Alcaldía Miguel Hidalgo gasta millones en difusión oficial

La alcaldía Miguel Hidalgo destinó más de dos millones de pesos en contratos de comunicación social.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Durante el primer semestre de 2025, la alcaldía Miguel Hidalgo, encabezada por el panista Mauricio Tabe Echartea, ejerció más de 2 millones 700 mil pesos en contratos de comunicación social. Los convenios incluyeron difusión en periódicos, producción audiovisual y rotulación de bardas.

El gasto fue registrado por la Coordinación de Comunicación Social, área encargada de la estrategia de difusión institucional. Los contratos fueron asignados a empresas privadas mediante adjudicación directa, bajo el argumento administrativo de “mejora de precios”.

Los documentos oficiales revelaron que el contrato de mayor monto correspondió a la empresa Sarinasu, S.A. de C.V., con un valor de un millón 350 mil pesos. El acuerdo fue firmado el 27 de marzo y contempló la rotulación de bardas y difusión en mobiliario urbano.

La alcaldía justificó la asignación directa por motivos de eficiencia presupuestal y necesidad de visibilidad institucional. No se especificaron los puntos exactos donde se realizaron las acciones de difusión.

Contratos y proveedores

Otro contrato relevante fue adjudicado al Consorcio Interamericano de Comunicación, S.A. de C.V., por un monto de 200 mil pesos. Este convenio abarcó la difusión de contenidos en periódicos de circulación nacional y tuvo vigencia del 15 de enero al 31 de diciembre.

De igual forma, se firmó un contrato con la Editora La Prensa, S.A. de C.V., por un monto de 150 mil pesos. Dicho acuerdo tuvo el mismo objetivo: fortalecer la estrategia de comunicación pública de la administración encabezada por Mauricio Tabe.

Ambos contratos fueron justificados como parte de un plan de posicionamiento informativo sobre las acciones de gobierno. Según la documentación disponible, la Coordinación de Comunicación Social fue responsable de la supervisión técnica y administrativa.

Los pagos se realizaron con cargo al presupuesto de operación 2025 de la demarcación, etiquetado para servicios de difusión y publicidad institucional.

Difusión audiovisual

El contrato de mayor relevancia en producción de contenido fue asignado a Víctor Eugenio Chávez de la Rocha, por un monto total de un millón de pesos. El servicio comprendió la elaboración de materiales audiovisuales con fines informativos.

El documento fue formalizado el 2 de mayo y mantuvo vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. La Coordinación de Comunicación Social fungió como área usuaria, encargada del seguimiento, control y recepción del material entregado.

El proveedor se comprometió a producir piezas audiovisuales para redes sociales, portales digitales y medios locales. Los informes trimestrales del área de comunicación confirmaron la entrega de productos con fines de difusión institucional.

La alcaldía informó que los contratos respondieron a la necesidad de fortalecer los canales de información ciudadana y dar cobertura a los programas de gobierno.

Supervisión y transparencia

Los reportes de gasto fueron registrados en el portal de transparencia de la Alcaldía Miguel Hidalgo. Cada contrato fue clasificado en el rubro de “Servicios de difusión en medios de comunicación”.

Fuentes oficiales señalaron que las adjudicaciones se realizaron conforme a la normativa vigente. Sin embargo, los documentos no precisaron los criterios técnicos ni los alcances cuantificables de impacto en la población.

De acuerdo con los registros de la administración local, los contratos se realizaron sin concurso público, bajo el argumento de conveniencia económica y tiempos de ejecución.

Hasta el momento, la alcaldía no informó sobre evaluaciones de resultados ni auditorías internas sobre los contratos de difusión. –sn–

Mauricio Tabe

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alcaldíasCdmx2025 #atenciónInmediata #auditoríaMiguelHidalgo #Cdmx #ConsorcioInteramericanoDeComunicación #contratosComunicaciónSocial #contratosDePublicidadCdmx #contratosSarinasu #CoordinaciónDeComunicaciónSocial #difusiónInstitucional #difusiónOficialCdmx #gastoAlcaldías #gastoPúblicoMiguelHidalgo #GobiernoFederal #gobiernoLocalCDMX #Información #InformaciónMéxico #LaPrensaSADeCV_ #MauricioTabe #México #MiguelHidalgo #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #presupuestoComunicaciónSocial #publicidadGubernamentalCdmx #recursosPúblicos2025 #rotulaciónDeBardasYProducciónAudiovisualSinProcesosDeLicitaciónPública_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transparenciaMiguelHidalgo #VíctorEugenioChávezDeLaRocha

