MIRCEA CARTARESCU, DON QUIJOTE Y CERVANTES
Pregunta. Menciona a Quevedo, pero ¿y Cervantes? ¿No le ha influido El Quijote, una novela en la que ficción y realidad a menudo se confunden, como ocurre en muchas de sus propias novelas?
Respuesta. Yo también reescribo a Don Quijote con sus propias palabras, como el Pierre Menard de Borges, lo reescribo en cada página de ficción que creo. Porque siento que esa es su gran lección: la liberación de la imaginación. «Nuestra fe es locura para los demás», decía san Pablo, y Don Quijote es la encarnación más pura de la fe como locura divina. Es el motivo por el que es inmortal e irreductible.
(«Mircea Cartarescu: “Todos somos un relato: una pizca de sentido en el caos”», entrevista de Nuria Azancot en El Cultural, 17-23 de octubre de 2025, p. 7)
#Literatura #SiglodeOro #Narrativa #Cervantes #MigueldeCervantes #Quijote #DonQuijote #DonQuijotedelaMancha #MirceaCartarescu