Los ojos azules casi desaparecen durante el Imperio Romano: descubrimiento sobre el ADN antiguo
El estudio del ADN antiguo ha revelado información fascinante sobre la prevalencia de los ojos azules en diversas épocas, en particular durante el Imperio Romano. Se sabe que hace unos 35.000 años, una persona en Crimea fue la primera conocida en tener ojos azules. Sin embargo, la prevalencia de est... [Ver más]
Las razones geográficas y sociales detrás de la resistencia de los pueblos ibéricos frente a Roma
La conquista romana de la Península Ibérica no fue un proceso rápido ni sencillo, y durante más de dos siglos, Roma tuvo que enfrentarse a una constante resistencia que desafiaba la eficacia de sus legiones. Entre los factores más importantes que explican esta resistencia se encuentran el relieve mo... [Ver más]
Sabaria: El enclave romano olvidado entre los reinos suevo y visigodo
En la Hispania tardoantigua, existió un territorio casi desconocido, Sabaria, que fue un refugio para una población romana desplazada por la destrucción de su ciudad de origen, Savaria (actual Szombathely, Hungría), a manos de los hunos. Este enclave no fue un reino bárbaro, sino un asentamiento de ... [Ver más]