✨James Dean, con apenas 24 años, pasó de promesa de Hollywood a mito eterno. Su accidente en el Little Bastard, las teorías sobre su final y el dolor que dejó siguen alimentando la leyenda del eterno rebelde.

👉 Descubre la historia (entrada republicada) completa en Mundo Pandereta.
https://mundopandereta.blogspot.com/2021/06/la-muerte-de-james-dean.html

#JamesDean #EternoRebelde #LeyendasDelCine #RebeldeSinCausa #IconoDeHollywood #HistoriasConMisterio #CuriosidadesDeHollywood #HistoriaDelCine #CulturaPop #CineClasico #NombresConHistoria

📍 Pescara si accende di colore e provocazione!
Dal 13 al 30 settembre al Museo delle Genti d’Abruzzo, l’artista PierGiò porta in scena la sua mostra “Pop Visioni – Tra Icone, Colori e Contraddizioni”: un viaggio irriverente tra arte, società e cultura pop. 🎨✨
https://blodiario.wordpress.com/2025/09/06/mostra-piergio-pescara-pop-visioni-2025/

#PierGiò #PopVisioni #MostraPescara #MuseoDelleGentiDAbruzzo #ArteContemporanea #PopArt #EventiPescara #MostreInAbruzzo #CulturaPop #ArteCheParla

PierGiò in mostra a Pescara: “Pop Visioni” al Museo delle Genti d’Abruzzo dal 13 al 30 settembre 2025

Scopri la mostra “Pop Visioni” di PierGiò al Museo delle Genti d’Abruzzo di Pescara: arte pop, icone, colori e provocazioni fino al 30 settembre 2025.

Blodiario 2.0

"En el Japón de la posguerra, mientras el país intentaba recuperarse de las heridas de la Segunda Guerra Mundial, un dibujante llamado Osamu Tezuka dio vida a un personaje que cambiaría para siempre el rumbo de la animación mundial..."

#anime #culturapop

https://abrecht-group.com/2025/03/21/astro-boy-el-nino-robot-que-cambio-la-historia-de-la-animacion-japonesa/?fbclid=Iwb21leAMp3xJleHRuA2FlbQIxMQABHm9YH3x8D7NKzyljNONMXJpMerLYj0S-Z_hNmyQJTcDpD2JkFZ9gjl_P4Sdt_aem_onHgXvtgvQ4rZZmmVfQllA

Astro Boy: El niño robot que cambió la historia de la animación Japonesa

Artículo de información José Carlos Botto Cayo y Abel Marcial Oruna Rodríguez 21 de marzo del 2025 En el Japón de la posguerra, mientras el país intentaba recuperarse de las heridas de la Segunda Guerra

Abrecht

Wednesday temporada 2: un final intenso que lo cambia todo

Enid y Wednesday muestran su conexión en un emotivo momento de _Wednesday_, temporada 2.

La segunda parte de la segunda temporada de Wednesday llegó con solo cuatro capítulos, pero vaya que dieron de qué hablar. Aunque hubo momentos donde el ritmo se sintió un poco lento, pronto todo se aceleró y nos entregó giros inesperados, escenas memorables y hasta revelaciones que muchos estábamos esperando.

Lo mejor de los últimos capítulos

Entre los puntos más destacados está el intercambio de cuerpos, un recurso que se sintió oscuro y creativo, muy al estilo Tim Burton. Y sinceramente, en esa parte quien se ganó para mí el premio a la mejor actuación fue Jenna Ortega, sin duda. Supo transmitir cada detalle de ese reto interpretativo con una naturalidad que se roba la pantalla.

El baile entre Enid y Agnes se convirtió en un momento entrañable, cargado de simbolismo y tensión, que sin duda quedará en la memoria de los fans. Otro detalle que sorprendió fue conocer por fin el origen de Dedos, algo que muchos esperaban desde hace tiempo.. Y sobre todo, nos regresaron la dupla Enid–Wednesday, aunque ahora el equipo ha crecido con Agnes… y me encanta.

Enid y Agnes rodean a Wednesday en una escena divertida y conmovedora, reflejando la dinámica única entre los personajes de la serie.

