Refuerza Alcaldía Cuauhtémoc operativos contra antros clandestinos

La Alcaldía Cuauhtémoc reforzó operativos tras detectar fiestas con menores y alcohol adulterado.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Luego del desalojo de dos fiestas clandestinas en las colonias Buenos Aires y Santa María la Ribera, donde se localizaron más de 2 mil 500 menores de edad, la Alcaldía Cuauhtémoc anunció el fortalecimiento de los operativos de verificación. La medida tuvo el objetivo de prevenir riesgos y clausurar establecimientos que operaban fuera de la ley.

Por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, personal de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Gobierno realizó la clausura de ambos inmuebles. Estos lugares funcionaban como discotecas improvisadas y carecían de medidas básicas de seguridad, permisos y control sanitario.

De acuerdo con la autoridad, en los inmuebles se detectó la venta de alcohol presuntamente adulterado, la ausencia de salidas de emergencia y escaleras sin barandal. Además, varios asistentes mostraron síntomas de intoxicación durante la inspección oficial.

Clausuras y detenciones

Durante la intervención, tres personas fueron detenidas y los locales quedaron clausurados en su totalidad. Los operativos contaron con acompañamiento de la Dirección General de Gobierno, así como de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes resguardaron el perímetro y apoyaron el desalojo de los jóvenes.

La alcaldesa Rojo de la Vega afirmó que este tipo de eventos clandestinos representaban un riesgo inminente para la integridad de los menores. “Era una bodega adaptada como antro, con cientos de jóvenes en peligro. No se trata de impedir la diversión, sino de evitar tragedias”, señaló.

El operativo se originó a partir de una denuncia vecinal recibida en los canales de atención ciudadana de la Alcaldía Cuauhtémoc. Según las autoridades, esta respuesta rápida fue clave para evitar consecuencias mayores entre los asistentes.

“Nos avisaron con tiempo y eso permitió actuar antes de que ocurriera una tragedia. En esta administración las denuncias sí se atienden”, indicó la funcionaria.

Antecedentes recientes

La alcaldesa recordó que en mayo de este año se realizó un operativo similar en la colonia Guerrero, donde se clausuró un evento clandestino con decenas de jóvenes intoxicados. En aquella ocasión, cinco personas recibieron atención médica por consumo de bebidas adulteradas.

Las autoridades informaron que el fenómeno de las fiestas clandestinas se ha extendido en diversas colonias de la demarcación, especialmente aquellas donde operan bodegas o predios abandonados. Estas ubicaciones son adaptadas de manera irregular como centros nocturnos temporales.

Ante esta situación, la Alcaldía Cuauhtémoc estableció una estrategia de patrullaje y monitoreo para los próximos fines de semana. El objetivo fue detectar con antelación convocatorias a eventos ilegales difundidas en redes sociales.

Asimismo, se reforzaron las acciones conjuntas con la SSC y la Dirección de Protección Civil, priorizando zonas donde se ha identificado reincidencia de este tipo de actividades.

Llamado a la ciudadanía

La mandataria local reiteró que la participación vecinal resulta fundamental para la detección de establecimientos ilegales. Por ello, recordó que la Alcaldía mantiene habilitado el número 55 5149 68039 para gestiones ciudadanas, así como la línea de Base Diana (55 2330 1016) para emergencias de seguridad y protección civil.

En su mensaje, Rojo de la Vega subrayó que el compromiso de su administración es garantizar entornos seguros para los jóvenes. Además, precisó que los operativos no buscan restringir actividades recreativas, sino proteger la vida e integridad de la población.

“Queremos una Cuauhtémoc segura, donde las y los jóvenes se diviertan sin poner en riesgo su vida. Que sepan que no estamos en contra de la fiesta, sino de la irresponsabilidad”, puntualizó.

La Alcaldía confirmó que continuará con operativos coordinados en toda la demarcación, enfocándose en zonas con mayor incidencia de denuncias ciudadanas. Los resultados serán reportados semanalmente para fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alcaldíaCuauhtémoc #alcoholAdulterado #AlessandraRojoDeLaVega #antrosClandestinos #atenciónInmediata #Cdmx #clausuras #denunciasVecinales #fiestasIlegales #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #informóLaAlcaldesaAlessandraRojoDeLaVega_ #México #MenoresDeEdad #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativosCdmx #ProtecciónCivil #RefuerzaAlcaldíaCuauhtémocOperativosContraAntrosClandestinos #seguridadCdmx #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSC

El Defensor del Pueblo reclama a Almeida que programe inspecciones a terrazas y que atienda las denuncias vecinales | Carabanchel.net @carabanchelnet

| ACTUALIDAD El Defensor del Pueblo reclama a Almeida que programe inspecciones a terrazas y que atienda las denuncias vecinales Gabilondo considera que la llegada de la nueva Ordenanza de Veladores no ha acabado con las quejas de los madrileños

Carabanchel.net @carabanchelnet