El Ayuntamiento de Madrid restaurará la placa de Largo Caballero tras sentencia judicial

No me extrañaría nada. Estos políticos siempre hablan de restaurar y luego la venden por piezas para financiar sus movidas. Al final, todo queda en humo y nosotros seguimos viendo cómo destrozan lo que queda de memoria histórica.

[Ver comentario original]

KillBait - News highlights delivered clearly and responsibly—no clickbait, no sensationalism.

KillBait is a news aggregator developed by students and professionals in journalism and web development. Our focus is on providing readers with clear and relevant summaries of each news story.

La impunidad de la represión franquista y su impacto en la memoria histórica

La represión franquista, que perduró impune incluso tras la transición democrática, sigue siendo un tema tabú en la memoria colectiva de España. La dictadura de Franco, instaurada tras el golpe de estado de 1936, llevó a cabo una brutal represión política que se extendió durante décadas, resultando ... [Ver más]

Sae do prelo o libro " O crime de Salvaterra
1911." De Anton Lourenzo. Antonxaque@gmail.com
A historia de "Pancho", o primeiro martir do Agrarismo Galego.
#MemoriaHistorica
Illa da Memoria
Contra a banalizacion do mal.
#MemoriaHistorica
El Gobierno declara San Simón sitio de memoria y prohibirá festivales https://www.atlantico.net/vigo/gobierno-declara-san-simon-sitio_1_20250829-3962572.html
El Gobierno declara San Simón sitio de memoria y prohibirá festivales

Supondrá el fin de "actitudes de banalización", anunció Besteiro, que citó como ejemplo las fiestas temáticas

Atlántico

Sionistes la vostra targeta de víctima, està caducada des de l'any 1948❗❗❗

Aturem el Genocidi a Palestina❗❗❗

Això va començar l'any 1948❗❗❗

#FèSäCó
#BELLACIAO
#noapteperafatxes
#noapteperafeixistes
#alfeixismeselcombat
#nioblitniperdó #memòriahistòrica #AturemelGenocidi #aixòvacomençarlany1948

📝 PC redirá homenaje a Guillermo Teillier, histórico líder comunista, a dos años de su muerte
👉 https://inoticias.cl/i/1202458

Recordemos juntos el legado de un líder que marcó la historia de nuestro país. 🌍✨

¿Qué significó Guillermo Teillier para ti? 🤔👇
Comparte tus recuerdos y reflexiones. 💬❤️

Siempre es buen momento para recordar y aprender de nuestra historia. ¡Vamos a conversarlo! 💪

#GuillermoTeillier #MemoriaHistórica #Lider

🪖! | (…) «La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el secretario de Estado español de Memoria Democrática, Fernando Martínez, descubrieron la placa que acredita al lugar y que acompaña a otra que los reyes Felipe y Letizia inauguraron en 2015 en reconocimiento a los republicanos españoles que protagonizaron esa gesta.

La Nueve era el nombre coloquial de la novena compañía del Regimiento de Marcha de Chad, encuadrado en la 2ª División Blindada francesa, comandada por el general Leclerc, y era llamada así porque la gran mayoría de sus integrantes eran republicanos españoles exiliados tras la Guerra Civil.

Hidalgo, en su último homenaje a La Nueve como alcaldesa, ya que dejará el cargo tras las elecciones municipales del año próximo, recordó «el camino que hemos recorrido juntos para que esta historia de los hombres de La Nueve sea la nuestra».

Tras llegar al Ayuntamiento como concejal en 2001, Hidalgo recogió el testigo de varias iniciativas y promovió el reconocimiento de las acciones de La Nueve, hasta entonces camufladas por la historiografía francesa, de forma que el primer homenaje tuvo lugar en 2004.

«Esta ceremonia del 24 de agosto es también la ceremonia que une a toda la España democrática con la historia de la lucha contra el fascismo en Europa», añadió.

Hidalgo se comprometió a seguir «vigilante» para que esta ceremonia continúe tras su salida de la alcaldía, ya que «el futuro es incierto».

Martínez, por su parte, destacó a EFE la importancia «fundamental» de la placa descubierta hoy para mostrar el reconocimiento del Ayuntamiento a la participación directa de soldados españoles en la liberación de París.

También mostró su convencimiento de que «ya nadie va a poder borrar de la historia el papel de La Nueve y de los republicanos españoles en la liberación de París».

Además, recordó que en noviembre habrá una gran exposición en el Campo del Moro, en Madrid, sobre los hechos que La Nueve y sus miembros protagonizaron, desde la campaña de África hasta su llegada a Normandía, sus combates antes de llegar a París, la liberación de la capital y la posterior campaña de Alsacia.

El jardín, situado en el mismo edificio del Ayuntamiento de París, es el cuarto Lugar de Memoria español en Francia, tras las tumbas de Manuel Azaña en Montauban y de Antonio Machado en Colliure y los campos de concentración de refugiados españoles de Argelès sur Mer, todos en el sur.

La Nueve fue enviada en vanguardia de la división para ayudar a la resistencia francesa, que se había levantado contra la ocupación nazi pero estaba a punto de ser aplastada por el Ejército alemán, mejor organizado y equipado.

Los soldados españoles llegaron en la noche del 24 al 25 de agosto de 1944 a bordo de vehículos blindados bautizados con nombres como Don Quijote, Teruel o Guadalajara y, guiados por los resistentes, esquivaron los puntos de resistencia alemanes para llegar al Ayuntamiento.»

(…)

El Jardín de La Nueve se estrena como Lugar de Memoria español en París | lamarea.com

🔗
https://www.lamarea.com/2025/08/25/jardin-de-la-nueve-lugar-de-memoria-paris/


#Antifascismo #LaNueve #MemoriaHistórica
El Jardín de La Nueve se estrena como Lugar de Memoria español en París | lamarea.com

El 24 de agosto de 1944, los españoles de La Nueve entraban en París para liberarla de los nazis. Hoy tienen allí un lugar de homenaje.

lamarea.com

¿Alguien de #Zaragoza que pueda pasarse por el archivo provincial para pedir en persona el expediente del abuelo de @LaMaricaVieja? Fue fusilado y arrojado a una fosa común en el barranco de María de Huerva, donde aún sigue.

#memoriahistorica

https://tech.lgbt/@LaMaricaVieja/115091334636278078

La Marica Vieja (@LaMaricaVieja@tech.lgbt)

Content warning: Ayuda y memoria histórica.

LGBTQIA+ and Tech

Edito: Gracias por los impulsos, ya hay una persona maravillosa que se ha ofrecido para hacer los trámites.
Y que viva el Fediverso.

Mi abuelo materno (el marido de mi Santa agüela) fue detenido el fatídico 18 de julio de 1936 y trasladado a la prisión de Torrero (Zaragoza). El 12 de septiembre del mismo año fue fusilado y arrojado a una fosa común en el barranco de María de Huerva, donde aún sigue.

En mi familia nunca se le olvidó, aunque el único que hizo caso a las "batallitas" de mi abuela y mi madre, fui yo. Sigo emperrado en saber más e, incluso, lograr recuperar sus restos.

Hace unos meses, encontré en internet su número de expediente en la cárcel. Está en el archivo provincial de Zaragoza (calle Diego Dormer). Rellené el formulario de petición de datos, lo envié indicando que es mi abuelo... y jamás me han contestado ni dado acuse de recibo, ni creo que lo hagan. Lo que pasa al tener gobierno del PP.

#fediayuda
#memoriahistorica