Clara Brugada entrega viviendas dignas en Gustavo A. Madero
Más de 200 personas acceden a vivienda social; el proyecto busca frenar la expulsión urbana.
Por Fausto Hernández | Reportero
Clara Brugada Molina, jefe de Gobierno de la ciudad de México (Cdmx), entregó 40 departamentos en el predio Cacama 84, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero. Con esta acción, cerca de 200 personas obtuvieron una vivienda digna y asequible en la capital. La mandataria señaló que el proyecto representó un esfuerzo conjunto entre autoridades y organizaciones sociales para garantizar el derecho a la vivienda.
Durante la ceremonia, Brugada Molina subrayó que cada llave entregada simbolizaba una oportunidad de vida con derechos y equidad. Explicó que las viviendas otorgadas eran parte del compromiso de su administración por reducir la desigualdad urbana y fortalecer el arraigo comunitario. En su mensaje, destacó que los beneficiarios eran ejemplo de organización y lucha social.
El predio, de 700 metros cuadrados, fue transformado en un conjunto habitacional con 3 mil 500 metros de construcción. Cada departamento tiene entre 54 y 64 metros cuadrados, con un valor menor a 800 mil pesos. Según Brugada, el costo de mercado en esa zona supera los 2 millones 400 mil pesos.
Vivienda digna y asequible
La funcionaria sostuvo que el modelo de vivienda social de la ciudad se consolidó como un esquema único en América Latina. Afirmó que el gobierno capitalino aplicó políticas públicas para que los recursos se destinaran a quienes más lo necesitaban. “Estamos reforzando una política histórica de vivienda que combina gestión social y apoyo institucional”, expresó.
En su intervención, la mandataria mencionó que la producción social de vivienda representaba una estrategia de justicia urbana. Subrayó que la colaboración entre organizaciones civiles y el Instituto de Vivienda (INVI) permitió garantizar espacios dignos en zonas céntricas. Reiteró que el objetivo era que las familias no fueran desplazadas a las periferias.
Brugada Molina advirtió que el 53 por ciento de los jóvenes capitalinos entre 25 y 35 años aún vivían con su familia por falta de acceso a una vivienda. Señaló que el alto costo de las rentas absorbía más de la mitad del ingreso familiar, lo que generaba desigualdad habitacional.
Inversión histórica en vivienda
Ante esta problemática, el gobierno capitalino duplicó el presupuesto destinado al rubro de vivienda. Para el actual sexenio, se asignaron 9 mil millones de pesos con la meta de realizar 200 mil acciones habitacionales. Brugada Molina afirmó que la estrategia buscó contener la migración interna hacia municipios periféricos.
La jefe de Gobierno informó que durante el año se entregarían 30 mil acciones de vivienda, entre obras nuevas y mejoramientos. Detalló que más de mil 200 unidades habitacionales recibirían apoyo público para rehabilitación estructural. “Apostamos por la vivienda vertical, segura y sustentable para garantizar permanencia en la ciudad”, dijo.
Mencionó además que se impulsaba un programa de atención a hogares en riesgo, incluyendo zonas emblemáticas como Tlatelolco. Explicó que la política de vivienda debía orientarse a proteger tanto la seguridad estructural como la estabilidad social de las familias.
El Bando 1 y nuevas leyes
Otro punto relevante fue la presentación del Bando 1, instrumento que agrupa 14 medidas para garantizar el derecho a la vivienda digna. Entre ellas, la elaboración de una ley de rentas justas con participación ciudadana y el fortalecimiento de la Defensoría de Derechos Inquilinarios. El documento también contempla la regulación de precios en zonas con alto costo de vida.
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, resaltó que el proyecto Cacama 84 fue resultado de un proceso cooperativo entre comunidad y autoridades. Explicó que el conjunto, conformado por 40 departamentos, albergaba a unas 200 personas. La inversión pública total ascendió a 32.7 millones de pesos.
Muñoz Santini aseguró que el derecho a la vivienda no debía considerarse un negocio, sino un componente esencial de la vida urbana. Recalcó que la ciudad debía ser un espacio para habitar, trabajar y desarrollarse con dignidad. Su intervención subrayó el carácter social de la política habitacional del actual gobierno. –sn–
Clara Brugada
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #beneficiandoA200PersonasElProyectoFormaParteDeLaEstrategiaDelGobiernoCapitalinoParaGarantizarElDerechoALaViviendaDignaEnLaCdmx_ #Cdmx #ClaraBrugada #conciertosMéxico #departamentosSociales #derechoALaVivienda #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #INVI #LaJefeDeGobiernoClaraBrugadaMolinaEntregó40ViviendasEnGustavoAMadero #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticasUrbanas #ProgramasSociales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #viviendaDigna