Misterios y regresos inesperados

Desde el inicio, muchos veían al director con ojos sospechosos, y esta parte de la temporada confirmó que no estábamos tan equivocados. Pero lo que realmente encendió las redes fue el regreso de Larissa Weems, un personaje que había dejado una huella imborrable y cuya aparición cambió el panorama de manera emocionante.

El villano de la temporada también fue inesperado. En la primera parte de la segunda temporada parecía que sería Tyler, pero resulta que fue su propio tío. Bueno… todo queda en familia.

Un inquietante personaje con características zombificadas, atrapado en un ambiente sombrío que refleja el tono oscuro de la temporada.

Y además, esta temporada nos dejó una lección peculiar: no adoptes un zombie o terminará traicionándote, tal como le pasó a Pericles.

¿Mejor que la primera temporada?

Si bien este cierre nos dio un conjunto sólido y lleno de sorpresas, la primera temporada sigue siendo más redonda y poderosa. Aun así, es imposible no querer seguir la historia de Wednesday y sus peculiares aliados. La serie sigue teniendo esa mezcla perfecta de humor negro, drama y misterio que engancha.

¿Y ahora qué?

Con todo lo que dejó esta segunda temporada, solo queda esperar qué rumbo tomará la historia y cómo evolucionará el universo de Nevermore. Una cosa es segura: Wednesday aún tiene mucho que mostrar.

¿Qué te pareció este cierre de temporada? ¿Crees que superó a la primera o todavía le falta fuerza? Déjame tu opinión en los comentarios y no olvides seguir leyendo más reseñas para mantenerte al día con todo lo que ocurre en el mundo de las series.

#CulturaPop #SeriesNetflix #WednesdayAddams #WednesdayNetflix #WednesdayTemporada2

Su influencia trascendió fronteras, consolidándola como referente en la narrativa gráfica y la cultura pop. Pronto compartiremos una semblanza en audio para complementar este tributo.

Por ahora, preparamos esto. In memóriam, Adalisa.

#AdalisaZarate #FandomOtakuMexico #AnimeEnMexico #MangaMexicano #KonnichiwaFestival #ComicCon #CulturaPop #HistorietaJaponesa #PionerosDelAnime #InMemoriam

https://palaciovalhalla.wordpress.com/2025/09/06/adalisa-zarate-1977-2025-descanse-en-paz-pionera-del-medio-otaku-y-fandom-animanga-en-mexico/

(2)

Adalisa Zárate (1977-2025). Descanse en paz, pionera del medio otaku y fandom animanga en México.

Semblanza a la memoria de Adalisa Zárate (1977-2025), pionera, promotora y referente del medio otaku y fandom animanga en México.

Desde El Palacio Valhalla

🚀 Dal 8 settembre torna su Rai 2 UFO Robot Goldrake: tutti i 74 episodi restaurati, dal lunedì al venerdì alle 8 del mattino e speciali nel weekend. Un’occasione unica per rivivere l’anime cult che ha fatto la storia della TV italiana e conquistare anche le nuove generazioni.
https://blodiario.wordpress.com/2025/09/06/goldrake-rai2-episodi-restaurati-2025/

#Goldrake #UFORobot #Rai2 #AnimeCult #CartoniAnimati #NostalgiaAnni80 #CulturaPop #AnimeInTV #Actarus #Goldrake2025

Goldrake torna su Rai 2: date, orari e tutti gli episodi restaurati dell’anime cult

Dal 8 settembre 2025 Rai 2 ripropone UFO Robot Goldrake: tutti i 74 episodi restaurati, dal lunedì al venerdì alle 8 e speciali nel weekend. Un ritorno storico per l’anime che ha cambiato la TV ita…

Blodiario 2.0

El curioso catálogo de magia y artículos raros del pasado

Retrato estilizado de un mago clásico, con un gran sombrero y una expresión enigmática, evocando la magia y el asombro de épocas pasadas.

Hace poco me topé con un catálogo viejísimo de esos que parecen reliquias del tiempo. No era cualquier folleto, sino una especie de escaparate lleno de artículos novedosos y, sobre todo, de trucos de magia que en su momento debieron fascinar a más de uno.

