Solfium impulsa la transición solar en México con inversión millonaria
La empresa obtiene 7 millones de dólares y busca masificar la energía solar.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
La compañía Solfium anunció la conclusión de su inversión inicial de capital por 7 millones de dólares estadounidenses dentro de su ronda de financiamiento Serie A, proyectada en 10 millones. La operación fue liderada por Accion, ALIVE Ventures y Kamay Ventures, marcando el inicio de una expansión en etapas.
La empresa señaló que la fragmentación del mercado energético mexicano ha limitado la adopción de energía solar, haciéndola costosa para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que constituyen el 99 % de los negocios en el país. Este contexto ha elevado los costos operativos y la vulnerabilidad del sector productivo.
Solfium planteó que su modelo permite reducir gastos y descarbonizar las cadenas de valor mediante soluciones solares accesibles, ofreciendo financiamiento, instalación y acompañamiento técnico para empresas de todos los tamaños.
Energía limpia y rentable
A través de alianzas con instituciones financieras, Solfium ofreció esquemas de financiamiento que facilitan la adopción de tecnología solar en grandes compañías y MIPYMES. La plataforma puede generar ahorros de hasta 95 % en costos energéticos durante los 25 años de vida útil de un sistema fotovoltaico.
Además, la integración de soluciones de almacenamiento energético ha permitido mitigar el riesgo de apagones y cortes frecuentes en regiones clave del país.
Actualmente, Solfium mantiene colaboraciones con Coca-Cola, tres de los cinco principales bancos de México y diversas empresas internacionales, enfocadas en abastecer con energía solar a sus operaciones y cadenas de suministro.
Inclusión financiera y sostenibilidad
Con esta nueva etapa de inversión, la compañía proyectó expandirse hacia millones de pequeñas empresas y negocios familiares en México. El enfoque se centra en promover la inclusión financiera mediante tecnología y alianzas estratégicas con instituciones financieras.
John Fischer, director de inversiones de Accion, afirmó que Solfium “cubrió un vacío crítico en el mercado energético mexicano al conectar a pequeños empresarios con el financiamiento necesario para acceder a energía limpia”.
El ejecutivo subrayó que las pequeñas empresas pueden mantener sus operaciones activas, evitar pérdidas económicas y contribuir a la reducción de emisiones, apoyando la transición energética nacional.
Alianzas estratégicas y visión global
Virgilio Barco, socio gerente de ALIVE Ventures, destacó que Solfium “transformó el acceso a energía limpia para las MIPYMES y los hogares del país”. Añadió que su plataforma digital, modelo de alianzas y liderazgo corporativo reflejan la visión de crecimiento sostenible e inclusión que impulsa su fondo.
El representante resaltó que esta colaboración promueve un impacto directo en la economía local, fortaleciendo a las empresas con menor acceso a energía asequible y confiable.
Asimismo, señaló que la transición energética mexicana requiere iniciativas escalables y sostenibles que integren tecnología, financiamiento y compromiso social. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Accion #ALIVEVentures #Cdmx #desarrolloSostenible #EnergíaLimpia #EnergíaSolar #Información #InformaciónMéxico #innovación #InversiónVerde #KamayVentures #México #MedioAmbiente #Mipymes #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pequeñasYMedianasEmpresas_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Solfium #SolfiumConcluyóUnaInversiónInicialDe7MillonesDeDólaresEnSuRondaSerieALideradaPorAccionYALIVEVentures #sustentabilidad #tecnologíaSolar #transiciónEnergética











