Pentesting fortalece ciberseguridad empresarial

El aumento de ciberataques obliga a adoptar estrategias de defensa proactivas y certificaciones globales. 600 millones de ataques diarios alertan.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La creciente sofisticación de los ataques informáticos obligó a organizaciones de todo el mundo a replantear sus esquemas de defensa digital. De acuerdo con el último informe de Defensa Digital de Microsoft, se registraron 600 millones de ciberataques cada día.

Este panorama reforzó la urgencia de implementar mecanismos preventivos eficaces. Entre ellos, el pentesting —pruebas de penetración— se posicionó como la herramienta más eficaz para identificar vulnerabilidades antes de que lo hagan los criminales.

Simular para prevenir riesgos

El pentesting consiste en ejecutar ataques simulados y controlados que revelan debilidades técnicas dentro de los sistemas. Permite a las empresas fortalecer su seguridad, validar su cumplimiento normativo y evitar pérdidas por sanciones, fraudes o afectaciones operativas.

Además de su utilidad técnica, representa una inversión estratégica que protege activos digitales y garantiza la continuidad de los negocios. En entornos altamente conectados, esta práctica es clave para asegurar la competitividad empresarial.

Latinoamérica, blanco de ataques

En América Latina, la digitalización acelerada de sectores como banca, salud y transporte elevó el riesgo de ataques cibernéticos. Este avance tecnológico no siempre estuvo acompañado de estrategias de protección robustas.

Por ello, el pentesting dejó de ser una herramienta opcional para convertirse en un recurso esencial para mitigar riesgos. Las empresas que aplicaron estas pruebas de forma periódica lograron cerrar brechas antes de sufrir afectaciones.

Certificación fortalece sector logístico

En México, una empresa líder en soluciones TMS (Transportation Management System) del sector logístico obtuvo la certificación ISO 27001, el estándar internacional más riguroso en materia de seguridad de la información.

Esta acreditación garantizó la implementación de procesos, controles y tecnologías orientadas a proteger datos sensibles y operaciones, elevando el nivel de confianza entre sus clientes y socios estratégicos.

Consultoría especializada y herramientas clave

El proceso de certificación fue asesorado por Ecosistemas Global, empresa especializada en automatización de calidad y ciberseguridad. Su equipo técnico acompañó a la compañía logística durante todo el proceso de diagnóstico, implementación y verificación de estándares.

Richard López, Líder Técnico de QA Automation de Ecosistemas Global, informó que la asesoría incluyó diseño de marcos de seguridad, evaluación de riesgos y ejecución de protocolos técnicos con herramientas avanzadas como OWASP ZAP.

La gestión de hallazgos y seguimiento se realizó a través de plataformas como Jira, lo cual permitió un monitoreo ágil y eficaz de cada fase del proceso, cumpliendo con los requisitos exigidos por la certificación internacional.

Ejemplo de ciberdefensa en México

López indicó que esta certificación representa un hito técnico importante para el sector logístico mexicano, pues evidencia que la industria local está adoptando mejores prácticas internacionales en ciberseguridad.

El caso refuerza la necesidad de que más empresas adopten procesos de prueba, validación y respuesta frente a ciberamenazas, sobre todo en sectores críticos con alta sensibilidad de datos.

Aliado clave frente a ataques

La evolución de los ciberdelitos exige una postura más activa por parte de las organizaciones. Implementar pentesting periódico no solo previene vulneraciones, sino que también permite reaccionar con velocidad ante cualquier intento de intrusión.

De esta forma, el pentesting se convirtió en un estándar indispensable para cualquier estrategia de seguridad informática robusta. –sn–

Ciber

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#ataquesCibernéticos #Cdmx #ciberdefensa #Ciberseguridad #EcosistemasGlobal #Información #InformaciónMéxico #innovaciónMéxico #ISO27001 #logísticaDigital #LogTech #México #Microsoft #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OWASP #pentesting #protecciónDeDatos #RichardLópez #seguridadInformática #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tecnología #transformaciónDigital #transporteTMS

Prohibición de WhatsApp para el Gobierno de EE. UU. #whatsapp #privacidad #seguridadinformática
El gobierno de Estados Unidos prohibió que sus empleados tengan instalado WhatsApp lo cual comenzó a preocupar a varias personas y organizaciones, después vino el anuncio de los resúmenes de chats, poniendo en tela de juicio su cifrado y protocolo para que la IA lea y resuma dichos mensajes cifrados.

