the news, see MORE PICTURES and SUBSCRIBE to our summary of news and updates through link: https://amusementlogic.com/company-news/promenade-and-resort-in-north-africa/

    #northafrica #architecture #sustainabledevelopment #tourism #leisure #africa #afriquedunord #tourisme #loisirs #afrique #complejoturístico #nortedeáfrica #turismo #ocio #áfrica #amusementlogic

    Promenade and resort in North Africa

    An official project, a benchmark in sustainable development, which reinforces the attractiveness of the city and its position as an economic engine.

    Amusement Logic

    🌍 ■ Adiós a la España conquistadora: estos son todos los enclaves que exigen que se reconozcan como españoles ■ Tanto España como las otras partes están dispuestas a negociar.
    https://www.huffingtonpost.es/global/adios-espana-conquistadora-son-todos-enclaves-exigen-reconozcan-espanoles.html?int=MASTODON_WORLD

    #espana #portugal #gibraltar #nortedeafrica #global

    Adiós a la España conquistadora: estos son todos los enclaves que exigen que se reconozcan como españoles

    A lo largo de los siglos, España ha acumulado una compleja historia de conquistas, expansiones y más tarde, retrocesos. Con el paso del tiempo se han ido dejando una serie de territorios que hoy continúan siendo objeto de disputas. 

    El HuffPost