“Exagerado” el cierre de la frontera al ganado mexicano: Sheinbaum
México enfrenta cierre fronterizo por plaga ganadera. Estados Unidos suspende importación de ganado.
Por Paola Ramírez | Reportera
La detección de una plaga en Veracruz y el cierre de frontera generan tensión sanitaria binacional. A unas horas de que el gobierno estadounidense cerró nuevamente su frontera al ganado mexicano, la presidente Claudia Sheinbaum calificó la medida como “exagerada” y afirmó que la situación ya está bajo control. Durante una conferencia, la mandataria señaló que desde el primer momento se activaron los protocolos correspondientes para atender el caso detectado en Veracruz.
“Desde nuestro punto de vista, fue una decisión totalmente exagerada”, indicó en referencia a la respuesta de Estados Unidos. Sheinbaum explicó que “los equipos técnicos trabajan con base científica para erradicar el problema con prontitud”. Confirmó que el titular de la Secretaría de Agricultura mantiene comunicación permanente con su homóloga estadounidense.
Expresó confianza en que, en breve, la frontera volverá a abrirse al comercio ganadero entre ambos países. La medida estadounidense fue anunciada apenas dos días después de haberse reanudado la exportación de ganado desde México. Por su parte, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Calderón Elizalde, detalló las acciones emprendidas.
Indicó que se reforzaron los controles sanitarios hacia el norte de Veracruz y en la frontera sur del país. Señaló que el número de casos activos de gusano barrenador disminuyó 18.5% desde el 24 de junio. Hasta el momento, se han reportado 392 animales contagiados, contra los 481 casos registrados durante junio.
Acciones de contención en curso
Calderón Elizalde indicó que actualmente se estima la aparición de 47 nuevos casos por día. Precisó que la plaga permanece contenida en la región sur-sureste del país y no se ha extendido a otras zonas. Aseguró que no se han identificado casos secundarios y previó que la emergencia sanitaria se controle en menos de dos semanas.
Anunció que ya se liberaron dos mil millones de moscas estériles con apoyo de autoridades estadounidenses. La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, confirmó el cierre del comercio de ganado vivo, caballos y bisontes. Argumentó que la decisión obedeció a la reciente confirmación de un nuevo caso en el estado de Veracruz.
Subrayó que la acción busca proteger a la industria ganadera estadounidense de una nueva propagación de la plaga. Recalcó que el brote anterior de gusano barrenador tardó tres décadas en erradicarse completamente del país. El cierre fronterizo ocurre apenas dos días después de haberse reanudado las exportaciones mexicanas.
Impacto en relaciones comerciales
En mayo y noviembre de 2024, Estados Unidos también suspendió el comercio ganadero con México por esta misma causa. Productores y organizaciones ganaderas solicitaron reforzar el cierre de la frontera sur con Guatemala y Belice para evitar nuevos contagios. El Senasica ha interceptado 32 cargamentos con animales infectados desde noviembre, como parte de sus acciones de vigilancia.
México reiteró su disposición a continuar la cooperación técnica con autoridades de Estados Unidos. La presidente Sheinbaum insistió en que no existe riesgo de propagación masiva y que la situación está contenida. Ambas naciones evalúan el restablecimiento progresivo del comercio conforme se acredite el control sanitario. –sn–
Ganado¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Agricultura #Cdmx #exportaciónGanadera #fronteraMéxicoEEUU #ganado #gusanoBarrenador #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #plagaGanadera #Sader #saludAnimal #sanidadAgropecuaria #Senasica #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz

