#Nacionales #CNE #procesoelectoral Julieta Castellanos califica de «sorprendente y preocupante» el rumbo del proceso electoral hondureño https://elmundo.hn/julieta-castellanos-califica-sorprendente-y-preocupante/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon
#Nacionales #CNE #procesoelectoral Consejera López: «Elecciones generales serán ampliamente observadas por más de 50 organizaciones» https://elmundo.hn/elecciones-generales-seran-ampliamente-observadas/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon

📊 El @IEEQ presentó el informe final del proceso electoral 2023-2024 en Querétaro.
✅ Capacitación de más de 1,800 funcionarios.
✅ Inclusión de Grupos de Atención Prioritaria.
✅ Propuestas de mejora para futuros comicios.

Conoce los detalles aquí 👉 más información en www.amanecerqro.com

#Querétaro #IEEQ #ProcesoElectoral #Democracia

https://amanecerqro.com/ieeq-presenta-informe-final-del-proceso-electoral-2023-2024-en-queretaro/

IEEQ presenta informe final del proceso electoral 2023-2024 en Querétaro - Amanecer Querétaro

El IEEQ presentó su informe final del proceso electoral 2023-2024 en Querétaro, con avances en capacitación, inclusión y propuestas de mejora.

Amanecer Querétaro

Costa Rica redescubrió el verdadero VALOR del VOTO

Costa Rica redescubrió el verdadero VALOR del VOTO
La tendencia que presenta el proceso electoral venidero, deja de manifiesto una y otra vez, que el costarricense definitivamente está DISPUESTO a MANTENER el estilo de gobierno vigente. Curiosamente los detractores del gobierno actual, caen en una [...]

#Elecciones2026 #LauraChinchilla #LauraFernández #Opinión #ProcesoElectoral #PuebloSoberano #RodrigoChaves #TSE #Voto

https://elmundo.cr/opinion/costa-rica-redescubrio-el-verdadero-valor-del-voto/

Costa Rica redescubrió el verdadero VALOR del VOTO

Costa Rica redescubrió el verdadero VALOR del VOTO - El Mundo CR

El Mundo CR
#Nacionales Denuncian retrasos y uso indebido de recursos estatales en proceso electoral de Honduras #Politica #Corrupcion #RecursosElectorales #ProcesoElectoral #EleccionesHonduras #Enter504HN
👉 https://bit.ly/41U80bx

INE moderniza credencial para votar con tecnología de vanguardia

Incorporan más seguridad y tecnología. Aprobación del nuevo diseño. Accesibilidad y control.


Por Martín García | Reportero                                      

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el nuevo modelo de credenciales para votar con medidas avanzadas. La decisión incluyó la “Credencial para Votar en territorio nacional” y la “Credencial para Votar desde el Extranjero”. Ambas integraron tecnologías de vanguardia y elementos de seguridad adicionales para reforzar la confianza ciudadana en el documento y los procesos electorales.

La implementación del nuevo formato buscó alinear las credenciales con las mejores prácticas internacionales en materia electoral. En sesión extraordinaria, el consejero y presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo Loza, señaló que con las mejoras se pretendía incrementar la seguridad y hacerlas prácticamente infalsificables.

El funcionario informó que el INE llevaba a cabo un proceso de licitación para seleccionar a la empresa encargada de la producción. Por ello, consideraron conveniente actualizar el modelo con el fin de robustecer los estándares tecnológicos y de seguridad del documento. La decisión contó con respaldo de las áreas técnicas y políticas del instituto.

Aprobación del nuevo diseño

El nuevo formato de la credencial fue previamente avalado por la Comisión del Registro Federal de Electores y por representantes de partidos en la Comisión Nacional de Vigilancia. Este proceso aseguró consenso sobre las características técnicas y los elementos de protección integrados en el documento.

