🔮 El Tarot según Kena: una joya esotérica de los años 60
Recordando a Beatriz Espejo y María Luisa Honey
🧙♀️ Cuando las revistas hablaban de magia
Una de las cosas más fascinantes de las revistas Kena de los años 60 era su apertura a lo esotérico 🕯️. En esa época, era completamente habitual encontrar artículos sobre astrología, tarot y temas místicos en publicaciones femeninas.
No era raro: todo lo contrario. La espiritualidad alternativa estaba en pleno auge. De hecho, fue durante esos años cuando comenzó lo que hoy conocemos como la New Era 🌌, y revistas como Kena reflejaban ese despertar con naturalidad y estilo.
En ese contexto, la escritora Beatriz Espejo realizaba reportajes sobre el mundo esotérico que, hasta el día de hoy, siguen siendo una joya. Uno de esos reportajes hablaba sobre el tarot, y lo hacía desde la voz de una experta que se volvió leyenda: María Luisa Honey.
🃏 El arte del tarot en voz de una experta
En ese reportaje, Beatriz conversó con María Luisa Honey, una de las lectoras de tarot más notables de México en aquel entonces. No era solo una intérprete de cartas, sino una verdadera estudiosa del tema.
🌟 ¿Quién era María Luisa Honey?
María Luisa dedicó años a estudiar las cartas del tarot. Aprendió su simbolismo, su historia, su energía… y se esforzaba por leerlas con la máxima exactitud posible 📚.
Formó un grupo de amigas fieles que creían ciegamente en sus lecturas. La seguían incluso cuando cambiaba de casa 🏡 y la consultaban a menudo, como quien busca consejo en una guía espiritual.
Hablar con María Luisa sobre tarot era entrar en otro mundo: un universo lleno de símbolos, historia y misterio ✨. Por suerte, Beatriz Espejo logró captar esa esencia en uno de sus reportajes, del que se conserva este pequeño pero poderoso fragmento:
📜 Un relato desde el misterio: el origen del tarot
“La historia de las cartas data de épocas remotas. En el Egipto faraónico está el origen de los llamados tarots, libros sagrados, que esencialmente constan de veintidós figuras particulares que corresponden a cada letra del alfabeto hebreo.
Los sacerdotes los usaban para predecir, por ejemplo, el destino de un joven.
👑 El tarot inglés y su evolución en Europa
María Luisa poseía una impresionante colección de barajas y comentaba sobre una en especial:
“Este es el tarot inglés o de Ricardo Corazón de León, quien lo llevó a Inglaterra después de una de las cruzadas. Los vestidos egipcios resultaron impúdicos para las costumbres europeas y se ideó un equivalente con personajes trajeados al estilo medieval: mercaderes, gente del pueblo, damas y caballeros.”
🗺️ Con el tiempo, se crearon tarots por toda Europa: Italia, Alemania, España y Francia. Los naipes, iluminados como los manuscritos, alcanzaban precios altísimos. En 1470, Visconti, duque de Milán, pagó 1,500 piezas de oro por un juego. Pero con la invención del grabado en madera en 1423, las barajas se hicieron más accesibles y populares, pese a los decretos que intentaban prohibirlas 📜.
✨ El tarot en la historia de Europa
El tarot comenzó su camino hacia la popularidad mundial gracias a los nobles y la alta sociedad. No solo en Italia y Francia, sino también en España y Alemania, las cartas se convirtieron en un símbolo de estatus y misterio. La alta nobleza no solo jugaba con ellas, sino que las usaba para estudiar el futuro.
Pero el tarot no solo se convirtió en una cuestión de clases altas, sino que empezó a llegar a todos los rincones del mundo, gracias a avances como la imprenta y la grabación en madera, que hicieron que las cartas se abarataran y fueran más accesibles 📜.
💬 ¿Te atreves a leer las cartas?
El tarot sigue siendo un arte de adivinación sumamente relevante hoy en día. Muchos, como María Luisa Honey, continúan practicando el tarot con respeto y dedicación, mientras que otros descubren su magia por primera vez. La influencia de figuras como Madame Lenormant sigue vigente, no solo por sus contribuciones al mundo esotérico, sino por su legado de predicción y sabiduría ancestral.
🧙♀️ Madame Lenormant: la cartomántica que advirtió a Napoleón
Otra figura legendaria mencionada es Madame Lenormant, una mujer enigmática que brilló en la época del Imperio francés. Fue amiga personal de Napoleón Bonaparte y sus predicciones causaban furor 😱.
✨ Sus hazañas más conocidas incluyen haber predicho la muerte de María Antonieta y de Luis XVI. A pesar de que contrajo viruela —enfermedad que le deformó el rostro—, se retiró a estudiar ciencias ocultas y se convirtió en una autoridad en el tarot.
Napoleón la consultaba en secreto cada vez que debía tomar una decisión grave. Ella le advirtió sobre la campaña de Rusia, pero él, seguro de sí mismo, respondió: “La derrota no ha sido hecha para mí”.
Después de su regreso derrotado, la historia cuenta que arremetió contra ella diciendo:
“Como me parecen incomprensibles sus estúpidos garabatos, usted me sugestionó a mí y yo a mi ejército”.
Para hablarle en un lenguaje que él entendiera —ya que Napoleón amaba la cultura griega—, Madame Lenormant creó una baraja basada en símbolos egipcios pero con dibujos helénicos 🎴.
Este es solo el comienzo de una serie sobre el tarot y su legado en la cultura esotérica. ¡No te pierdas las siguientes partes donde profundizaremos aún más en este arte fascinante y sus figuras más importantes!
#Cartomancia #CulturaPop #Esoterismo #HistoriaDelTarot #NewEra #Ocultismo #RevistaKena #Tarot