Caída en 7% de inversión extranjera directa es una alerta según OES-UNA

El régimen de zonas francas, que concentró el 53,2% de la IED en el primer semestre de 2025, experimentó una caída interanual del 23,3%, aunque los números siguen siendo los segundos más positivos de la última década.
La entrada Caída en 7% de inversión extranjera directa es una alerta según OES-UNA aparece primero en Semanario Universidad.

#IED #InversiónExtranjeraDirecta #País #ÚltimaHora

https://semanariouniversidad.com/pais/caida-en-7-de-inversion-extranjera-directa-es-una-alerta-segun-oes-una/

Caída en 7% de inversión extranjera directa es una alerta según OES-UNA • Semanario Universidad

El régimen de zonas francas, que concentró el 53,2% de la IED en el primer semestre de 2025, experimentó una caída interanual del 23,3%, aunque los números siguen siendo los segundos más positivos de la última década.

Semanario Universidad

Empresas brasileñas se enfocan en los mercados centroamericanos en la Feria Americas Food & Beverage

Empresas brasileñas se enfocan en los mercados centroamericanos en la Feria Americas Food & Beverage
São Paulo, 31 ago (elmundo.cr) – Del 10 al 12 de septiembre, 10 empresas de Amazing Foods Brazil estarán presentes en la feria Americas Food & Beverage en Miami, EE. UU. La iniciativa cue [...]

#ABIMAPI #ApexBrasil #EconomíaYNegocios #IED #InversiónExtranjeraDirecta(IED)

https://elmundo.cr/economia-y-negocios/empresas-brasilenas-se-enfocan-en-los-mercados-centroamericanos-en-la-feria-americas-food-beverage/

Empresas brasileñas se enfocan en los mercados centroamericanos en la Feria Americas Food & Beverage

Empresas brasileñas se enfocan en los mercados centroamericanos en la Feria Americas Food & Beverage Economía y Negocios - El Mundo CR

El Mundo CR

¡Análisis de fondo! 📉 El economista Arturo Huerta González reflexiona sobre el impacto de la Inversión Extranjera Directa en el desarrollo del país. Entérate de su punto de vista en este texto imperdible. #Economía #IED #InversiónExtranjeraDirecta #México

Lee la nota: https://zurl.co/6vtfb

La Inversión Extranjera Directa no se ha traducido en mayor crecimiento económico - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

Eurofins inaugura nuevas oficinas en Costa Rica y refuerza su posición estratégica

Eurofins inaugura nuevas oficinas en Costa Rica y refuerza su posición estratégica
San José, 14 ago (elmundo.cr) – La multinacional Eurofins, líder en análisis científicos, inauguró oficialmente sus nuevas oficinas corporativas en Costa Rica, consolidando su compromiso a l [...]

#EconomíaYNegocios #Empleo #Eurofins #Innovación #InversiónExtranjeraDirecta #PROCOMER #Tecnología #ZonaFranca

https://elmundo.cr/economia-y-negocios/eurofins-inaugura-nuevas-oficinas-en-costa-rica-y-refuerza-su-posicion-estrategica/

Eurofins inaugura nuevas oficinas en Costa Rica y refuerza su posición estratégica

Eurofins inaugura nuevas oficinas en Costa Rica y refuerza su posición estratégica Economía y Negocios - El Mundo CR

El Mundo CR

México se consolida como destino clave de inversión

Máximo histórico en IED impulsa desarrollo económico y creación de empleos


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Por su posición estratégica y dinamismo económico, México atrae inversiones millonarias. Inversión extranjera directa creció 165% en primer trimestre de 2025.

Durante el primer trimestre de 2025, México registró un máximo histórico de 21.4 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), lo que implicó un aumento del 165% respecto al último trimestre de 2024. La cifra consolidó al país como uno de los principales destinos para el capital foráneo.

Los sectores que más captaron recursos fueron el manufacturero, financiero, minero, servicios y construcción. En el rubro manufacturero sobresalieron industrias como alimentos, bebidas, tabaco, plásticos, papel y equipos electrónicos, así como la generación de energía.