Exchofer dirige mercados en Álvaro Obregón

Alcalde López Casarín lo nombró Jefe de Unidad. Designación causa controversia

Por Fausto Hernández | Reportero

El actual alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, asignó el cargo de Jefe de Unidad Departamental (JUD) de Mercados Públicos a Leopoldo Rodríguez Beltrán, mejor conocido como Polito, quien anteriormente fungió como su chofer durante el periodo de campaña electoral.

El directorio oficial de la alcaldía indica que el nombramiento se formalizó el pasado 2 de octubre, lo que generó cuestionamientos por la falta de experiencia previa del nuevo funcionario en tareas del servicio público.

Según testimonios de trabajadores de la demarcación, Rodríguez Beltrán se hizo conocido por manejar la Javineta, una camioneta utilizada para la propaganda política de López Casarín, cuando el hoy edil realizaba actos proselitistas.

Una fuente interna consultada bajo anonimato señaló que la llegada del nuevo titular coincidió con actos de presión hacia locatarios: “Al principio entraron con todo, extorsionando los mercados”, aseguró.

Trayectoria sin experiencia pública

En su declaración patrimonial, Rodríguez Beltrán afirmó contar únicamente con nivel medio superior, obtenido en el CETIS 10 como técnico en Recursos Humanos, egresado en agosto de 2020.

Posteriormente, presentó una actualización en la que indicó estar inscrito en la licenciatura en Derecho, cursada en el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).

En su historial laboral, declaró haber trabajado en la empresa Bachoco entre 2019 y 2021, y desde 2012 como empleado en una lonchería denominada Desayunos Doris, sin antecedentes en funciones administrativas o gubernamentales.

Pese a ello, percibe actualmente un sueldo neto de 21 mil pesos mensuales, cantidad superior al ingreso promedio mensual de una persona trabajadora en México, de acuerdo con datos oficiales.

Supervisa infraestructura sin experiencia

Entre las responsabilidades de un JUD de Mercados se incluye la administración, operación y supervisión de los centros de abasto popular, así como el diseño de programas de mejora, rehabilitación y mantenimiento de los mercados públicos.

Las mismas funciones también implican la coordinación con locatarios, evaluación de necesidades, seguimiento a dictámenes de protección civil, y atención a quejas o reportes ciudadanos.

Algunos locatarios han manifestado incertidumbre ante la designación de Rodríguez Beltrán, ya que consideran que el área requiere personal capacitado en temas técnicos y normativos, más allá de la cercanía política.

En la información curricular publicada por la alcaldía, Rodríguez no refiere experiencia alguna en proyectos de infraestructura, gestión pública ni formación en comercio o políticas públicas.

Asignación sin perfil técnico

De acuerdo con el Manual de Organización de la Alcaldía Álvaro Obregón, la Unidad Departamental de Mercados forma parte de la estructura de la Dirección General de Gobierno y es responsable de atender más de 30 mercados públicos.

Estas instalaciones son consideradas estratégicas por el volumen de comercio que generan, así como por el número de familias que dependen económicamente de su operación diaria.

Aunque Rodríguez Beltrán aparece ya como titular formal de la unidad, hasta el momento la alcaldía no ha emitido un posicionamiento público sobre el criterio aplicado para su designación.

Al cierre de esta edición, tampoco se han respondido solicitudes de información sobre los requisitos cumplidos por el funcionario o los resultados obtenidos desde que asumió el cargo. –sn–

Javier López Casarín

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#asignacionesSinExperiencia #ÁlvaroObregón #Cdmx #CESCIJUC #CETIS10 #gobiernoLocalCDMX #Información #InformaciónMéxico #JavierLópezCasarín #JUDDeMercados #LeopoldoRodríguezBeltrán #México #mercadosPúblicosCDMX #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaLocal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transparenciaPública