Entre las innovaciones, se incorporaron recuadros con microtextos y elementos ópticamente variables. También se sustituyeron las tintas de seguridad visibles e invisibles por tintas termocromáticas, termorreactivas e infrarrojas, además de un diseño de seguridad en alta resolución. Estas mejoras buscan dificultar la falsificación.

En cuanto a los materiales, se mantuvo como base el sustrato “Teslin” o equivalente, garantizando una durabilidad mínima de diez años. Además, se incluyó el poliéster mylar o similar para cumplir con los estándares de recubrimiento y laminado de la credencial.

Accesibilidad y control

Pensando en personas con debilidad visual, el nuevo modelo integró un elemento táctil, como una muesca o corte especial en el contorno. Este recurso facilitará la identificación física del documento sin depender exclusivamente de la vista.

En los elementos de control, se conservaron la clave de elector, el número de credencial y los cuadros para registrar las elecciones federales, locales y extraordinarias. Esto permitirá mantener un orden administrativo y electoral sin alterar los procesos de validación.

La “Credencial para Votar desde el Extranjero” conservará la leyenda que indica su uso fuera del país. Al mismo tiempo, integrará códigos bidimensionales QR de alta densidad o datagramas en el reverso, destinados a almacenar y dar acceso rápido a información clave.

Proceso de transición

El INE definió que la transición al nuevo modelo será gradual, conforme los ciudadanos renueven o tramiten por primera vez su credencial. No se exigirá un cambio inmediato a quienes tengan documentos vigentes.

El organismo electoral aseguró que el rediseño no afectará la vigencia de las credenciales emitidas anteriormente. Los usuarios podrán continuar utilizándolas hasta su fecha de expiración sin restricciones en los procesos electorales.

Las autoridades electorales informaron que las nuevas medidas responden a la necesidad de reforzar la integridad del padrón electoral y la base de datos ciudadana. La seguridad documental fue considerada una prioridad para prevenir ilícitos.

Estándares internacionales

El nuevo modelo sigue parámetros adoptados por organismos electorales de otros países que utilizan tecnologías similares. Esto incluye el uso de materiales resistentes, impresión de seguridad avanzada y códigos digitales.

Expertos consultados por el INE coincidieron en que la combinación de tintas especiales, elementos ópticos y códigos digitales dificultará cualquier intento de clonación o alteración. También señalaron que el uso de materiales de larga duración reducirá costos de reposición.

La incorporación de QR y datagramas permitirá que las autoridades validen de manera inmediata la autenticidad del documento. Esto se logrará con dispositivos móviles o lectores especializados que se conecten a las bases de datos del INE.

Fortalecimiento institucional

El consejero Arturo Castillo Loza afirmó que el rediseño forma parte de un esfuerzo integral para modernizar el sistema de identificación electoral. Indicó que estas acciones están en línea con los compromisos asumidos por el instituto en materia de transparencia y seguridad.

La Comisión Nacional de Vigilancia, integrada por representantes de partidos, coincidió en la necesidad de blindar las credenciales contra la falsificación. El respaldo político fue considerado clave para la implementación sin conflictos.

El INE subrayó que la inversión en tecnología y materiales fue justificada por el beneficio a largo plazo. El objetivo es que las credenciales mantengan su fiabilidad durante toda su vigencia. –sn–

INE credencial | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#actualizaciónCredencial #códigoQR #Cdmx #credencialDesdeElExtranjero #credencialElectoral #credencialInfalsificable #CredencialParaVotar #diseñoDeSeguridad #eleccionesMéxico #INE #Información #InformaciónMéxico #materialesDeAltaSeguridad #México #microtextos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #padrónElectoral #poliésterMylar #procesoElectoral #registroFederalDeElectores #seguridadElectoral #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tecnologíaElectoral #Teslin

#Nacionales #Actualidad #procesoelectoral UNIORE pide a actores políticos de Honduras facilitar la labor de los órganos electorales y garantizar un ambiente libre de injerencias https://elmundo.hn/uniore-pide-a-actores-politicos-de-honduras-facilitar/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon