El Balcón de la Sociedad | En Veracruz, la sombra de aviadores en la Secretaría de Educación

La corrupción en la SEV Orizaba afecta la educación en Veracruz. Trabajadores denuncian aviadores y cobros indebidos. ¿Hasta cuándo se permitirán estas prácticas?

La delegación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Orizaba enfrenta una denuncia pública que expone presuntas irregularidades administrativas y la persistencia de prácticas corruptas que erosionan el sistema educativo. Los trabajadores de esta delegación han señalado la existencia de aviadores en la nómina, un problema que no solo afecta el uso adecuado de los recursos públicos, sino que también compromete la calidad de los servicios ofrecidos en la región.

Los empleados denuncian que los aviadores reciben salarios sin desempeñar labores reales, mientras que las oficinas carecen de personal operativo suficiente. Entre los casos señalados está el de la esposa del delegado, quien figura como trabajadora sin cumplir con funciones específicas. Además, se menciona a De la Luz Nieto, una persona que aparentemente nunca ha sido vista en la delegación, pero registra asistencia perfecta desde enero de 2024.

Estos hechos se agravan con la denuncia de que el delegado exige “moches” a cambio de permitir ausencias laborales, una práctica que, según los trabajadores, ha generado desorden administrativo y afecta gravemente la confianza en las instituciones.

Recursos desviados

El impacto de estas irregularidades trasciende el ámbito administrativo. Los recursos destinados al pago de aviadores podrían emplearse en mejorar las herramientas de trabajo o contratar personal necesario para cubrir las demandas educativas. Esta situación limita la capacidad de respuesta a las necesidades de los maestros de la región, quienes dependen de la delegación para obtener apoyos y servicios básicos.

Los denunciantes enfatizan que estas prácticas no solo constituyen un abuso del erario público, sino que también reflejan una falta de compromiso con la educación en Veracruz, una entidad que enfrenta retos significativos en materia de calidad educativa.

La denuncia apunta también a la complicidad de superiores en la SEV, quienes habrían permitido estas irregularidades. Según los trabajadores, el delegado goza de respaldo interno que dificulta la rendición de cuentas. Este círculo de protección, afirman, ha permitido que se normalicen conductas indebidas como el cobro de cuotas a cambio de beneficios laborales.

Además, se señala la ausencia de controles efectivos para validar la existencia y el desempeño de los trabajadores, lo que facilita la proliferación de aviadores. Esto evidencia una falla estructural que requiere la intervención inmediata de las autoridades estatales y federales.

Investigación profunda

Los trabajadores exigen que la nueva gobernadora y la Secretaría de Educación emprendan una investigación exhaustiva para aclarar estas denuncias. Entre las medidas solicitadas se incluyen la revisión de los registros laborales, la validación de la plantilla de trabajadores y la verificación de los servicios ofrecidos.

Asimismo, demandan la implementación de mecanismos que garanticen la transparencia en el manejo de los recursos públicos y sanciones ejemplares para quienes resulten responsables de estas prácticas.

El fenómeno de los aviadores no es exclusivo de Veracruz, pero su impacto es particularmente grave en un estado que enfrenta altos índices de pobreza y marginación. Cada peso mal empleado es un peso menos para la educación de los niños y jóvenes, lo que perpetúa las desigualdades y limita las oportunidades de desarrollo.

Los casos señalados en Orizaba reflejan una desconexión entre las prioridades institucionales y las necesidades reales de las comunidades. Esto no solo afecta la percepción pública sobre las autoridades educativas, sino que también mina la moral de quienes trabajan en condiciones precarias para cumplir con su labor.

Rendición de cuentas

La denuncia pública de los trabajadores representa un acto de valentía que merece una respuesta contundente por parte de las autoridades. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para recuperar la confianza en las instituciones y garantizar que los recursos se utilicen en beneficio de la educación.

En este contexto, la nueva administración estatal enfrenta un desafío crucial. La resolución de estos casos no solo tendría un impacto positivo en la delegación de Orizaba, sino que también enviaría un mensaje claro de que la corrupción no será tolerada en ningún nivel.

El sistema educativo debe ser un reflejo de los valores que se desean inculcar en las nuevas generaciones. Permitir que prácticas corruptas se perpetúen dentro de las instituciones educativas envía un mensaje contradictorio que erosiona los principios de justicia y equidad.

Garantizar la transparencia en el manejo de los recursos educativos es una deuda que las autoridades tienen con la sociedad. Más allá de las cifras y los registros, se trata de proteger el derecho de los niños y jóvenes a una educación de calidad que les permita construir un futuro mejor.

La SEV en Orizaba enfrenta una oportunidad para demostrar que la educación es una prioridad real en Veracruz. Este caso, aunque alarmante, podría ser el punto de partida para implementar cambios estructurales que beneficien a toda la comunidad educativa.

Las autoridades estatales y federales tienen en sus manos la responsabilidad de actuar con firmeza para garantizar que los recursos educativos se utilicen de manera adecuada. La transparencia y la rendición de cuentas no solo son necesarias, sino indispensables para construir un sistema educativo que esté a la altura de las necesidades y aspiraciones de la sociedad.

—o0o—

El balcón | Foto: @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#AmayraniKristellMedranoValencia #Balcón #cómputo #CentroDeComando #CJNG #Claudia #ClaudiaSheinbaum #colima #ComisiónNacionalDelAguaConagua_ #ComunicacionesYContactoCiudadanoC5DeColima #conagua #ConsueloValenciaMartínez #Control #DerechoHumano #dignidad #edomex #Educación #ElBalcón #ElBalcónDeLaSociedad #estadoDeMéxico #familiares #FernandoCastilloVences #GracielaGuzmánMelchor #LauroAgustínBecerrilMartínez #LuisEnriqueMateoReyes #MarcoAntonioHinojosaMendoza #MateoReyes #México #MedranoValencia #millonesDePesos #prioridades #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tecnología #Veracruz

Sociedad Noticias

#PeriodismoParaTi

Sociedad Noticias