UNAM y Samsung impulsan tecnología con sentido humano
La UNAM y Samsung México lanzaron una convocatoria sobre inteligencia artificial y responsabilidad tecnológica.
Por Martín García | Reportero
Los grandes retos de la tecnología no se limitaron a la innovación técnica, sino que exigieron responsabilidad social, inclusión y sostenibilidad ambiental, afirmó Ramsés Mena Chávez, director del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM.
A su vez, Jay Kim, jefe de la División Consumer Electronics de Samsung México, sostuvo que la Universidad nacional representó siempre un símbolo de excelencia, un espacio donde las ideas construyeron el futuro y donde la inspiración se transformó en innovación responsable.
Ambos presentaron la convocatoria “Miradas al Mañana: Ensayos sobre Inteligencia Artificial y Diseño Tecnológico Responsable en Pantallas”, junto con Carlos Hernández Castellanos, investigador del IIMAS; Karen Goldberg, directora senior de marketing de Samsung México; y Alejandro Jaritz, vicepresidente senior de la división Consumer Experience.
Tecnología con responsabilidad social
Ramsés Mena explicó que para el IIMAS resultó prioritario fomentar una reflexión crítica e interdisciplinaria sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías en la construcción de futuros equitativos y sostenibles.
En colaboración con Samsung México, la convocatoria invitó a estudiantes de licenciatura de la UNAM a analizar el desarrollo de dispositivos inteligentes, su integración en la vida cotidiana y su impacto en la equidad social, la justicia ambiental y la diversidad humana.
El académico señaló que la inteligencia artificial debía estar al servicio de las personas y del bienestar colectivo. Reafirmó el compromiso institucional de la UNAM con una visión ética y humanista del desarrollo tecnológico.
Alianza entre academia e industria
La iniciativa fue considerada un ejemplo del valor de las alianzas estratégicas entre la academia y la industria cuando persiguen un bien común, abriendo un diálogo sobre innovación responsable. Incluyó temas como la eliminación de materiales contaminantes y la creación de tecnologías accesibles para personas con discapacidad visual.
Los ejes temáticos de los ensayos, según explicó Mena, abarcaron tecnología y sostenibilidad, tecnología inclusiva en la era de la IA y memoria tecnológica e imaginación del futuro.
El programa propuso estimular la participación crítica de jóvenes universitarios y fortalecer la vinculación entre investigación, ética y desarrollo tecnológico.
Participación estudiantil y creatividad
Durante el anuncio, Carlos Hernández Castellanos afirmó que la velocidad del avance tecnológico planteó el reto de asegurar que las innovaciones sirvieran para crear sociedades más justas y sostenibles.
El investigador subrayó que el papel de los estudiantes resultó esencial, pues son ellos quienes pueden imaginar nuevas formas de relación entre la humanidad y la tecnología. “Ustedes saben hacia dónde la vamos a dirigir”, expresó.
La convocatoria quedó abierta a todas las licenciaturas y facultades de la UNAM, no solo a las áreas científicas o de ingeniería, sino también a humanidades, arte, economía, psicología y comunicación.
Convocatoria abierta hasta noviembre
El concurso convocó a redactar un ensayo original de entre cinco y siete páginas sobre cualquiera de los tres ejes temáticos. Se permitió el uso responsable de herramientas de inteligencia artificial durante la elaboración de los textos.
La recepción de trabajos permanecerá abierta hasta el 5 de noviembre de 2025, y los resultados se darán a conocer ese mismo mes. La ceremonia de premiación se efectuará en diciembre en el corporativo de Samsung México.
Los organizadores reiteraron que la convocatoria buscó incentivar el pensamiento crítico y la reflexión ética sobre el papel de la innovación tecnológica en la sociedad contemporánea.
Innovar con propósito humano
Karen Goldberg, CMO de Samsung México, sostuvo que la tecnología transformó la forma de vivir, aprender y relacionarse, y que el compromiso de la empresa fue integrar valores éticos y sostenibles en cada desarrollo.
“Queremos abrir un diálogo sobre cómo innovar con propósito, con valores y con visión humana, donde la tecnología mejore realmente la vida de las personas”, dijo durante el evento realizado en la Torre de Ingeniería.
Por su parte, Jay Kim afirmó que la UNAM representó el corazón del conocimiento y el progreso nacional, y agradeció al IIMAS por construir un puente de colaboración entre el conocimiento y la industria. –sn–
Foro en la UNAM¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlejandroJaritz #ambientalYHumanoDeLaInnovación_ #Cdmx #conciertosMéxico #educaciónTecnológica #IIMAS #inclusiónDigital #Información #InformaciónMéxico #innovaciónResponsable #InteligenciaArtificial #JayKim #KarenGoldberg #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RamsésMena #SamsungMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidad #tecnologíaética #UNAM