Hope! es una serie documental dirigida por Javier Peña que muestra soluciones reales y globales frente a la crisis ecológica. Con seis capítulos, recorre más de 20 países y presenta iniciativas en agroecología, energía limpia y economía regenerativa. Su mensaje: revertir el colapso climático es posible si actuamos ya.
#Agroecología #Sostenibilidad
https://www.lavanguardia.com/television/20250319/10491101/hope-como-frenar-crisis-ecologica-global.html
‘Hope!’ o cómo frenar la crisis ecológica global

¿Y si en lugar de que el futuro ocurra lo construimos nosotros? Es la pregunta que sobrevuela Hope! (esperanza en inglés), la nueva serie de RTVE Play que ha sido

La Vanguardia

Un excelente #libro para el Día Mundial de la Lucha Campesina

📗 ¿Quién alimenta (realmente) al mundo?
El fracaso de la agricultura industrial y la promesa de la #agroecología

De Vandana Shiva, publicado por Capitán Swing

https://capitanswing.com/libros/quien-alimenta-realmente-al-mundo/

#SuelosVivos #Fertilidad #Biodiversidad #Campesinado #Semillas #Ecofeminismo #ProducciónLocal #Proximidad #AlimentosSaludables

¿Quién alimenta realmente al mundo?

Psicoactivos para la crítica

Hoy, 17 de abril, Día Internacional de las Luchas Campesinas, recordamos la masacre de 1996 en Brasil y apoyamos las luchas por el acceso justo a la tierra, la soberanía alimentaria y una transición agroecológica urgente. Durante la Semana de la Lucha Campesina, del 17 al 25 de abril, el colectivo Nos Plantamos ha organizado diversas actividades para visibilizar las luchas del campesinado y promover la soberanía alimentaria.
#SoberaníaAlimentaria #agroecologia
https://nosplantamos.org/semana-de-la-lucha-campesina-llamamiento-para-acciones-del-14-al-27-de-abril-de-2025/
Semana de la lucha campesina: llamamiento para acciones del 14 al 27 de abril de 2025 – Nos Plantamos

La agroecología cuida nuestro planeta, protege la biodiversidad y promueve alimentos saludables, libres de químicos tóxicos. En Biolíbere creemos en este modelo sostenible que fortalece comunidades y respeta la vida. ¡Súmate a cultivar un futuro mejor!
#Agroecología #Sostenibilidad #ConsumoResponsable #AlimentosSaludables

Apresentação 1.º número da Poucaterra

📍 cidac 📅 terça-feira, 22 abril (18:30) O CIDAC acolhe a apresentação do n.º 1 da Poucaterra [www.poucaterra.pt], uma revista portuguesa sobre acesso à terra, agroecologia e convivialidade. Com os editores, Madalena Vaz André e Pedro Mendonça, Afonso Fontoura, autor de um dos artigos neste número e Cecília Fonseca, do CIDAC.

https://eventos.coletivos.org/event/apresentacao-1o-numero-da-poucaterra

Apresentação 1.º número da Poucaterra

O CIDAC acolhe a apresentação do n.º 1 da Poucaterra [www.poucaterra.pt], uma revista portuguesa sobre acesso à terra, agroecologia e convivialidade. Com os editores, Madalena Vaz André e Pedro Mendonça, Afonso Fontoura, autor de um dos artigos neste número e Cecília Fonseca, do CIDAC.

eventos.coletivos.org
@mikell Hi ha unes altres arrels, com els rizomes de les corretjoles ("Convolvulus arvensis") que tampoc recomano que vagin al compostador. També es poden apilar en un punt però una altra opció és deixar-les assecar exposades al sol. #racóDeBosc #CanBat #hort #agroecologia

☔️Ayer salimos a la calle por la #agroecología , ni siquiera la lluvia nos impidió defender la relocalización y ecologización de la economía‼️

🌱La agroecología es un ingrediente fundamental de la transformación ecológico-social de la Comunidad de Madrid‼️

#TerritoriosxClima

#dontsellourfuture #fridaysforfuture #justiciaclimática #agroecología #juventudporelclima

MST | Todo mundo precisa conhecer, por isso levamos a empresa

YouTube

Fundamental el tema elegido para la #Movilización Global por el #Clima.

La #Agroecología –producir alimentos saludables, localmente y en equilibrio con los territorios– es esencial para poner freno a la #CrisisClimática

En #Madrid convoca hoy @fridaysformadrid