Alerta AT&T por fraude con mensajes SMS

AT&T México alertó sobre el incremento de mensajes fraudulentos que buscan robar información confidencial.


Por Vera Martín del Campo | Corresponsal                                        

La compañía AT&T México emitió este martes una advertencia urgente para sus usuarios, debido al aumento de fraudes por mensajes SMS. Estos ataques, conocidos como smishing, buscan obtener datos personales, bancarios o contraseñas mediante textos falsos.

Los mensajes aparentan provenir de instituciones oficiales o empresas reconocidas, pero contienen enlaces maliciosos. Estos vínculos redirigen a páginas falsas o descargan programas espía en los teléfonos móviles de los usuarios.

Erick Armas, director de Seguridad en AT&T México, confirmó que la red detectó un alza en la circulación de este tipo de mensajes. Aunque los sistemas de seguridad bloquean millones de intentos, los delincuentes cibernéticos modifican sus métodos continuamente.

“Los defraudadores evolucionan cada día; por eso es esencial que el usuario permanezca alerta”, expresó Armas durante una conferencia de prensa realizada en la Cdmx.

Modalidad de los fraudes SMS

Los mensajes fraudulentos emplean tácticas de urgencia para presionar a los usuarios a actuar sin pensar. Frases como “Su cuenta fue bloqueada” o “Ha sido seleccionado para un premio” aparecen con frecuencia.

También circulan textos que simulan alertas de actividad sospechosa en cuentas bancarias o plataformas digitales. Todos estos mensajes incluyen enlaces acortados o sitios con direcciones alteradas, con el objetivo de pasar desapercibidos.

Algunos ejemplos detectados son: “Verifique sus datos aquí”, “Inicie sesión ahora” o “Obtenga su tarjeta de regalo”. Los defraudadores buscan generar confianza mediante logos o nombres conocidos.

La empresa recomendó no confiar en estos mensajes ni en sus remitentes, sobre todo si se presentan como instituciones bancarias o empresas de telecomunicaciones.

Niegan programas de recompensas

AT&T México desmintió que tenga en operación programas de puntos o recompensas para sus clientes. La empresa advirtió que algunos mensajes fraudulentos se presentan como promociones exclusivas, descuentos o regalos.

En temporadas de rebajas, como el Buen Fin o el regreso a clases, los intentos de fraude aumentan. Los delincuentes simulan ofertas financieras, préstamos exprés o tarjetas de crédito con condiciones falsas.

También han detectado campañas falsas que ofrecen dispositivos móviles gratis o acceso a beneficios digitales inexistentes. Estos mensajes solo buscan que los usuarios entreguen su información personal.

La compañía aclaró que cualquier promoción oficial será publicada únicamente en sus canales institucionales y nunca solicitará información por mensajes SMS.

Recomendaciones para usuario

AT&T México pidió a sus usuarios evitar abrir mensajes de remitentes desconocidos. Recomendó no compartir contraseñas, códigos de verificación ni datos bancarios bajo ninguna circunstancia.

Si se recibe un mensaje sospechoso, lo mejor es eliminarlo de inmediato sin hacer clic en los enlaces. Además, los usuarios pueden reportarlo al número 088 o a plataformas digitales de denuncia ciudadana.

Otra recomendación fue instalar aplicaciones oficiales de ciberseguridad que permiten detectar intentos de smishing y bloquear números de contacto riesgosos. Esto ayuda a reducir la exposición a estos ataques.

La empresa mantiene activa una línea directa de soporte para resolver dudas relacionadas con seguridad digital y fraudes.

