CNT-AIT Murcia

@cntaitmurcia@kolektiva.social
94 Followers
135 Following
31 Posts

Sindicato de Oficios Varios de Murcia de la CNT-AIT 🍋 

Anhelamos la desaparición de cualquier forma de poder y jerarquía. Mientras tanto, abordamos las urgencias de las clases trabajadoras y desposeídas de hoy.

Nos puedes escribir a murcia@cntait.org

  Contra la depredación del planeta y de la vida: Anarcosindicalismo para cambiarlo todo 

 Manifiesto en la web de la CNT-AIT: https://www.cntait.org/1o-de-mayo-contra-la-depredacion-de-la-vida-y-el-planeta/

El “sálvese quien pueda” parece ser la única salida de un sistema que se resquebraja. Para mucha gente será la respuesta lógica a un tecnocapitalismo que deja patente el total agotamiento de la civilización actual. En lo político, estamos presenciando una lucha sin cuartel de la burguesía conservadora por imponer su agenda tecnofascista. Esta busca construir un relato que culpabilice de la decadencia de la civilización burguesa al feminismo, a los migrantes, al ecologismo, a la comunidad LGTBIQ+, a los avances sociales, o, incluso, a las instituciones liberales tradicionales que ellos mismos han erigido o de las que han participado durante décadas. Muchas personas, incluso una parte de la clase trabajadora (sin conciencia de clase), se dejan seducir por ese mensaje al ver desvanecerse el sueño de la plenitud vital que les prometía la sociedad de consumo: una casita, un coche, unas vacaciones en la playa o en una ciudad de moda sobre las que edificar una blanca y heterosexual familia feliz.

En este contexto, las facciones de la burguesía liberal que pretendían edificar un capitalismo verde se encuentran en una situación cada vez más débil. La solución de convertir la transición ecológica en un lucrativo negocio que salvase el planeta y posibilitara un “Green New Deal” parece perder adeptos. Para sorpresa de los más ingenuos, estamos viendo cómo abandonan sus filas los grandes magnates de la tecnoburguesía que se suman sin ningún pudor al tecnofascismo.

Independientemente de quién lo defienda, pensar que la crisis climática puede salvarse con más tecnología no parece corresponderse con lo que nos enseña la experiencia. A lo largo de la historia de la humanidad hemos visto que siempre se ha contaminado más cuanta más tecnología ha necesitado una comunidad o un grupo social determinado.

¿Qué debe hacer la clase trabajadora en esta situación histórica? Desde luego, no permanecer pasiva como un mero espectador. Esta tensión política actual entre los dos modos de administrar la depredación capitalista consume nuestras vidas, la de los trabajadores y trabajadoras: la privatización de las pensiones para convertirlas en un lucrativo negocio, la explotación de la vivienda para exprimir hasta límites inaguantables a las clases populares, el deterioro de los servicios sanitarios para empujarnos hacia seguros privados de mierda, la subida de los precios de
productos básicos mientras las multinacionales viven una orgía silenciosa de beneficios récord, son solo algunos ejemplos. Por otro lado, vemos que nuestras duras ondiciones materiales no son el único problema en unas ciudades neoliberales cada vez más hostiles (llenas de asfalto, turistas y soledad) que quiebran nuestra salud mental: el ocio alienante bien en sus nuevos formatos (Tiktok, Instagram, etc.) o en sus formas tradicionales (fútbol), la cultura de vaciamiento de la vida a través de la reducción a la categoría de espectáculo (desde la política hasta la cocina), el miedo teledirigido (al okupa, al migrante), la automatización de la vida, etc. Todos estos factores y muchos más, hacen que la brutal artificialización de la existencia se haga insoportable. El capitalismo posindustrial parece querer devorar la vida humana y el planeta al mismo ritmo. La crisis climática es la mejor muestra de ello y la dana de Valencia que segó más de 200 vidas parece ser el preámbulo de un futuro cuyo guion tenemos que cambiar.

