Qué es la xantana, por qué funciona y cómo aplicarla en casa con ocho usos esenciales: La goma xantana ha pasado de ser un aditivo de uso industrial a un ingrediente cotidiano en la cocina profesional y doméstica. Usado con conocimiento y moderación, permite mejorar la calidad sensorial y la estabilidad de casi cualquier receta sin alterar el sabor. …
The post Qué es la xantana, por qué funciona y cómo aplicarla en… https://www.gastronomiaycia.com/que-es-la-xantana-por-que-funciona-y-como-aplicarla-en-casa-con-ocho-usos-esenciales/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #Diccionariodecocina #Materiaprimayproductos #aditivos
¿Qué son los alimentos ultraprocesados y cómo influyen en nuestra dieta?: El creciente interés por entender qué son los alimentos ultraprocesados y cómo influyen en nuestra dieta, refleja una realidad compleja y es que, a pesar de que gran parte de la población afirma que evita estos alimentos, la mayoría los consume habitualmente sin ser plenamente consciente de ello. Al margen de este dato, un informe… https://www.gastronomiaycia.com/que-son-los-alimentos-ultraprocesados-y-como-influyen-en-nuestra-dieta/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #Noticiasgastronómicas #aditivos #alimentosultraprocesados #estudio
Qué es el pululano (E 1204): ¿Qué es el pululano (E 1204)? Se trata de un polisacárido natural producido por la fermentación del hongo Aureobasidium pullulans, que utilizan la industria alimentaria y la farmacéutica por sus propiedades como espesante, recubrimiento y por su capacidad para formar películas. Se utiliza principalmente en productos como los caramelos, los chicles, los postres, las salsas y los suplementos, mejorando su… https://www.gastronomiaycia.com/que-es-el-pululano-e-1204/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #Noticiasgastronómicas #aditivos #EFSA
Los consumidores españoles priorizan la calidad y composición de los alimentos

El estudio de Aegon revela un gran interés por evitar aditivos y ultraprocesados, con diferencias según género y edad.

Vinetur
Los consumidores españoles priorizan la calidad y composición de los alimentos

El estudio de Aegon revela un gran interés por evitar aditivos y ultraprocesados, con diferencias según género y edad.

Vinetur
Falta de transparencia en el etiquetado de los aditivos alimentarios: La falta de transparencia en el etiquetado de los aditivos alimentarios es una preocupación creciente entre los consumidores, ya que la industria alimentaria emplea tácticas que dificultan la identificación de los ingredientes reales en los productos alimenticios. Para ello utilizan estrategias como el uso de nombres confusos, el… https://www.gastronomiaycia.com/falta-de-transparencia-en-el-etiquetado-de-los-aditivos-alimentarios/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #Noticiasgastronómicas #aditivos #seguridadalimentaria #UniónEuropea
Falta de transparencia en el etiquetado de los aditivos alimentarios

La falta de transparencia en el etiquetado de los aditivos alimentarios se ha convertido en una …

¿Qué es el curdlan?: El curdlan es un polisacárido de origen bacteriano que ha sido evaluado recientemente por la EFSA, confirmando que su uso como aditivo alimentario es seguro. Se trata de un aditivo que destaca por su capacidad de formar geles termoestables, lo que lo hace especialmente útil para la industria alimentaria. …
The post ¿Qué es el curdlan? first appeared on Gastronomía & Cía. https://www.gastronomiaycia.com/que-es-el-curdlan/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #Noticiasgastronómicas #aditivos #EFSA #seguridadalimentaria
¿Qué es el curdlan?

Un panel de expertos del FAF (Panel de Aditivos Alimentarios y Aromatizantes), que pertenece a la …

Prohibir la mayoría de los usos del bisfenol A y de otros bisfenoles en la Unión Europea: Para muchos será una buena noticia saber que se ha acordado respaldar la propuesta de la CE para prohibir la mayoría de los usos del bisfenol A y de otros bisfenoles en la Unión Europea, sin embargo, aún se debe contar con la aprobación del Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros para que la regulación sea una realidad,… https://www.gastronomiaycia.com/prohibir-la-mayoria-de-los-usos-del-bisfenol-a-y-de-otros-bisfenoles-en-la-union-europea/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #Noticiasgastronómicas #aditivos #EFSA #UniónEuropea
Prohibir la mayoría de los usos del bisfenol A y de otros bisfenoles en la Unión Europea

En el año 2021 la EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea) llevó a cabo una …

Calcular la exposición dietética a las enzimas alimentarias: La EFSA ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular la exposición dietética a las enzimas alimentarias utilizadas en los procesos de fabricación de alimentos. Esta plataforma de código abierto será de gran interés para los profesionales de la industria alimentaria y también para aquellas personas que quieren tener una estimación de la ingesta de estas… https://www.gastronomiaycia.com/calcular-la-exposicion-dietetica-a-las-enzimas-alimentarias/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #Recursosenlared #aditivos #alimentos #EFSA
Calcular la exposición dietética a las enzimas alimentarias

La EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea) acaba de presentar una herramienta …

El aceite vegetal bromado ya no se considera seguro para uso alimentario en Estados Unidos: Finalmente la FDA ha determinado que el aceite vegetal bromado ya no se considera seguro para uso alimentario en Estados Unidos, decisión que ha sido bien recibida, pero que no ha evitado que la agencia reciba muchas críticas por su largo periodo de inacción regulatoria, a pesar de conocer los problemas de salud que podía… https://www.gastronomiaycia.com/el-aceite-vegetal-bromado-ya-no-se-considera-seguro-para-uso-alimentario-en-estados-unidos/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon #Noticiasgastronómicas #aditivos #EstadosUnidos #FDA
El aceite vegetal bromado ya no se considera seguro para uso alimentario en Estados Unidos

La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) ha anunciado que el aceite …