Se registra sismo de 6.3 es Papúa, Indonesia
Un fuerte sismo de 6.3 golpea Papúa sin reportes iniciales de daños graves. Datos preliminares del evento.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que un sismo de magnitud 6.3 sacudió Papúa, Indonesia, la tarde de este 12 de agosto de 2025. El epicentro se localizó a 193.9 kilómetros al oeste-noroeste de Abepura, en la región oriental del país.
El temblor ocurrió a las 17:24 horas, tiempo local (02:24 horas tiempo de centro de México), y tuvo una profundidad estimada de 10 kilómetros. El organismo internacional detalló que el fenómeno fue registrado con una precisión horizontal de 6.1 kilómetros y vertical de 1.9 kilómetros.
La ubicación geográfica del epicentro se estableció en las coordenadas 2.057 grados sur y 138.973 grados este. El reporte inicial precisó que la distancia a la estación sísmica más cercana fue de 107.5 kilómetros.
Entre las ciudades más próximas se encuentran Jayapura, a 201.1 kilómetros, y Vanimo, en Papúa Nueva Guinea, a 268.1 kilómetros. También se señaló que Agats se encuentra a 396.8 kilómetros y Nabire a 412.1 kilómetros.
Información técnica del sismo
El reporte preliminar indicó que el número de lecturas registradas fue de 84, con un error cuadrático medio de 1.11 segundos. La máxima apertura azimutal alcanzó los 23 grados.
Este evento sísmico reemplazó al identificado previamente como PT25224000, AT00t0vgov, según el registro del Centro Nacional de Información sobre Terremotos. La nueva clave oficial asignada fue us 6000r01m.
Las autoridades locales señalaron que no hubo reportes inmediatos de víctimas o daños severos, aunque se mantenía un monitoreo constante en zonas costeras por la posibilidad de réplicas.
De acuerdo con la información del Servicio Geológico de Estados Unidos, el horario indicado corresponde al tiempo estándar nominal y puede variar según la zona horaria local y el horario de verano.
Contexto geográfico y riesgo sísmico
Papúa se encuentra en una de las regiones más activas sísmicamente del mundo, debido a la interacción de placas tectónicas en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Este tipo de eventos no es inusual en la zona.
El epicentro estuvo ubicado en una región de baja densidad poblacional, lo que reduce el riesgo de daños masivos. Sin embargo, las autoridades continuaron evaluando posibles afectaciones en comunidades costeras y áreas rurales.
Expertos señalaron que la magnitud del sismo es considerada fuerte, aunque no siempre implica consecuencias catastróficas. La profundidad relativamente baja podría generar sacudidas más intensas en áreas cercanas.
Organismos internacionales mantienen sistemas de alerta temprana para detectar posibles tsunamis derivados de eventos de esta magnitud, aunque en esta ocasión no se emitió advertencia.
Acciones posteriores al sismo
En Indonesia, las autoridades de protección civil activaron protocolos de revisión en hospitales, escuelas y carreteras para descartar daños estructurales.
Equipos de evaluación permanecieron en alerta para atender cualquier eventualidad, especialmente en áreas con antecedentes de movimientos telúricos.
La comunidad internacional recibió el informe a través de la plataforma del Servicio Geológico de Estados Unidos, que actualiza de manera continua la información sobre el evento.
Organismos de gestión de riesgos en Papúa y Papúa Nueva Guinea exhortaron a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales. –sn–
Redes Sociales
Sismo Indonesia¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Abepura #Agats #AlertaSísmica #Cdmx #CinturónDeFuego #epicentro #Indonesia #Información #InformaciónMéxico #Jayapura #magnitud63 #México #Morena #Nabire #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Papúa #prevenciónDeDesastres #sismo #sismosIndonesia #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Terremoto #USGS #Vanimo