En el ámbito de la construcción, la inversión se convirtió en un detonante de crecimiento. La empresa Time Ceramics, de capital chino, destinó 2,600 millones de pesos a una nueva planta en el municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo.

Dicha inversión permitió la creación de mil 200 empleos directos y más de 2 mil indirectos, lo que fortaleció la economía regional y benefició a comunidades proveedoras como Zacatecas, Puebla y Veracruz.

Producción y exportación

La planta de Time Ceramics se edificó en tiempo récord y ya opera una de sus tres líneas de producción. Según su vocero Alán Sánchez, se producen 145 mil metros cuadrados diarios de revestimientos cerámicos de alta calidad.

El 80% de dicha producción se destina al mercado nacional, mientras que el restante 20% se exporta a Guatemala, Colombia, Perú y Bolivia. Además, ya se envían muestras a Estados Unidos y Canadá con el objetivo de ampliar su presencia internacional.

La planta se encuentra a menos de un kilómetro de la vía férrea operada por Kansas City Southern, lo que facilitará una futura conexión ferroviaria para agilizar la logística de exportación hacia América del Norte.

Esta infraestructura permite a México dejar de ser importador y consolidarse como exportador de porcelanatos, lo cual genera un polo de desarrollo industrial en la región centro del país.

Hecho en México

Time Ceramics opera con mano de obra y materias primas completamente mexicanas. Con ello, se adhirió al programa “Hecho en México”, lo que favorece la sustitución de importaciones con productos competitivos y de calidad.

Los porcelanatos de la firma tienen un precio hasta 35% menor que los productos importados y conservan un nivel de calidad igual o superior.

Además del beneficio económico, la empresa respeta los lineamientos de sustentabilidad impulsados por el gobierno federal, que encabeza la presidente Claudia Sheinbaum.

Su sistema de producción permite operar con agua tratada o captada de lluvia, sin afectar los mantos freáticos, lo que reduce su huella ambiental.

Compromiso ambiental y social

El modelo industrial de Time Ceramics combina eficiencia, sustentabilidad y empleo digno. En palabras de Alán Sánchez, la planta “refleja un compromiso con el desarrollo de México y su gente”.

La empresa promueve cadenas de valor con proveedores locales, mejora la infraestructura en zonas marginadas y dinamiza economías locales.

La localización estratégica de Emiliano Zapata, cerca de Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México, favorece su inserción en los mercados más importantes del país.

Con este proyecto, México afianza su liderazgo regional como receptor de capital internacional y referente industrial de América Latina. –sn–

Bodega

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #crecimientoEconómicoMéxico #desarrolloEconómicoMéxico #EmilianoZapataHidalgo #empleoManufacturaMéxico #exportacionesCerámica #HechoEnMéxico #industriasMéxico2025 #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraLogísticaMéxico #inversiónChinaEnMéxico #inversiónExtranjeraDirecta #inversionesAsiaMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #plantaIndustrialHidalgo #políticasIndustrialesMéxico #porcelanatoExportación #producciónCerámica #producciónSustentable #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidadIndustrialMéxico #TimeCeramicsMéxico #tratadosComercialesMéxico #trenKansasCityMéxico

CEPAL recomienda diversificar mercados de exportación para minimizar impactos de aranceles estadounidenses

El valor de los proyectos anunciados por empresas con sede en los Estados Unidos se disparó un 179% con respecto a 2023 según informe del organismo de Naciones Unidas.
La entrada CEPAL recomienda diversificar mercados de exportación para minimizar impactos de aranceles est [...]

#CEPAL #IED #InversiónExtranjeraDirecta #JoséManuelSalazar-Xirinachs #País #ÚltimaHora

https://semanariouniversidad.com/pais/cepal-recomienda-diversificar-mercados-de-exportacion-para-minimizar-impactos-de-aranceles-estadounidenses/

CEPAL recomienda diversificar mercados de exportación para minimizar impactos de aranceles estadounidenses • Semanario Universidad

El valor de los proyectos anunciados por empresas con sede en los Estados Unidos se disparó un 179% con respecto a 2023 según informe del organismo de Naciones Unidas.

