Este artículo de José Antonio Zarzelejos es simple y llanamente patético.
Por un lado apela a la defensa de la Constitución sin mencionar ni un solo artículo. O sea, que la defensa se basa en algo que cualquier gilipollas puede hacer: alzar el libro.
Segundo, ahora la derecha demanda una reforma profunda dela #Constitución cuando hasta ayer la interpretaba como las tablas con los Diez Mandamientos. Donde dije digo, digo Diego. https://blogs.elconfidencial.com/espana/notebook/2025-05-15/congreso-pp-feijoo-refundacion-derecha-1hms_4129415/
El congreso del PP tiene que ser de ruptura absoluta. No valdrán los convencionalismos de la cultura de la Transición, ni los criterios de continuidad, ni dar por irreversibles lo que la izquierda gubernamental y sus socios consideran 'logros'
Pedro Bordaberry propone una modificación del ciclo electoral que en realidad es más de lo mismo.
Como las multitudes me reclaman -es ironía ya sé que esto no lo va a conocer casi nadie y que los pocos que lo conozcan tampoco lo van a llevar como bandera política-, decía yo voy a proponer mi versión del ciclo electoral.
1. Eliminar las elecciones internas obligatorias. Cada partido sabrá si tiene o no democracia interna y el electorado evaluará el valor de eso.
2. Solo se puede presentar un candidato a presidente por partido. Solo se puede presentar una lista al senado por partido. Solo se puede presentar un candidato en cada departamento a intendente por partido.
3. Eliminación del balotaje casi por completo. El balotaje solamente debe tener lugar en caso de que el partido más votado no alcance el 33% de los votos válidos.
4. Elecciones nacionales en octubre, asunción presidencial el 16 de Enero, qué será feriado pago.
5. Elecciones departamentales simultáneas con las elecciones nacionales.
6. Se habilita el voto cruzado en lo departamental y en lo nacional. No se habilita el voto cruzado entre presidente y diputados, ni entre intendente y alcaldes.
(O sea en el sobre hay que meter
A. Una hoja que vota al presidente y al Senado
B. Una hoja que vota a diputados, y que debe corresponder al mismo lema permanente que A
C. Una hoja que vota al Intendente
D. Una hoja que vota Junta Departamental
E. Una
hoja que vota Alcalde y Concejo.)
7. Ningún partido podrá presentar en cada departamento más de cinco listas a diputados, o a junta departamental. Para alcalde y el consejo de cada municipio no podrán presentarse por el mismo partido más de tres listas.
En Santa Olga detienen a hombre con antecedentes por tráfico de drogas
#CONSTITUCIÓN: El sujeto fue arrestado en su domicilio tras una operación coordinada entre Carabineros y el Ministerio Público.
🌍 ■ El servicio secreto alemán no calificará a la ultra AfD de extremista hasta que se pronuncie la justicia ■ Tampoco usará por el momento las herramientas ampliadas de vigilancia de las que dispone contra organizaciones radicales, dice la prensa germana.
https://www.huffingtonpost.es/global/el-servicio-secreto-aleman-calificara-ultra-afd-extremista-pronuncie-justiciabr.html?int=MASTODON_WORLD
#alemania #constitucion #ultraderecha #fascismo #alternativaparaalemania #global
El servicio de seguridad del interior alemán se ha comprometido a no clasificar como "caso comprobado de extremismo" al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) hasta que no se dirima la demanda por vía de urgencia presentada por el partido ante el Tribunal Administrativo de Colonia, según informó este jueves esta institución.
“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso | vía #FastCheckCL
#artículo69 #biobiochile #carmengloriaaravena #chequeo #chile #cnn #comisióndegobierno #constitución #cámaraalta #cámarabaja #cámaradediputadasydiputados #desinformación #ejecutivo #emol #extranjeros #falso #fastcheckcl #indicaciones #manueljoséossandón #ossandón #partidorepublicano #política #redessociales #senado #sufragio #tiktok #venezonalos #votar #voto
En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.