Festividades «Santiago Apostol»
Painting of Santiago el Mayor (Saint James the Great) with a halo, praying and holding a pilgrim’s staff wikipedia
Santiago Apóstol, conocido también como Santiago el Mayor o Santiago de Zebedeo, fue uno de los doce apóstoles más cercanos a Jesús y uno de los principales protagonistas del cristianismo primitivo. Es especialmente venerado como el patrón de España y figura central en la tradición del Camino de Santiago.235
- Fue hijo de Zebedeo y Salomé, hermano de Juan el Evangelista, y ambos trabajaban como pescadores en Galilea antes de ser llamados por Jesús.247
- En los evangelios, Santiago es parte del círculo más íntimo de Cristo, siendo testigo de momentos fundamentales como la transfiguración, la oración en Getsemaní y varias apariciones del resucitado.345
- Jesús le apodó, junto a su hermano, «hijo del trueno» (Boanerges), debido a su carácter impetuoso.34
- Según la tradición, tras la resurrección de Jesús, Santiago predicó en la península ibérica (en la actual Galicia y otras zonas de Hispania).245
Martirio y legado:
- De regreso a Jerusalén, Santiago fue decapitado por orden de Herodes Agripa I alrededor del año 44 d.C., convirtiéndose en el primer apóstol mártir.348
- La tradición sostiene que sus discípulos trasladaron su cuerpo en una barca hasta Galicia, donde fue enterrado en un lugar que siglos después sería identificado como Santiago de Compostela.456
- El descubrimiento de la supuesta tumba en el siglo IX, por el ermitaño Pelayo y avalado por el rey Alfonso II, dio origen a la famosa peregrinación jacobea, más conocida como el Camino de Santiago.46
Importancia cultural y religiosa:
- La figura de Santiago Apóstol es central en la historia y la iconografía cristiana de España, siendo también símbolo nacional en la Reconquista y dando lugar a la Orden de Santiago, dedicada a la protección de peregrinos y la defensa de los territorios cristianos.24
- Su festividad se celebra el 25 de julio y su imagen es frecuente en la cultura y el arte occidental, asociado con el atuendo de peregrino, bastón y concha.345
Es importante destacar que, aunque el Camino de Santiago nunca fue transitado por el apóstol en vida, la ruta conmemora la tradición de peregrinar hasta donde se custodian sus supuestos restos.5
Existen algunos debates históricos sobre la autenticidad de las reliquias conservadas en Compostela, aunque la tradición fundamenta gran parte de la espiritualidad jacobea en su figura.24
Fuentes: