🌱🎉 INICIATIVAS EXITOSAS Y EL COMPROMISO DE R3FORESTA CON EL MEDIO AMBIENTE - CIUDADES VERDES 🌳

En el ámbito global, diversas ciudades han implementado estrategias innovadoras para promover la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural.

Un ejemplo destacado es Mendoza, Argentina, galardonada con el Premio de Innovación de la Iniciativa Ciudades Verdes de la FAO en 2024.

Este reconocimiento se otorgó por la creación del Consejo de Coordinación de Políticas Públicas para el Área Metropolitana de Mendoza (UNICIPIO), que aborda desafíos ambientales y sociales a nivel metropolitano, facilitando la formulación de proyectos y políticas de gestión de silvicultura urbana.

En el contexto boliviano, La Paz ha sido reconocida internacionalmente al obtener el tricampeonato en el Reto Ciudad Naturaleza, superando a más de 600 ciudades participantes.

Este logro subraya el compromiso de la ciudad con la biodiversidad y la participación ciudadana en la conservación ambiental.

R3Foresta, alineada con estos principios, trabaja incansablemente para fortalecer nuestras comunidades mediante proyectos de reforestación y prácticas agrícolas sostenibles.

Nuestras iniciativas no solo contribuyen a la captura de CO₂, sino que también promueven la economía circular y el uso de nuevas tecnologías verdes.

Al igual que Mendoza y La Paz, buscamos implementar soluciones innovadoras que integren a la comunidad en la protección y mejora del medio ambiente, reafirmando nuestro compromiso con un futuro más verde y sostenible.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#R3Foresta
#MendozaArgentina
#LaPaz
#RetoCiudadNaturaleza
#PremiodeInnovacióndelaIniciativaCiudadesVerdesdelaFAO
#CiudadesVerdesDeLaFAO
#CiudadesVerdes
#Sostenibilidad
#CambioClimático
#MedioAmbiente
#Conservación
#Reforestación
#CapturaDeCarbono
#BosquesUrbanos
#NaturalezaUrbana
#GreenFuture
#Octant
#Arbitrum
#Celo
#ReFiBolivia
#ecoTokenR3Foresta
#AppR3Foresta
#OctantR3Foresta
#ArbitrumR3Foresta
#CeloR3Foresta

🌳 UN BOSQUE PARA LA MEMORIA Y EL FUTURO 🕊️

Transformando Espacios: De Área Verde a Bosque Urbano

Este viernes 22 de marzo, en la Plaza "Por el Bosque de los Desaparecidos" en la Urbanización Las Cordes, llevaremos a cabo una jornada de arborización con la comunidad.

Esta iniciativa de R3Foresta, junto a los vecinos comprometidos con el medio ambiente, busca transformar este espacio en un pulmón urbano que fortalecerá la biodiversidad, capturará CO₂ y mejorará la calidad del aire.

Cada árbol plantado será un símbolo de resiliencia y esperanza, consolidando un entorno más sostenible para las futuras generaciones.

Invitamos a toda la comunidad a sumarse a este esfuerzo colectivo para recuperar y revalorizar nuestros espacios verdes.

Juntos, convertiremos esta área en un verdadero bosque urbano, un legado vivo para la ciudad y un homenaje a la memoria ambiental.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#R3Foresta
#PorElBosqueDeLosDesaparecidos
#Reforestación
#Arborización
#BosquesUrbanos
#SiembraUnÁrbol
#PulmónVerde
#AcciónPorElClima
#Sostenibilidad
#MedioAmbiente
#EcosistemaUrbano
#CiudadesVerdes
#JuntosPorElPlaneta
#UnÁrbolUnaVida
#VerdeEsVida
#TransformandoEspacios
#Huellaverde
#ActúaAhora
#EcoFriendly
#VidaSostenible
#CuidemosElPlaneta
#ConcienciaVerde
#R3Foresta
#BosqueDeLosDesaparecidos
#LasCordesVerde
#BoliviaSostenible
#UnBosqueParaElFuturo
#ecotokenr3foresta
#AppR3Foresta
#octant
#Arbitrum
#Celo
#ReFiBolivia
#EcotokenR3Foresta
#OctantR3Forest
#ReFiBoliviaR3Foresta

El Ayuntamiento de #Madrid sigue empeñado en talar árboles y destruir los espacios verdes que tanto necesitamos para convertir la ciudad en un parque temático.

🎡 Ahora quiere una noria gigante en el parque Tierno Galván.

https://www.eldiario.es/madrid/somos/arganzuela/construccion-noria-gigante-madrid-pone-riesgo-300-arboles-parque-tierno-galvan_1_12124723.html

#NoALaTala #MadridVerdeyHabitable #ParqueUrbano #CiudadesVerdes

La construcción de la noria gigante de Madrid pone en riesgo 300 árboles del parque Tierno Galván

El estudio geotécnico que confirma la viabilidad del terreno para levantar la noria alerta de que 294 ejemplares, la mayoría de ellos en buen estado, podrían verse comprometidos si se lleva a cabo la instalación, lo que supondría la pérdida del 6% de la vegetación de uno de los pulmones verdes d...

ElDiario.es

🚗💨 ¿Sabías que por Marqués de la Hermida circulan 80.000 vehículos al día? 💨🚗

Este tráfico genera ruido y contaminación que afecta la calidad de vida en Santander. 🌿🏙️

Desde Verdes Equo proponemos convertirla en una Zona de Bien Estar, limitando el acceso de vehículos contaminantes y mejorando el aire que respiramos. 💚✨

👉 Descubre más en nuestro vídeo. ¡No te lo pierdas!

