[3] El DAIR Institute está compuesto por un grupo interdisciplinario de investigadores, activistas e ingenieros ubicados en África, América del Norte y Europa, cuya labor se centra en exponer y mitigar/eliminar los daños reales causados por la IA.

@DAIR

https://www.dair-institute.org/

#IA #GenAI #iagenerativa #tecnologíaética #ética

UNAM y Samsung impulsan tecnología con sentido humano

La UNAM y Samsung México lanzaron una convocatoria sobre inteligencia artificial y responsabilidad tecnológica.


Por Martín García | Reportero                                      

Los grandes retos de la tecnología no se limitaron a la innovación técnica, sino que exigieron responsabilidad social, inclusión y sostenibilidad ambiental, afirmó Ramsés Mena Chávez, director del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM.

A su vez, Jay Kim, jefe de la División Consumer Electronics de Samsung México, sostuvo que la Universidad nacional representó siempre un símbolo de excelencia, un espacio donde las ideas construyeron el futuro y donde la inspiración se transformó en innovación responsable.

Ambos presentaron la convocatoria “Miradas al Mañana: Ensayos sobre Inteligencia Artificial y Diseño Tecnológico Responsable en Pantallas”, junto con Carlos Hernández Castellanos, investigador del IIMAS; Karen Goldberg, directora senior de marketing de Samsung México; y Alejandro Jaritz, vicepresidente senior de la división Consumer Experience.

Tecnología con responsabilidad social

Ramsés Mena explicó que para el IIMAS resultó prioritario fomentar una reflexión crítica e interdisciplinaria sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías en la construcción de futuros equitativos y sostenibles.

En colaboración con Samsung México, la convocatoria invitó a estudiantes de licenciatura de la UNAM a analizar el desarrollo de dispositivos inteligentes, su integración en la vida cotidiana y su impacto en la equidad social, la justicia ambiental y la diversidad humana.

El académico señaló que la inteligencia artificial debía estar al servicio de las personas y del bienestar colectivo. Reafirmó el compromiso institucional de la UNAM con una visión ética y humanista del desarrollo tecnológico.

Alianza entre academia e industria

La iniciativa fue considerada un ejemplo del valor de las alianzas estratégicas entre la academia y la industria cuando persiguen un bien común, abriendo un diálogo sobre innovación responsable. Incluyó temas como la eliminación de materiales contaminantes y la creación de tecnologías accesibles para personas con discapacidad visual.

Los ejes temáticos de los ensayos, según explicó Mena, abarcaron tecnología y sostenibilidad, tecnología inclusiva en la era de la IA y memoria tecnológica e imaginación del futuro.

El programa propuso estimular la participación crítica de jóvenes universitarios y fortalecer la vinculación entre investigación, ética y desarrollo tecnológico.

Participación estudiantil y creatividad

Durante el anuncio, Carlos Hernández Castellanos afirmó que la velocidad del avance tecnológico planteó el reto de asegurar que las innovaciones sirvieran para crear sociedades más justas y sostenibles.

El investigador subrayó que el papel de los estudiantes resultó esencial, pues son ellos quienes pueden imaginar nuevas formas de relación entre la humanidad y la tecnología. “Ustedes saben hacia dónde la vamos a dirigir”, expresó.

La convocatoria quedó abierta a todas las licenciaturas y facultades de la UNAM, no solo a las áreas científicas o de ingeniería, sino también a humanidades, arte, economía, psicología y comunicación.

Convocatoria abierta hasta noviembre

El concurso convocó a redactar un ensayo original de entre cinco y siete páginas sobre cualquiera de los tres ejes temáticos. Se permitió el uso responsable de herramientas de inteligencia artificial durante la elaboración de los textos.

La recepción de trabajos permanecerá abierta hasta el 5 de noviembre de 2025, y los resultados se darán a conocer ese mismo mes. La ceremonia de premiación se efectuará en diciembre en el corporativo de Samsung México.

Los organizadores reiteraron que la convocatoria buscó incentivar el pensamiento crítico y la reflexión ética sobre el papel de la innovación tecnológica en la sociedad contemporánea.

Innovar con propósito humano

Karen Goldberg, CMO de Samsung México, sostuvo que la tecnología transformó la forma de vivir, aprender y relacionarse, y que el compromiso de la empresa fue integrar valores éticos y sostenibles en cada desarrollo.

“Queremos abrir un diálogo sobre cómo innovar con propósito, con valores y con visión humana, donde la tecnología mejore realmente la vida de las personas”, dijo durante el evento realizado en la Torre de Ingeniería.

Por su parte, Jay Kim afirmó que la UNAM representó el corazón del conocimiento y el progreso nacional, y agradeció al IIMAS por construir un puente de colaboración entre el conocimiento y la industria. –sn–

Foro en la UNAM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlejandroJaritz #ambientalYHumanoDeLaInnovación_ #Cdmx #conciertosMéxico #educaciónTecnológica #IIMAS #inclusiónDigital #Información #InformaciónMéxico #innovaciónResponsable #InteligenciaArtificial #JayKim #KarenGoldberg #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RamsésMena #SamsungMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidad #tecnologíaética #UNAM

Estoy intentando recopilar recursos y colectivos que traten el tema del #PaternalismoTecnologico, ¿conocéis alguno?
Cualquier idioma es bienvenido, a ver si entre todes podemos hacer un archivo interesante.

¡Se agradece que lo compartáis!

#softwarelibre #freesoftware #opensource #tecnologia #tecnologiaetica #tecnologiasfeministas #hacktivismo #hacktivista

⚡️¿Demasiado pronto para la IA?
Hassabis dice que se habría esperado. Y quizá tenía razón.
Estamos creando una IA sin base energética sólida, sin agua, y quitando trabajos sin alternativas.

🌍 Reflexiono sobre eso en el blog:
https://kris3dmind.substack.com/p/demasiado-pronto-para-la-ia

#IA #sostenibilidad #trabajo #tecnologíaética #blog

🪐💧 ¿IA, fusión nuclear y servidores espaciales? Sam Altman lo ha dicho. Pero sin agua no hay IA. Ni vida. Ni planeta.

He escrito sobre esto en el blog, con humor y un poquito de pánico existencial.

👉 https://open.substack.com/pub/kris3dmind/p/ia-fusion-nuclear-y-servidores-en?utm_source=share&utm_medium=android&r=605l05

#IA #climatecrisis #tecnologíaética #blog #humornegro

🚀🤖 IA, fusión nuclear y servidores en el espacio... ¿y el agua, Sam? 💧🪐

Últimamente estoy leyendo cosas que parecen salidas de una serie postapocalíptica (de las buenas):

Los servidores necesitan mucha energía y agua, y no siempre se habla del impacto ambiental.
¿Puede haber una IA verde y sostenible? 🌿

✍️ Mi último artículo en la bitácora:
https://substack.com/home/post/p-169952541

#IA #ecología #blog #tecnologíaética #sostenibilidad

El #SoftwareLibre es clave para una sociedad más justa e igualitaria. Promueve privacidad, transparencia y colaboración, enfrentándose a los feudos tecnológicos que controlan nuestros datos. ¡Es importante recuperar nuestra soberanía digital! 🌍💻 #TecnologíaÉtica

Agradecemos al portal de noticias MSN por incluirnos en su artículo "Top nuevas distros Linux/BSD a ser reconocidas en 2025 (Parte 04)".

🔗 https://www.msn.com/es-es/tecnolog%C3%ADa/software/top-nuevas-distros-linux-bsd-a-ser-reconocidas-en-2025-parte-04/ar-AA1D7rk5

Es un honor ver a Quirinux destacado entre los proyectos que están marcando la diferencia en el ecosistema de software libre y sistemas operativos alternativos. 💜✨

#Quirinux #Linux #SoftwareLibre #TecnologíaÉtica #EducaciónDigital #DistrosLinux #MSN #OpenSource #Gracias

⚖️ Ética en la Inteligencia Artificial: desafíos y oportunidades reales - Geek Educativo

⚠️ Descubre en este video los desafíos éticos más urgentes que enfrentamos con la IA.#TicTac4 #GeekEducativo #AlianzaVanguardista #ÉticaEnLaIA #InteligenciaArtificialResponsable #AlgoritmosYJusticia #SesgoAlgorítmico #IAExplicable #FuturoTecnológico #DesafíosDigitales #IAyDerechosHumanos #IAySociedad #EducaciónDigital #VideosImpactantes #TecnologíaÉtica #JusticiaAlgorítmica #RiesgosDigitales #HumanidadYTecnología #TransparenciaTecnológica #IAParaTodos #NiñosYIA #AprendizajeVisual #AlgoritmosResponsables #IAExplicada #IAyFuturoHumano #ContenidoEducativo #VideosCortosConCiencia #IAConValores #TransformaciónDigital #DerechosDigitales #InnovaciónConÉtica

Geek Educativo

Ahir vam participar en la taula rodona 👉 "Economia Social i potencialitats pel talent tecnològic" en el #4YFN al #mwc

📢 Joan Martínez Fernández de Facto Cooperativa va remarcar que:
“La decisió més encertada d'#UpmeUp va ser obrir-se a altres cooperatives. Sense #intercooperació, no hi seríem.”

💡 Aquest és el camí perquè les organitzacions de #ESS creixin en el sector tecnològic 🚀

#TecnologiaÈtica #EconomiaSocial #innovaciosocial