Es el momento de que les trabajadores demos un golpe sobre el tablero y reescribamos las reglas del juego. Nuestra contribución en el pasado ha sido fundamental para lograr avances sociales, hay que tomar impulso para socavar los pilares de la opresión en todas sus vertientes y construir sobre sus escombros un mundo nuevo donde no quepan las relaciones de dominación.

Por un 1º de mayo contra la depredación del planeta y de nuestras vidas.

Trabajador/a: únete a CNT-AIT.
Juntas, entre iguales, podemos cambiarlo todo.

#cntait #cntaitmurcia #anarcosindicalismo #1demayo #anarquismo #anarcosindicalismo

[1º de mayo] Contra la depredación de la vida y el planeta – CNT-AIT

[1º de mayo] Contra la depredación de la vida y el planeta – CNT-AIT

Manifestación: Acabemos con el negocio de la vivienda - cambio de hora

‼️‼️ El 5 DE ABRIL volvemos a las calles, esta vez junto a las compañeras de toda España, para reivindicar nuestro derecho a la vivienda ‼️‼️ 🕢 En Murcia la manifestación comenzará a las 11:30 h en la Plaza Santoña (junto a Consejería de Fomento e Infraestructuras), pasaremos por la Avenida de la Fama hasta llegar a la Delegación del Gobierno. 🗺️📍 🔥 La vivienda es un derecho, no un negocio 🔥 💥 ACABEMOS CON EL NEGOCIO DE LA VIVIENDA💥

Eventos Murcia

Manifestación: Acabemos con el negocio de la vivienda - cambio de hora

Plaza Santoña, Murcia (junto a Consejería de Fomento e Infraestructuras), sábado, 5 de abril, 11:30 CEST

https://eventosmurcia.org/event/manifestacion-acabemos-con-el-negocio-de-la-vivienda-cambio-de-hora

Manifestación: Acabemos con el negocio de la vivienda - cambio de hora

‼️‼️ El 5 DE ABRIL volvemos a las calles, esta vez junto a las compañeras de toda España, para reivindicar nuestro derecho a la vivienda ‼️‼️ 🕢 En Murcia la manifestación comenzará a las 11:30 h en la Plaza Santoña (junto a Consejería de Fomento e Infraestructuras), pasaremos por la Avenida de la Fama hasta llegar a la Delegación del Gobierno. 🗺️📍 🔥 La vivienda es un derecho, no un negocio 🔥 💥 ACABEMOS CON EL NEGOCIO DE LA VIVIENDA💥

Eventos Murcia

⚠️ ALT TEXT (texto alternativo)

El próximo 5 de abril, el Sindicato de Inquilinas ha convocado una manifestación a nivel estatal, incluyendo en Murcia. Desde la CNT-AIT de Murcia apoyamos esta convocatoria, porque entendemos que la cuestión de la vivienda no es un problema aislado, sino un mecanismo fundamental de opresión dentro del sistema capitalista y estatal.

La vivienda, al igual que el trabajo, es un elemento central en la vida de la clase trabajadora. Sin embargo, en lugar de garantizarse como una necesidad básica, se ha convertido en un bien de mercado sometido a la especulación. Este proceso no es casual ni una consecuencia descontrolada del sistema, sino una estrategia deliberada en la que convergen los intereses del capital y del Estado.

El capitalismo necesita mantener a la clase trabajadora en una situación de dependencia y precariedad para perpetuar su dominación. La privatización de la vivienda y la lógica de la propiedad privada permiten que unos pocos acumulen riqueza mientras el resto de la población se ve obligada a pagar rentas desproporcionadas o a endeudarse durante décadas. Al mismo tiempo, el Estado actúa como garante de este sistema, protegiendo la propiedad de quienes se benefician de esta especulación inmobiliaria y criminalizando sistemáticamente a quienes no pueden acceder a una vivienda digna.

