El modelo de inteligencia artificial generativa se ha entrenado con datos médicos de millones de pacientes europeos y permite estudiar cómo evoluciona la salud a lo largo del tiempo. Sus predicciones podrían ayudar a mejorar la prevención y la planificación sanitaria.
El modelo de inteligencia artificial generativa se ha entrenado con datos médicos de millones de pacientes europeos y permite estudiar cómo evoluciona la salud a lo largo del tiempo. Sus predicciones podrían ayudar a mejorar la prevención y la planificación sanitaria.
Un nuevo método computacional basado en datos de más de 4 000 pacientes y 45 patologías identifica conexiones clínicas conocidas y sugiere asociaciones inéditas con posibles aplicaciones en el diagnóstico y los tratamientos.
Un equipo científico ha desarrollado un microrrobot que se desplaza con precisión sobre el agua, pensado para el rescate y monitorización ambiental. Su diseño reproduce los abanicos en las patas de los zapateros, responsables de su peculiar forma de moverse.
📝 Más de 100.000 personas en Sevilla saben ya del gran problema del mosquito en España: con esta app puedes evitar los riesgos 👉 url: https://inoticias.cl/i/1037750
¿Ya conocías este dato? 🦟💡
¡Protégete y mantente informado! Esta app está revolucionando la forma en que lidiamos con los mosquitos.
¡Comparte tus experiencias y qué te parece esta solución! 🤔✨
Juntos podemos hacer la diferencia. 💪
#Tendencias #Salud #Tecnología #Mosquitos #Prevención #Innova