Ciudadanía digital informada

Finalmente, AT&T México recordó que la seguridad en entornos digitales no depende solo de las compañías. Advirtió que es necesaria una ciudadanía informada, vigilante y con sentido crítico ante los riesgos en línea.

Reforzar la cultura de prevención, verificación y denuncia es fundamental para enfrentar las nuevas formas de fraude. La empresa reiteró su compromiso con la educación digital de sus usuarios.

Desde sus plataformas oficiales, continuará difundiendo mensajes de alerta, manuales de prevención y reportes de nuevas técnicas utilizadas por los defraudadores.

La compañía pidió mantener especial precaución durante los próximos meses, ante el aumento de campañas fraudulentas detectadas en el país. –sn–

ATT | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#ATT #Cdmx #Ciberseguridad #culturaDigital #denuncias088 #enlacesMaliciosos #FraudeDigital #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónDigital #reportesDeFraude #roboDeDatos #seguridadInformática #smishing #SMSFraudulentos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComHerramientas #telecomunicaciones #telecomunicacionesMéxico #usuariosMóviles

Descubre Qué Es Un Sistema Operativo Y Su Papel Fundamental En Tu Tecnología - LANET SYSTEMS

Alguna vez te has puesto a pensar en lo que hace posible que tu computadora o tu celular funcionen? Esa cosa que te permite abrir programas, guardar tus

LANET
Protege Tu Web Con Un Certificado SSL: Guía Esencial - LANET SYSTEMS

En el mundo digital de hoy, donde todo pasa en línea, la seguridad de tu sitio web es súper importante. Un certificado SSL ya no es solo algo extra; es algo

LANET

¡Adiós al Miedo al Fin de Soporte! Windows 10 Ofrece Soporte Extendido GRATIS

Microsoft ha dado un giro inesperado que beneficiará a millones de usuarios de Windows 10 al anunciar dos nuevas formas gratuitas de acceder al programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU, por sus siglas en inglés).

Esta noticia alivia la preocupación de muchos que temían quedarse sin protección una vez que el sistema operativo alcance su fin de vida útil en octubre de 2025.

Anteriormente, el acceso a las actualizaciones de seguridad críticas e importantes después de la fecha límite implicaba un costo de $30. Sin embargo, Microsoft ha introducido ahora alternativas sin costo: los usuarios podrán inscribirse canjeando 1,000 puntos de Microsoft Rewards o simplemente utilizando la función de Copia de Seguridad de Windows para sincronizar la configuración de su dispositivo en la nube.

Una vez inscritos a través de cualquiera de estas opciones gratuitas, los dispositivos con Windows 10 seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad desde el 15 de octubre de 2025 hasta el 13 de octubre de 2026.

Además, Microsoft está facilitando el proceso con la implementación de un asistente de inscripción que estará disponible a través de notificaciones y directamente en la aplicación de Configuración.

Este movimiento estratégico de Microsoft busca garantizar que un mayor número de usuarios mantenga sus sistemas protegidos, mitigando los riesgos de seguridad asociados con el uso de software sin soporte. Es una excelente noticia para aquellos que aún no están listos para actualizar a Windows 11 o que utilizan hardware incompatible con la última versión del sistema operativo.

#ActualizaciónDeSoftware #ActualizacionesGratis #arielmcorg #ciberseguridad #ESU #FinDeVida #infosertec #microsoft #MicrosoftRewards #PORTADA #seguridadinformática #SoporteExtendido #Windows10

 - Seguridad IT: 10 hábitos prohibidos para proteger tus datos ⚠️🔒
 - #SeguridadInformática
#ProtegeTusDatos
#CiberseguridadInteligente - #Seguridad - #CiberSeguridad #EvergreenContent #PrivacidadOnline
 - 🚫💻 ¡Evita los 10 errores fatales en Seguridad IT que todo profesional conoce! Desde mover archivos sin respaldo, abrir enlaces o archivos sospechosos, hasta usar contraseñas por defecto y activar servicios inútiles. Con 30 años de exp...
https://mastertrend.info/seguridad-it/?fsp_sid=6154