Las políticas públicas en materia de vivienda, lejos de cuestionar este modelo, lo refuerzan. Medidas como los avales para la compra de vivienda o la promoción del alquiler social no alteran las relaciones de propiedad ni la especulación, sino que las sostienen. En última instancia, la vivienda sigue siendo tratada como un negocio y no como una necesidad.

Desde CNT-AIT rechazamos cualquier intento de gestionar este problema dentro del marco del Estado y el capital, porque entendemos que son estos mismos actores los que lo han generado. No hay solución real sin una transformación profunda del modelo de propiedad y del sistema económico que lo sustenta.

Defendemos la acción directa, la organización horizontal y la autogestión como herramientas para que la clase trabajadora recupere el control sobre su vida y sus necesidades. Esto implica no solo la lucha contra los desahucios y la especulación, sino también la construcción de modelos alternativos basados en el uso colectivo y social de la vivienda, al margen de las lógicas del mercado.

Por todo ello, desde la CNT-AIT de Murcia llamamos a la participación en la manifestación del 5 de abril. No como una demanda a las instituciones, sino como una muestra de fuerza y de autoorganización de la clase trabajadora.

Porque la vivienda no es una mercancía, sino un derecho básico.
Porque no reconocemos la legitimidad de un sistema que nos condena a la precariedad.
Porque la solución no vendrá de quienes gestionan nuestra miseria, sino de la lucha y la solidaridad entre iguales.

El 5 de abril, nos vemos en la calle.

⬛🟥 Manifestación estatal por una vivienda digna en Murcia

Este sábado 5 de abril, diferentes agrupaciones de los movimientos de vivienda, incluyendo al Sindicato de Vivienda y la Plataforma de Afectadxs por la Hipoteca de Murcia, han convocado una manifestación a nivel estatal. Desde el Sindicato de Oficios de Varios de la CNT-AIT de Murcia apoyamos esta convocatoria, porque entendemos que la cuestión de la vivienda no es un problema aislado, sino un mecanismo fundamental de opresión dentro del sistema capitalista y estatal.

Defendemos la acción directa, la organización horizontal y la autogestión como herramientas para que la clase trabajadora recupere el control sobre su vida y sus necesidades. Esto implica no solo la lucha contra los desahucios y la especulación, sino también la construcción de modelos alternativos basados en el uso colectivo y social de la vivienda, al margen de las lógicas del mercado.

La convocatoria es a las 11.30h, saliendo de la Plaza Santoña y terminando en Delegación de Gobierno

El 5 de abril, nos vemos en la calle.

⚠️ ALT TEXT en este hilo por falta de caracteres.

#5abril #viviendadigna #sindicatodevivienda #murcia #manifestacion #cntait #cntaitmurcia #rentistasculpables

⚫🔴 CNT-AIT Villarrobledo informa:

◾ El Restaurante Narok no paga lo que debe a sus trabajadores/as

Desde el Núcleo de la CNT-AIT de Villarrobledo queremos informar de nuestro apoyo a las trabajadoras y trabajadores del Restaurante Narok, ante la situación de impagos salariales que ha dejado esta empresa tras su cierre.

El Sindicato de Oficios Varios de la CNT-AIT de Albacete, al que pertenece este Núcleo, está ayudando a un buen número de trabajadorxs a organizarse para poder demandar sus salarios adeudados.

La inestabilidad salarial en esta empresa ha sido la norma hasta que finalmente ha cesado su actividad, dejando a sus trabajadores diferentes deudas. Queremos señalar la paciencia de los trabajadores ante una situación que se arrastra casi desde el principio, una tolerancia que ha estado motivada por la confianza personal en el patrón, y que finalmente ha resultado traicionada… como no podía ser de otra forma. Y es que, la realidad de la división de clases no entiende de confraternidad entre jefes y trabajadores. El interés y el beneficio de uno es la explotación y la precariedad del otro.

Además, no solo nos encontramos con impagos salariales totales o parciales de nóminas, nos encontramos con contratos en fraude de ley, irregularidades en el registro y seguimiento de la jornada, falta de información y documentación por parte del empresario, que suponía una vulneración sistemática del derecho a la información de los trabajadores. Un hecho, que parece repetirse en una parte importante del sector de la hostelería de la localidad según nos han informado otras y otros trabajadores, por ello estaremos atentos a estas situaciones para responder con la contundencia que sea necesaria. Y es que, el sector hostelero es de los más precarios del mundo del trabajo, la inestabilidad laboral promovida por la patronal conduce a la desprofesionalización, y esta a su vez, conduce a la desunión entre trabajadores y al desconocimiento de los derechos. Así encontramos un sector plagado de gente muy joven, individualizada, que por las condiciones no puede ver como una salida laboral estable este sector, por lo que la transitoriedad es la norma, siendo la aceptación de condiciones irregulares e ilegales lo habitual.

Por otra parte, el Restaurante Narok es un ejemplo más del espejismo del emprendimiento; un mito orquestado por la clase capitalista para que una parte de la clase trabajadora crea encontrar una salida a su precariedad. Una forma de endeudamiento a través de la precariedad y la explotación como precio para pasar de una clase a otra. Algo que rara vez funciona si detrás no hay ciertos niveles de solvencia ante el endeudamiento que supone dar ese paso, por lo que, si finalmente se lleva a cabo, serán los asalariados de estas nuevas empresas quienes sufran la precariedad y la explotación en sus condiciones de trabajo y salario.

Se hace evidente el fracaso de esta transformación inducida, en la reducción de pequeñas empresas y autónomos en los últimos años. Este hecho es el resultado del sistema económico capitalista que se basa en la competitividad y en la depredación.

Desde el Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT y CNT-AIT Villarrobledo tenemos la firme voluntad de luchar contra los impagos salariales tras el cierre Restaurante Narok y queremos ofrecer una herramienta de lucha para toda la clase obrera de Villarrobledo en la defensa y conquista de derechos; desde la solidaridad y la acción directa, sin Elecciones sindicales, sin Comités de Empresa, sin liberados y sin subvenciones.

RESTAURANTE NAROK PAGA LO QUE DEBES A TUS TRABAJADORES/AS

Ante la explotación en todos sus términos, Unión, Organización y Acción.

https://cntaitalbacete.es/2025/03/sindical-el-restaurante-narok-no-paga-lo-que-debe-a-sus-trabajadores-as/?fbclid=IwY2xjawJCd0tleHRuA2FlbQIxMAABHZiknLroxmeDhgTD9Jb5ELzJKdOleXcNVMsqGBth1wADQY1uWDiNG7GK3Q_aem_a1a28UZajlGR9FLy416g4g

#cntaitvillarrobledo
#apoyomutuo #explotacionlaboral
#impagodesalarios #precariedadlaboral
#eljefenoestuamigo #hosteleríadigna
#castillalamancha #CNTAIT

[Sindical] El Restaurante Narok no paga lo que debe a sus trabajadores/as – CNT-AIT Albacete

‼️ Hemos liberado nuestro primer número ‼️

Nos complace informar de que nuestro primer número de la revista, que es un monográfico sobre la Revolución social en España (1936-1939) ya está accesible para que lo leáis, descarguéis o difundáis.

Hemos hecho un blog (que todavía está en pañales) donde compartiremos información sobre próximas publicaciones, actividad y eventos en los que participemos, etc., y donde podréis descargar los números que vayan saliendo.

📌 Aquí está el enlace del blog para descargar el primer número de la revista: https://revistahoguera.noblogs.org/post/2025/03/14/hoguera-n-1/

Al final del texto de presentación del número podéis hacer click y llevará a la carpeta de Mega donde está el enlace.

Igualmente, queremos recordar que tenemos números impresos que quedaron preciosos y nos supuso mucho esfuerzo, tanto de tiempo, como de energía, como de dinero. Si quisiérais tener un ejemplar en formato físico, con su portada en cartulina Craft y su papel reciclado y todo, contribuís a que la revista siga funcionando y difundiéndose en papel, un formato que no debemos perder. De momento está a 5€, porque las impresiones son caras, pero aspiramos a ponerlo a precio libre en cuanto podamos y dejemos de tener que poner dinero de nuestros salarios 🖤

¡¡Ojalá lo disfrutéis!!

Dadle mucha difusión, fuegote y amor 🖤🔥 

#fanzine #Hoguera #revista #historia #memoriahistorica #murcia

Hoguera N.1 | Revista Hoguera

⚫️🔴
Comunicado de CNT AIT Murcia contra la precariedad del sector social y el populismo punitivo, ante el asesinato de una educadora social

Desde la CNT-AIT de Murcia, queremos expresar nuestra profunda consternación y solidaridad ante el asesinato de nuestra compañera educadora social en Badajoz. Esta tragedia, lejos de ser un caso aislado, pone de manifiesto la desprotección y desamparo en la que nos encontramos las trabajadoras del sector social debido al abandono de la administración y la lógica mercantilista de las empresas.

Miles de compañeras educadoras han denunciado agresiones, falta de medios y sobrecarga laboral, mientras la precarización de nuestro trabajo se convierte en norma. La alianza entre el Estado -que busca abaratar costes- y las empresas -que maximizan beneficios a costa de nuestras condiciones laborales- nos ha llevado a esta situación insostenible. Esto no solo pone en riesgo nuestra seguridad, sino que también degrada la calidad de la atención a las personas que necesitan estos recursos.

Esta tragedia nos entristece profundamente, pero lamentablemente no nos sorprende, ya que refleja una realidad que venimos denunciando desde hace tiempo. Es hora de que las administraciones y las empresas reconozcan la importancia de nuestra labor y garanticen condiciones de trabajo dignas y seguras para todas las profesionales del sector social.

Exigimos inversión en seguridad, contratación de personal especializado, reconocimiento de nuestras categorías laborales, reducción de ratios y el valor que nos corresponde como profesionales garantes del bienestar social. Solo así se podrán evitar tragedias como esta y garantizar que trabajemos en condiciones seguras y dignas.

Rechazamos el enfoque punitivo que busca criminalizar a los menores, quienes ya se encuentran en situación de vulnerabilidad. El problema no son ellos, sino la falta de medios y planificación que permite que trabajemos en estos entornos y sin apoyo lo que los hace peligrosos.

Ante esta realidad, hacemos un llamamiento a todas las trabajadoras del sector social a organizarse en sindicatos de clase. Solo con la unidad y la lucha podremos defender nuestros derechos, exigir justicia y garantizar condiciones laborales dignas y seguras.

¡No a la privatización del sector social! ¡Por unas condiciones laborales justas y seguras!
🔴⚫️

#cntaitmurcia #cntait #antipunitivismo #comunicado #sectorsocial #anarcosindicalismo

Cenador vegano en apoyo al Espacio Ajuntaera

Ítaca, miércoles, 12 de marzo, 21:00 CET

https://eventosmurcia.org/event/cenador-vegano-en-apoyo-al-espacio-ajuntaera

Cenador vegano en apoyo al Espacio Ajuntaera

Cenador vegano para apoyar económicamente al Espacio Ajuntaera, de #Murcia . El Espacio Ajuntaera es un espacio social situado en el barrio de Santa Eulalia, en Murcia. Está gestionado por varios colectivos sociales y políticos murcianos, y en él se realizan asambleas y actividades muy diversas. Es un espacio accesible para todes, vegano y libre de drogas. En estos momentos, la Ajuntaera atraviesa una situación económica complicada. Por ello, los beneficios obtenidos del cenador vegano de Ítaca de los miércoles, irán para ayudar a financiar el espacio. Miércoles 12 de marzo a las 21:00 en la Cooperativa Ítaca (Calle Mariano Vergara, 6, Murcia). Antes de que comience el micro libre. Os esperamos.

Eventos Murcia