La "cacharrería quijotesca" de la #ColecciónCervantinaMataInsúa ha aumentado con algunas adquisiciones hechas hace unos días en #MotadelCuervo (#Cuenca). Destaco el #Quijote y el #SanchoPanza modelados con barro moteño por algún artesano local.

#Cervantes #DonQuijote #DonQuijotedelaMancha

Penúltima adquisición para la #ColecciónCervantinaMataInsúa. Cerámica trianera. Artesano: F. Antonio Escobar (#Triana, #Sevilla, #España).

#Cervantes #MigueldeCervantes #Quijote #DonQuijote #DonQuijotedelaMancha #Artesanía #Cerámica

Ayer martes tuve mi última clase sobre Cervantes y el Quijote en la asignatura de "Literatura barroca". Muchas cosas se quedaron en el tintero, pero, bueno, los alumnos tienen algunas claves de interpretación que les guíen en su lectura personal de la inmortal novela cervantina. Charlamos sobre la modernidad del pensamiento de Cervantes, sobre los ideales de justicia de don Quijote (aventura de Andresillo, de los galeotes...), de tolerancia y libertad (Marcela: "Yo nací libre, y para poder vivir libre escogí la soledad de los campos"; don Quijote: "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos"; Gelasia, de #LaGalatea: "Libre nascí y en libertad me fundo"; bibliografía: la extensa monografía de Luis Rosales "Cervantes y la libertad"); de su defensa de la nobleza de alma por sobre la de sangre ("cada uno es hijo de sus obras", I, 4; "la sangre se hereda y la virtud se aquista, y la virtud vale por sí sola lo que la sangre no vale", II, 42)... Y, por supuesto, ayer hubo también "cacharrería quijotesca": a mí me gusta mucho ese macizo Clavileño de hierro, pero a los alumnos creo que lo que más les sorprendió fue el don Quijote esculpido en una cerilla...

#Literatura #SiglodeOro #Cervantes #Quijote #Cervantes2025 #Quijote2025 #Cervantes2025UNAV #Quijote2025UNAV #MigueldeCervantes #DonQuijote #DonQuijotedelaMancha #Cervantízate #Quijotízate #LeeElQuijote_Aventúrate #ColecciónCervantinaMataInsúa

Cervantes fracasó en su intento por triunfar como poeta y como dramaturgo. En la narrativa, en cambio, es un verdadero maestro: muestra un enorme dominio del arte de narrar y se le considera el «padre» de toda la novela europea moderna. En el Viaje del Parnaso, él mismo elogia su capacidad de invención: «Yo soy aquel que en la invención excede / a muchos» (IV, vv. 28-29). La narrativa de Cervantes (en general, toda su obra literaria) fluctúa entre dos polos: realismo / idealidad. Los dos aspectos de esa dicotomía le atrajeron igualmente y se hacen presentes en su obra narrativa. De alguna manera, el Quijote viene a ser una magnífica síntesis de ambas tendencias: la realista y la idealizadora.

#Literatura #SiglodeOro #Cervantes #Quijote #Cervantes2025 #Quijote2025 #Cervantes2025UNAV #Quijote2025UNAV #MigueldeCervantes #DonQuijote #DonQuijotedelaMancha #Cervantízate #Quijotízate #LeeElQuijote_Aventúrate #ColecciónCervantinaMataInsúa

Cacharrería quijotesca para la clase de hoy, en la que tocaba repasar de forma panorámica la producción narrativa de #Cervantes (de #LaGalatea al póstumo #Persiles) y confrontar el #Quijote con los modelos narrativos del siglo XVI (novela de caballerías, pastoril, morisca, bizantina o "de aventuras griegas", novela corta "a la italiana" o novella...). Cervantes conoce muy bien todos esos modelos narrativos y, cuando se acerca a ellos, siempre los supera, aportando un original toque de modernidad.

#Quijote2025UNAV #Cervantes2025UNAV #Literatura #SiglodeOro #MigueldeCervantes #DonQuijote #DonQuijotedelaMancha #Cervantes2025 #Quijote2025 #Cervantízate #Quijotízate #LeeElQuijote_Aventúrate #ColecciónCervantinaMataInsúa