Al ver las páginas desgastadas y los precios impresos con tipografías antiguas, no pude evitar imaginar a quienes lo hojeaban con ilusión, soñando con convertirse en magos o sorprendiendo a sus amigos con objetos fuera de lo común.

Trucos para engañar y sorprender

Descripción del Anillo Espejo, un truco de magia antiguo que promete asombrar en juegos de cartas.

Entre los objetos más llamativos estaba el anillo espejo, perfecto para hacer trampa en juegos de cartas. También aparecía un péndulo para adivinar el sexo de personas y animales: según las instrucciones, si el movimiento era lineal indicaba macho, y si era circular señalaba hembra. Hoy suena ingenuo, pero seguramente en su tiempo fue motivo de asombro y risas.

Otro de los artículos curiosos era la pluma que no necesitaba tinta, la cual prometía escribir solo con mojarla en agua de vez en cuando. También había bigotes y barbas postizas, ideales para caracterizaciones o bromas, y hasta un anillo anteojo, donde se colocaba la imagen de una mujer para admirar “bellezas femeninas”. Sin duda, un reflejo de la mentalidad de aquella época.

El espectáculo de la magia clásica

Un catálogo antiguo que muestra artículos de magia, incluida la caja encantada y el vaso endiablado, reflejo de la creatividad y el asombro de épocas pasadas.

La sección más impresionante del catálogo estaba dedicada a ilusiones propias de los grandes magos. Entre ellas estaba el acto de suspensión en el aire, donde tras un supuesto hipnotismo, el cuerpo flotaba como por arte de magia. También aparecía el famoso escape de baúl y la hazaña de zafarse de una cuerda de 75 pies, muy al estilo de los escapistas legendarios.

Otro número descrito era el del ayudante que se evapora: la persona subía a una escalera frente a una sombrilla pintada como diana, y de pronto desaparecía ante los ojos del público. No faltaban clásicos como la caja con la paloma, el truco del cuchillo que parece cortar dedos y la baraja que se desvanece en el aire.

Una ventana a la imaginación

Página del catálogo con instrucciones sobre trucos de magia clásicos, incluyendo el acto de suspensión en el aire y el pañuelo que desaparece.Página de un antiguo catálogo que presenta el ‘Anillo Anteojo’ y la ‘Pluma que no Necesita Tinta’, dos curiosidades de la magia clásica.Un catálogo antiguo de trucos de magia, incluido el Tubo de los Rayos X y los Dedales Voladores, que revela la imaginación y creatividad de épocas pasadas.Detalle del catálogo antiguo que muestra artículos mágicos y curiosidades, reflejando la creatividad de una época fascinante.Descripción del ‘Admirable Indicador del Sexo’, un curioso instrumento de magia que supuestamente determinaba el sexo de personas y animales a través de un movimiento específico.Descripción del Anillo Espejo, un artículo de magia de un catálogo antiguo, que permite leer cartas de juego con astucia.Descripción de trucos de magia de un viejo catálogo que incluye el ‘Tubo Mágico’ y ‘La Caja Tramposa’.Folleto antiguo de magia que muestra trucos como ‘La Maravillosa Suerte del Cuchillo’ y ‘Bolas de Billar que se Multiplican’.Descripción de los trucos de escapismo y magia del catálogo antiguo, incluyendo el ‘Escape de una cuerda de 75 pies’ y el ‘Maravilloso Escape de un Baúl’.Descripción de un truco de magia clásico con cartas transformables y efectos sorprendentes.Ilustraciones de trucos de magia del antiguo catálogo, destacando actos de escapismo y puntería.

Más allá de lo ingenuos que puedan parecer hoy, estos artículos y trucos reflejan la creatividad de una época en la que la magia no solo entretenía, sino que también despertaba la imaginación. Son un recordatorio de cómo, antes de la tecnología digital y los efectos especiales de cine, bastaban unos pocos objetos ingeniosos para asombrar a todos.

Personalmente, me habría encantado ver en vivo alguno de esos actos y sentir esa mezcla de misterio y fascinación que solo la magia clásica podía provocar.

¿Tú también disfrutas descubrir objetos raros y espectáculos de antaño? Déjame tu opinión en los comentarios y cuéntame qué truco te habría gustado presenciar. Y si te apasionan las curiosidades del pasado, sigue explorando el blog para encontrar más historias sorprendentes.

#CulturaPop #curiosidades #Historia #Magia #retro #TrucosDeMagia

Anche dopo millenni, ritroviamo la corrente filosofico-religiosa dello gnosticismo tra le pagine di Devilman, Berserk e non solo.

Articolone di TheAGE

#filosofia #manga #culturapop #anime

https://www.nerdevil.it/2025/09/04/lo-gnosticismo-nei-manga-filosofia-cultura-pop/

Lo Gnosticismo nei manga - Come la filosofia protocristiana ha influenzato la cultura pop | Nerdevil

Anche dopo millenni, ritroviamo la corrente filosofico-religiosa dello gnosticismo tra le pagine di Devilman, Berserk e non solo.

Nerdevil

O que a Bjork faria, parte 2: ela não plagiaria ninguém

Björk nunca errou.

Talvez tenha tomado algumas decisões questionáveis  na vida, como ser humano que é, mas errar, errar mesmo, em público, nunquinha. Não que eu tenha visto.

Já assisti a três shows da islandesa no Brasil: no saudoso Free Jazz, naquela época louca em que cigarro patrocinava show pra se posicionar como marca de LIFESTYLE; no Metropolitan, longe pra burro; e o mais recente no Primavera SP em 2022, porque depois da pandemia eu estava com fogo no cu de festival de rock – até porque podia ser o último, né? Sou uma jovem idosa de 47 anos, tinha 45 na época. Sei lá quanto tempo minha lombar vai aguentar esses programas de jovem.

(Spoiler: em 2023 despenquei para SP de novo para ver show de rock. Em 2025 só vi show de banda de amigo aqui perto mesmo, mas encarei dois eventos desses de tecnologia, inovação e criatividade com 847 palestras ao mesmo tempo em andares diferentes, aquela loucura. Contador de passos do celular ficou até feliz. Pensando bem, aguento mais uns três festivais ainda, mas vou guardar a energia para quando D. crescer mais um pouco e eu tiver que levar para ver banda de K-Pop e afins)

Enfim — eu falava da Björk. A Björk um dia ouviu Milton Nascimento e se apaixonou, como acontece com qualquer um que ouve Milton Nascimento. Gravou “Travessia”, transformou Eumir Deodato em hype entre os jovens dos anos 1990, saiu em tudo o que é revista de chamego com Bituca, no que deve ser um dos melhores “awesome people hanging out together” da história.

Aqui, a história: https://rollingstone.com.br/sem-categoria/bjork-e-milton-nascimento-como-nasceu-a-inusitada-amizade-da-musica/

Aqui, a entrevista de Björk no Fantástico falando do quanto ela paga pau para a música brasileira:

https://www.youtube.com/watch?v=IdvmUCTBqDI

Aqui, Travessia – com autor devidamente creditado:

https://www.youtube.com/watch?v=Nl9HA47obIg

Alô, Paz Lenchantin. É assim que se faz.

(você está acompanhando essa treta, não está? É plágio, bicho. Não tem como não ser)

https://www.instagram.com/p/DNsf7-wwKjU/

*

Se quiser receber esses textos na sua caixa postal, assine a newsletter (que, por enquanto, está no Substack). É de graça. E é legal.

#Björk #culturaPop #MiltonNascimento #música #propriedadeIntelectual

https://wp.me/p6yXhx-2aG

Elifreak torna a l’Eliana amb còmic, manga, anime i molt de K-pop

@Cronica_CT 👇

#Eliana #CulturaPop #Elifreak

El parc de la Pinada es convertirà dissabte 13 de setembre en punt de trobada per a aficionats i aficionades al còmic, el manga i l’anime, amb una nova edició d’Elifreak que arriba carregada de tallers, concert...👇

https://www.cronicacampdeturia.org/2025/09/elifreak-torna-leliana-amb-comic-manga.html

Elifreak torna a l’Eliana amb còmic, manga, anime i molt de K-pop

El parc de la Pinada es convertirà dissabte 13 de setembre en punt de trobada per a aficionats i aficionades al còmic, el manga i l’anime, amb una nov