Semanario Universidad

En 2024 la Inversión Extranjera creció 7,1% en América Latina, mientras que en Costa Rica fue de 13%

Informe de Cepal evidencia que la región latinoamericana tienen mejores indicadores en términos de atracción de IED, pues en el mundo cayó un 11%.
La entrada En 2024 la Inversión Extranjera creció 7,1% en América Latina, mientras que en Costa Rica fue de 13% aparece primero en Semanario Unive [...]

#CEPAL #IED #InversiónExtranjeraDirecta #Latinoamérica #País #ÚltimaHora

https://semanariouniversidad.com/pais/en-2024-la-inversion-extranjera-crecio-71-en-america-latina-mientras-que-en-costa-rica-fue-de-13/

En 2024 la Inversión Extranjera creció 7,1% en América Latina, mientras que en Costa Rica fue de 13% • Semanario Universidad

Informe de Cepal evidencia que la región latinoamericana tienen mejores indicadores en términos de atracción de IED, pues en el mundo cayó un 11%.

Semanario Universidad

Costa Rica anticipa un segundo semestre de 2025 con desafíos económicos externos y menor crecimiento

Costa Rica anticipa un segundo semestre de 2025 con desafíos económicos externos y menor crecimiento
San José, 09 jul (elmundo.cr) – Costa Rica se prepara para un segundo [...]

#CrecimientoEconómico #Economía #EconomíaYNegocios #InestabilidadGeopolítica #Inflación #InversiónExtranjeraDirecta #OCDE #Petróleo #PolíticaMonetaria #SegundoSemestre2025 #TipoDeCambio #Turismo

https://elmundo.cr/economia-y-negocios/costa-rica-anticipa-un-segundo-semestre-de-2025-con-desafios-economicos-externos-y-menor-crecimiento/

Costa Rica anticipa un segundo semestre de 2025 con desafíos económicos externos y menor crecimiento

Costa Rica anticipa un segundo semestre de 2025 con desafíos económicos externos y menor crecimiento Economía y Negocios - El Mundo CR

El Mundo CR

Expertas de la UNED advierten: Inseguridad ya compromete el turismo y puede deteriorar inversión extranjera

La crisis de seguridad, el debilitamiento del sistema educativo y las deficiencias en infraestructura comprometen “seriamente” la posición de Costa Rica como destino de inversión.
La entrada Expertas de la UNED advierten: Inseguridad ya compromete el turismo y puede deteriorar inversión extranjera aparece [...]

#Inseguridad #InversiónExtranjeraDirecta #País #Uned

https://semanariouniversidad.com/pais/expertas-de-la-uned-advierten-inseguridad-ya-compromete-el-turismo-y-puede-deteriorar-inversion-extranjera/

Expertas de la UNED advierten: Inseguridad ya compromete el turismo y puede deteriorar inversión extranjera • Semanario Universidad

La crisis de seguridad, el debilitamiento del sistema educativo y las deficiencias en infraestructura comprometen “seriamente” la posición de Costa Rica como destino de inversión.

Semanario Universidad

Inseguridad, educación e infraestructura: factores que alejan la inversión extranjera en Costa Rica

Inseguridad, educación e infraestructura: factores que alejan la inversión extranjera en Costa Rica
San José, 7 jul (elmundo.cr) – La inseguridad, el debilitamiento educativo y las d [...]

#Competitividad #CostaRica #CrisisEstructural #DesaceleraciónEconómica #Economía #Educación #Infraestructura #Inseguridad #InversiónExtranjeraDirecta #SeguridadCiudadana #Turismo #UNED

https://elmundo.cr/costa-rica/inseguridad-educacion-e-infraestructura-factores-que-alejan-la-inversion-extranjera-en-costa-rica/

Inseguridad, educación e infraestructura: factores que alejan la inversión extranjera en Costa Rica

Inseguridad, educación e infraestructura: factores que alejan la inversión extranjera en Costa Rica Costa Rica - El Mundo CR

El Mundo CR