ISSSTE anuncia nueva clínica en Nuacalpan, estado de México
El ISSSTE anunció nueva clínica y reforzó servicios médicos en el Valle de México.
Por Martín García | Reportero
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirmó la construcción de una Clínica de Medicina Familiar en Naucalpan. El proyecto denominado “Satélite” se programó para iniciar en octubre. El anuncio fue realizado por el director general, Martín Batres Guadarrama.
La nueva clínica formó parte de la estrategia de ampliación de infraestructura médica. El ISSSTE estableció que atenderá la creciente demanda de derechohabientes en la zona metropolitana. El objetivo fue garantizar atención primaria oportuna y de calidad.
El instituto explicó que esta obra se incluyó dentro de un paquete de 16 proyectos nacionales. Todas las construcciones se programaron para concluirse antes de finalizar el año. La meta institucional fue ampliar cobertura y descentralizar servicios médicos.
En el Estado de México, además de Naucalpan, se levantaron clínicas en Tecámac. Allí se construyeron dos unidades de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófanos. Ambas instalaciones fueron calendarizadas para su entrega en la temporada de verano.
Ampliación de infraestructura ISSSTE
Los terrenos de Tecámac fueron donados por el ayuntamiento local. En esos predios anteriormente existió un Consultorio de Atención Familiar del propio ISSSTE. Con ello, el instituto optimizó espacios disponibles para proyectos de mayor escala.
En paralelo, el municipio de Naucalpan inauguró la primera Tienda SUPERISSSTE del Estado de México. El establecimiento se localizó en Lomas de Sotelo, zona de alta afluencia. Con esta apertura, el instituto buscó reactivar su red comercial.
El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, encabezó la inauguración del comercio. Durante el acto convocó a la población a realizar compras en la tienda. Señaló que los productos ofrecidos representaban una alternativa accesible.
De acuerdo con autoridades municipales, las Tiendas SUPERISSSTE ofrecieron productos básicos. El catálogo incluyó alimentos, artículos de limpieza y artículos de cuidado personal. Estos comercios permanecieron abiertos a todo el público.
Servicios y comercios vinculados
Actualmente, las autoridades reportaron acompañamiento a 583 empresas locales. De ellas, 65 ya comercializaron sus productos a través de la red SUPERISSSTE. El modelo buscó fortalecer la economía regional con inclusión de productores.
El ISSSTE informó que los servicios disponibles en caja pasaron de 58 a 94. Entre ellos se agregó retiro de efectivo con compra mínima mediante tarjetas Bienestar. La diversificación de trámites permitió mayor funcionalidad en sucursales.
La tienda de Naucalpan también representó el resurgimiento del modelo comercial. Este esquema se suspendió en 2013 por dificultades frente a competidores privados. La reapertura simbolizó un relanzamiento estratégico dentro del sector público.
El instituto confirmó que los proyectos de infraestructura médica y comercial se enlazaron. El objetivo general fue robustecer la atención médica y garantizar acceso a bienes básicos. El fortalecimiento de ambas áreas se consolidó en 2024.
Proyectos para el Valle de México
El director general, Martín Batres Guadarrama, reiteró la importancia de los proyectos. Subrayó que las clínicas de Naucalpan y Tecámac fueron parte del plan nacional. La estrategia buscó mayor cercanía entre servicios y derechohabientes.
En total, el paquete nacional incluyó 16 obras médicas en diversos estados. La finalidad fue ampliar la red hospitalaria y clínicas de atención primaria. El ISSSTE definió estas acciones como prioritarias en su programa institucional.
En la zona metropolitana del Valle de México se contemplaron varias obras. La demanda de atención creció debido al aumento poblacional en municipios conurbados. Con ello, el instituto buscó reducir traslados prolongados hacia la capital.
El proyecto en Naucalpan se anunció como obra significativa dentro de este plan. La construcción arrancará en octubre con presupuesto previamente autorizado. El instituto proyectó su conclusión antes de cerrar el presente año.
Atención médica y servicios sociales
Con la clínica Satélite se previó atender a miles de derechohabientes locales. Los servicios incluirán consultas de medicina familiar y especialidades de primer contacto. El enfoque fue reducir la saturación en hospitales cercanos.
El anuncio oficial reforzó la idea de vincular infraestructura médica y comercios sociales. El ISSSTE estableció que las Tiendas SUPERISSSTE y las clínicas se complementaron. Con ello, buscó atender necesidades de salud y consumo en conjunto.
La nueva estrategia del ISSSTE fue acompañada de coordinación con autoridades municipales. Los gobiernos locales facilitaron predios y apoyaron en trámites. La obra representó un esfuerzo conjunto entre niveles federal y local.
Con este proyecto, el ISSSTE consolidó un esquema integral en el Estado de México. Las clínicas y tiendas significaron una expansión de cobertura en salud y abasto. La política institucional se ejecutó con metas de corto plazo. –sn–
ISSSTE¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #clínicaSatélite #derechohabientes_ #ElISSSTEOficializóLaConstrucciónDeUnaNuevaClínicaDeMedicinaFamiliarEnNaucalpanYAmplióServiciosEnTecámacAdemás #Información #InformaciónMéxico #InfraestructuraMédica #issste #México #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reabrióUnaTiendaSUPERISSSTEEnLomasDeSotelo #reforzandoInfraestructuraMédicaYComercialEnElValleDeMéxico_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Superissste #Tecámac #ValleDeMéxico