Resolución de 22 de septiembre de 2025, de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, por la que se publica el Convenio con la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P., para la creación del Premio FECYT-ANECA de Ciencia Abierta.

III. Que la ciencia abierta (open science) implica una evolución de la forma de producir, financiar, comunicar y evaluar el conocimiento científico y supone un importante cambio de paradigma en las actividades de investigación, de divulgación de resultados y de medición del rendimiento investigador que afecta tanto a las ciencias de la vida, física, ingeniería, matemáticas como a las ciencias sociales y a las humanidades. El concepto de ciencia abierta se refiere al acceso abierto a los resultados de investigación (publicaciones, datos, protocolos, código, metodologías, software, etc.), la utilización de plataformas digitales basadas en código abierto y la apertura de todo el proceso científico, tanto y tan pronto como sea posible, incluyendo prácticas como la revisión por pares en abierto, los recursos educativos en abierto, el fomento de la ciencia ciudadana y el desarrollo de nuevas formas de medir el rendimiento investigador.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-19331

#FECYT_ANECA @aneca #FECYT #ANECA #CienciaAbierta #AdministracionesPublicas #OrganizacionesPublicas #DatosAbiertos #ConocimientoAbierto #CodigoAbierto #CienciaAbierta #FECYT_Ciencia

BOE-A-2025-19331 Resolución de 22 de septiembre de 2025, de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, por la que se publica el Convenio con la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P., para la creación del Premio FECYT-ANECA de Ciencia Abierta.

BOE-A-2025-19331 Resolución de 22 de septiembre de 2025, de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, por la que se publica el Convenio con la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P., para la creación del Premio FECYT-ANECA de Ciencia Abierta.

🍎 Jesica Formoso presentó “Prácticas de CienciaAbierta: cambios en conocimiento e importancia percibida tras una capacitación virtual” en la XX Reunión Nacional y IX Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC), realizada en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.

📄 https://zenodo.org/records/17109741

🙏 ¡Gracias por representarnos, Jesi!

#altaca #CienciaAbierta

3/4 En octubre seguimos tejiendo redes: estaremos en #Latmétricas2025 y en la Escuela de Evaluadoras/es (FOLEC/CLACSO) 💬 👉 https://latmetricas.wordpress.com/escuela-de-evaluadoras-y-evaluadores/

Ya contamos con firmantes en 5 países y aliados como AmeliCA, Latindex, Redalyc, @PublicKnowledgeProject @ORCID_Org @crossref @DOAJ 🚀
📩 Escríbenos (ES bienvenido): contact@barcelona-declaration.org

#CienciaAbierta #BarcelonaDeclaration

Escuela de Evaluadoras y Evaluadores

Seminario intensivo sobre evaluación científica situada y responsable en el marco de la ciencia abierta como bien público y común 3 al 7 de noviembre de 2025 IIMAS, UNAM, CDMX, México —&#8212…

Latmétricas 2025

1/4 La Declaración de Barcelona, más allá de Barcelona: presente en Latinoamérica 🌎 (English below)

En Chile: participamos en “Diálogos Abiertos” (Wikimedia Chile) y celebramos a Data Observatory como primer firmante 🇨🇱.

Además, somos socios estratégicos del 2.º Congreso Iberoamericano de Ciencia Abierta 👉 https://cienciaabierta.info/ @openlabec

#CienciaAbierta #OpenResearchInformation #BarcelonaDeclaration #LatAm

Congreso Iberoamericano de Ciencia Abierta 2025

¡Bienvenida a nuestra red de comunidades amigas, ORCA! 🐋
✨ La comunidad de Open Research Community Accelerator trabaja para que la investigación sea más transparente y equitativa, promoviendo la #CienciaAbierta como práctica por defecto.
Más info: https://www.metadocencia.org/authors/orca/

Nueva entrada en el Blog del GRISO (@griso_unav, @fylunav, @unav).

Disponible en Acceso Abierto el volumen «Las caras de la huesuda. Variaciones sobre la muerte en el teatro del Siglo de Oro (Homenaje a Ysla Campbell y Aurelio González)», editado por Mariela Insúa, Robin Ann Rice y David Sánchez Sánchez (Colección «Batihoja», 100)

#Literatura #SiglodeOro #Teatro #Muerte #AITENSO #ColecciónBatihoja #EstudiosIndianos #AccesoAbierto #OpenAccess #CienciaAbierta #OpenScience #AccesoAbiertoGRISO #GRISO_UNAV #DADUN #UNAV #35AñosGRISO

https://grisounav.wordpress.com/2025/09/16/disponible-en-acceso-abierto-el-volumen-las-caras-de-la-huesuda-variaciones-sobre-la-muerte-en-el-teatro-del-siglo-de-oro-homenaje-a-ysla-campbell-y-aurelio-gonzalez-editado-por-mariel/

Jornadas Descubriendo la #CienciaAbierta 2025

⚙️Bienes Digitales Públicos: claves para una ciencia abierta e inclusiva
Exploraremos cómo iniciativas como datos abiertos, software libre, contenidos educativos abiertos y plataformas colaborativas se convierten en infraestructuras esenciales para la investigación y la innovación inclusiva.

LIVE🔴 https://www.youtube.com/watch?v=a5ScZr5ejqE
(https://t.me/experienciainterdimensional/8899)
Bienes Digitales Públicos: claves para una ciencia abierta e inclusiva

YouTube

🔎 Compartimos el sitio de recursos de la Red Latinoamericana y de España de Ciencia Abierta (LA Referencia): https://recursos.lareferencia.info

📚 Materiales abiertos en español: presentaciones, recomendaciones en PDF, videos de charlas, seminarios y mucho más.
Un espacio para seguir aprendiendo y construyendo #CienciaAbierta 🌎✨