Sara, Miguel, María, Inés, Javier y César son los seis nuevos médicos que se incorporan al Centro de Salud Vicente Soldevilla el próximo mes de Noviembre.
Todos ellos, tras conocerse y compartir su estancia como médicos internos residentes en diferentes centros de salud de Vallecas, decidieron negociar una serie de condiciones con la Consejería de Sanidad de Madrid para que tras que terminasen su formación, cubrir en grupo la totalidad de las plazas del turno de tarde del Centro de Salud Vicente Soldevilla de Puente de Vallecas.
Tras meses en los que el vecindario, los sanitarios y las asociaciones vecinales llevan denunciando la falta de personal en el Centro de Salud Vicente Soldevilla, solicitar varias reuniones con la Consejería de Sanidad y la Gerencia de Atención Primaria y vivir de primera mano las carencias de atención que los pacientes denunciaban desde hace años, estos profesionales sanitarios han aportado su granito de arena con esta negociación en bloque y se han comprometido a que su labor devuelva un derecho básico al vecindario: una asistencia sanitaria digna y de calidad.
Desde el pasado 31 de Enero, fecha en el que el Dr. Daniel García Blanco, el único médico que resistía en el turno de tarde en el Centro de Salud Vicente Soldevilla anunció públicamente desde sus redes sociales que renunciaba a su puesto por no poder mantener una atención digna con los pacientes del centro y tras haber soportado un auténtico calvario que le obligó a atender en cada una de sus jornadas, agendas diarias de hasta 70, 80 o 90 pacientes en su consulta, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto trabas o limitaciones para buscar una solución a este grave problema.
Las protestas vecinales, las manifestaciones, las quejas y reclamaciones y el sentir y tesón de seis nuevos médicos, han conseguido que la Consejería cesase en sus negativas y admitieran la grave problemática de este centro de salud (situación que está replicándose en otros centros de salud de ambos distritos de Vallecas, por falta de inversión, bajas por sobrecarga en las agendas, recortes de personal y falsas promesas desde la Comunidad de Madrid) y haya aceptado las condiciones propuestas por este grupo de sanitarios.
#Sanidad #SanidadPública #SanitariosNecesarios #SUAPs #Ambulatorios #AtencionPrimaria #PersonalSanitario #Facultativos #Médicos #Enfermería #Urgencias #MIR #Residentes #Protestas #Privatización #Recortes #SanidadMadrileña #ConsejeriadeSanidad #Vallecas #Vallekas