🗓 Efeméride: 27 de agosto de 1664.

🎨 Muere Francisco de Zurbarán, maestro del barroco español. Sus pinturas religiosas, de intenso realismo y misticismo, lo convirtieron en referente del Siglo de Oro.

#Efeméride #FranciscoDeZurbarán #Barroco #SigloDeOro #Arte #Historia #SigloXVII

Máscaras similares, hechas de metal, estaban destinadas a calmar y aislar a las personas que se habían vuelto locas, siglo XVII.

#HistoriaOscura #MáscarasDelSilencio #PsiquiatríaAntigua #SigloXVII #MétodosInhumanos #LocuraYCastigo #InstrumentosDeControl #HistoriaDelManicomio #ArtefactosMisteriosos #CuerposYRepresión

🗓️ Efeméride: 15 de mayo de 1648.

🌍 Comienza la rebelión de Jmelnytsky contra el dominio polaco en Ucrania. Aquel levantamiento marcó el inicio de una agitada transformación en Europa del Este, entre imperios, identidades y fronteras móviles.

🔗 Bogdán Jmelnitski y Tuhay Bey cerca de Leópolis / Wikipedia.

#Ucrania #Jmelnytsky #HistoriaDeEuropa #SigloXVII #Efeméride

🧐📜 ¿Y si Don Quijote fue real? La historia detrás del hidalgo más famoso de la literatura. 🐴 #Historia #DonQuijote #Cervantes #Literatura #Curiosidades #España #SigloXVII

🗓 Efeméride: 14 de mayo de 1610.

🌍 Muere el rey Enrique IV de Francia, asesinado en París. Su muerte apagó una etapa de tolerancia religiosa. Fue un monarca que intentó reconciliar fe y política en una Europa herida por el fanatismo.

📸 Wikipedia

#EnriqueIV #Historia #Francia #SigloXVII #Religión #Efeméride

Arte «La rendición de Breda- Velazquez»

Título original: Las lanzas
Título en español: La rendición de Breda
Autor: Diego Velázquez
Estilo pictórico: Barroco
Siglo y año: Siglo XVII, 1634-1635
País: España
Género: Pintura histórica
Descripción:
La rendición de Breda es un óleo sobre lienzo de gran formato que representa el momento en que Justino de Nassau, comandante de las tropas holandesas, entrega las llaves de la ciudad de Breda al general español Ambrosio de Spinola tras la capitulación de la ciudad en 1625. La escena destaca por la dignidad y humanidad con la que Velázquez retrata tanto a vencedores como vencidos: Spinola impide que Nassau se arrodille, simbolizando la nobleza y generosidad del vencedor. El cuadro muestra a la derecha a los soldados españoles, ordenados y erguidos con sus lanzas (de ahí el sobrenombre de la obra), y a la izquierda a las tropas holandesas, en actitud abatida. El fondo presenta una visión idealizada de la ciudad de Breda. Velázquez logra una composición equilibrada y emotiva, utilizando el claroscuro y el detallismo para enfatizar el dramatismo y la solemnidad del momento, convirtiendo la obra en un símbolo de la grandeza y humanidad en la historia militar española125678.

Citas:

  • https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/las-lanzas-o-la-rendicion-de-breda/0cc7577a-51d9-44fd-b4d5-4dba8d9cb13a
  • https://es.wikipedia.org/wiki/La_rendici%C3%B3n_de_Breda
  • https://www.todocuadros.es/products/velazquez-rendicion-breda
  • https://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch?txtSimpleSearch=La+rendici%EF%BF%BDn+de+Breda&simpleSearch=0&hipertextSearch=1&search=simple&MuseumsSearch=&MuseumsRolSearch=1
  • https://cuadrosfamosos.es/obras-de-arte/top/30448/las-lanzas-o-la-rendicion-de-breda
  • https://colegiolasartes.es/la-rendicion-de-breda-comentario/
  • https://www.marisolroman.com/publicaciones/la-rendicion-de-breda-1635
  • http://ejemploscomentariosarte.blogspot.com/2015/11/la-rendicion-de-breda.html
  • https://temasycomentariosartepaeg.blogspot.com/p/blog-page_292.html
  • Respuesta de Perplexity: pplx.ai/share

    #16341635 #barroco #dailyprompt #DiegoVelázquez #PinturaHistórica #SigloXVII

    The Surrender of Breda - The Collection

    On June 5, 1625 the Dutch governor of Breda, Justinus van Nassau, surrendered the keys of that city to Ambrosio Spínola, the Genoese general commanding the Spanish tercios (a group of soldiers that included pikemen, swordsmen and musketeers) of Flanders.

    Museo Nacional del Prado

    🗓 Efeméride: 20 de marzo de 1602.

    ⚓ Se funda la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC). Considerada la primera multinacional del mundo, esta poderosa empresa colonial marcó el inicio del capitalismo moderno y del comercio global a gran escala.

    #ahEfeméride #VOC #ComercioGlobal #Historia #SigloXVII

    Arte «San José con el niño Jesús-Guido Reni»

    Pintura: San José con el Niño Jesús – Guido Reni

    Título original: Saint Joseph with the Christ Child
    Título en español: San José con el Niño Jesús
    Autor: Guido Reni
    Estilo pictórico: Barroco
    Siglo y año: Siglo XVII, alrededor de 1640
    País: Italia
    Género: Religioso

    Descripción

    Esta obra de Guido Reni es un óleo sobre lienzo de 88 x 72 cm, actualmente conservado en el Museum of Fine Arts, Houston. Representa a San José sosteniendo al Niño Jesús, quien juega con una manzana, símbolo del pecado original y la misión redentora de Cristo. La escena está impregnada de una profunda ternura y espiritualidad.

    El estilo combina el claroscuro manierista con el naturalismo barroco. Las figuras están iluminadas por una luz diagonal que resalta los contrastes en los ropajes y las expresiones. Los colores vivos (púrpura, blanco y anaranjado) y el detallado tratamiento del rostro de San José reflejan influencias de los Carracci y José de Ribera.

    La obra fue creada en un contexto de Contrarreforma Católica, donde la representación humanizada de figuras religiosas buscaba fomentar la devoción. Este cuadro destaca por su capacidad de transmitir tanto la paternidad terrenal como la dimensión divina del Niño Jesús.

    Citas:

  • https://www.arteiconografia.net/2015/12/san-jose-y-el-nino-jesus.html
  • https://en.wikipedia.org/wiki/Saint_Joseph_with_the_Christ_Child
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Reni_(San_Jos%C3%A9_con_el_Ni%C3%B1o).jpg
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Saint_Joseph_with_the_Infant_Jesus_by_Guido_Reni,_c_1635.jpg
  • https://www.bellasartes.gob.ar/coleccion/obra/5119/
  • https://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch?Museo=MCM&txtSimpleSearch=San+Jos%EF%BF%BD+con+el%3Cb%3E+Ni%EF%BF%BDo+%3C%2Fb%3EJes%EF%BF%BDs&simpleSearch=0&hipertextSearch=1&search=simple&MuseumsSearch=MCM%7C&MuseumsRolSearch=29&listaMuseos=%5BMuseo+Cerralbo%5D
  • https://www.1st-art-gallery.com/es/Guido-Reni/St-Joseph-With-The-Infant-Jesus-C.-1635.html
  • http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322016000100023
  • Respuesta de Perplexity: pplx.ai/share

    #barroco #dailyprompt #GuidoReni #pintura #Religioso #SigloXVII

    SAN JOSÉ Y EL NIÑO JESÚS

    Por las fechas navideñas en las que nos encontramos, me ha parecido oportuno traer a colación esta hermosa pintura de Guido Reni que se c...