#ZonasDeBajasEmisiones #ZonaDeBienEstar #SantanderSostenible #MovilidadUrbana #VerdesEquo #CiudadesVerdes

🌱 5 RAZONES POR LAS QUE LA ARBORIZACIÓN BENEFICIA AL MEDIO AMBIENTE 🌳

La arborización es una herramienta fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo la sostenibilidad y el bienestar global.

A continuación, destacamos cinco razones clave para impulsar esta práctica:

1. Captura de CO2 y mejora de la calidad del aire.

Los árboles actúan como sumideros de carbono, reduciendo las emisiones de CO2 y purificando el aire al absorber contaminantes y liberar oxígeno.

2. Conservación de la biodiversidad
Los bosques urbanos y rurales sirven como hábitats para miles de especies, protegiendo la diversidad biológica y promoviendo ecosistemas saludables.

3. Control de la erosión del suelo
Las raíces de los árboles estabilizan el suelo, reduciendo la erosión y mejorando su fertilidad, lo que resulta en mayores rendimientos agrícolas.

4. Regulación del clima local y global
Los árboles moderan las temperaturas mediante la sombra y la transpiración, combaten el efecto de isla de calor en las ciudades y mitigan el cambio climático.

5. Gestión de recursos hídricos
Los árboles mejoran la infiltración de agua, recargan los acuíferos y reducen el riesgo de inundaciones al regular los flujos pluviales.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544
Hashtags sugeridos:

#R3Foresta
#AppR3Foresta
#ViverosR3Foresta
#EcoToken
#EcoTokenR3Foresta
#Arborización
#ODS13
#CambioClimático
#Sostenibilidad
#MedioAmbiente
#Naturaleza
#Reforestación
#BosquesUrbanos
#CO2
#Biodiversidad
#EcoInnovación
#ErosiónDelSuelo
#RegulaciónClimática
#AguaSostenible
#SumiderosDeCarbono
#AcciónPorElClima
#EconomíaCircular
#Conservación
#CiudadesVerdes
#PlanetaSano
#EcosistemasResilientes
#HuellasVerdes
#LiderazgoAmbiental
#CuidadoDelPlaneta
#FuturoSostenible

Resiliencia urbana: el camino hacia ciudades verdes y sostenibles

Actualmente, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades. Se prevé que para 2050 esta cifra aumente a un 70%, sumando más de 3.500 millones de personas a las áreas urbanas. Esto presenta numerosos desafíos y oportunidades que debemos abordar con urgencia y creatividad. La urbanización, s [...]

#CiudadesSostenibles #CiudadesVerdes #Opinión #PlanificaciónUrbana #ResilienciaUrbana #Urbanización

https://elmundo.cr/opinion/resiliencia-urbana-el-camino-hacia-ciudades-verdes-y-sostenibles/

Resiliencia urbana: el camino hacia ciudades verdes y sostenibles

Resiliencia urbana: el camino hacia ciudades verdes y sostenibles Opinión - El Mundo CR

El Mundo CR
\"Ciudades verdes\": Gobierno firma acuerdo para desarrollar estrategia que dialogue con la naturaleza

Con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático, los ministerios de Vivienda, Medio Ambiente, Hacienda y la FAO suscribieron este martes un convenio que busca desarrollar un proyecto que expandirá e integrará infraestructura verde.

Diario y Radio Universidad Chile
\"Ciudades verdes\": Gobierno firma acuerdo para desarrollar estrategia que dialogue con la naturaleza

Con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático, los ministerios de Vivienda, Medio Ambiente, Hacienda y la FAO suscribieron este martes un convenio que busca desarrollar un proyecto que expandirá e integrará infraestructura verde.

Diario y Radio Universidad Chile
🚗Los coches son:
🚘2ª fuente de contaminación climática
🚘Principal causa de muerte de niños y de contaminación acústica y del aire
🚘Aumentan la desigualdad
🚘Son altamente ineficientes
🚗12 formas de sacar los coches de las ciudades:
https://elobrero.es/planeta/89260-las-12-mejores-formas-de-sacar-los-coches-de-las-ciudades.html
#movilidad #MovilidadSostenible #coches #contaminación #ciudades #CiudadesVerdes #ciudadesSostenibles #CrisisClimática #CambioClimático
Las 12 mejores formas de sacar los coches de las ciudades

Pregunta: ¿qué tienen en común las siguientes estadísticas? La segunda mayor fuente de contaminación climática en Europa. La principal causa de muerte de niños tanto en Estados Unidos como en Europa. Una de las principales causas de contaminación acústica y de contaminación del aire que acorta la vi...

↔️Algunas ciudades se están adaptando al clima que viene
↔️Infraestructuras verdes, parques...
↔️REDUCIR energía, tráfico, climatización...
↔️Otras... siguen talando árboles y urbanizando zonas naturales‼️‼️
https://elobrero.es/planeta/88969-las-infraestructuras-verdes-como-barrera-al-tsunami-urbano.html
#CiudadesVerdes #Ciudades #TalasNO #Arboles #Climatización #cambioclimatico #clima #CrisisAmbiental #crisisclimatica
Las infraestructuras verdes como barrera al tsunami urbano

La infraestructura verde se refiere a sistemas vegetales que mejoran el entorno natural rurbano (rural + urbano). Incluye la red de espacios verdes y sistemas de agua con beneficios ambientales y socioeconómicos de las ciudades y su entorno. Su organización se hace a través de ecosistemas verde-azul...