En Internet todo se comparte con una facilidad increíble, y a menudo lo hacemos sin detenernos a pensar en las posibles consecuencias. Por eso, desde hace años, los expertos en privacidad insisten en lo mismo: no deberíamos publicar nada que no estemos dispuestos a mostrar públicamente. Aunque pueda parecer evidente, la advertencia también se aplica a las cuentas privadas. Porque lo que hoy es “solo para amigos”, mañana puede quedar expuesto sin previo aviso.
Ese riesgo acaba de adquirir una nueva dimensión. Ya no depende solo de lo que mostramos, sino también de lo que la tecnología puede deducir por su cuenta. Las imágenes que publicamos pueden esconder información valiosa, como el lugar donde fueron tomadas. Y con la llegada de modelos de inteligencia artificial capaces de analizar y razonar con fotografías, la exposición es aún mayor.
La IA de OpenAI puede saber dónde hiciste una foto. Los nuevos modelos de OpenAI, conocidos como o3 y o4-mini, han llevado el razonamiento visual a un nuevo nivel. Son capaces de analizar imágenes con una precisión sorprendente, y combinan esa habilidad con herramientas como búsqueda web y edición de imágenes para afinar aún más sus respuestas.
Esto les permite, por ejemplo, darte mejores explicaciones que las de un manual de instrucciones o ayudarte a entender un plano complejo. Pero también abre la puerta a usos que deberían hacernos reflexionar.
Nueva tendencia viral. Una de las últimas tendencias en redes como X no tiene que ver con crear imágenes de estilo Ghibli o composiciones al estilo Lego. Ahora, muchos usuarios están utilizando estos modelos para identificar el lugar exacto donde fue tomada una fotografía, incluso cuando esta no incluye metadatos (datos EXIF).
Basta con decirle al modelo que están jugando a GeoGuessr para que empiece a analizar la imagen, recortar detalles, buscar coincidencias y llegar a una conclusión. En una de nuestras pruebas, el sistema logró identificar una calle concreta de Madrid a partir de una simple captura de pantalla. Tardó unos 15 minutos, pero dio una respuesta muy precisa.
Una característica que debería hacernos pensar. En un entorno tan hiperconectado como el actual, donde las fotos se comparten constantemente, debemos tener presente que no hace falta geolocalizar explícitamente una imagen para que otros puedan averiguar dónde fue tomada.
En Xataka
Grok también va a recordar todas nuestras conversaciones con él. La nueva tendencia de la IA generativa ya está aquí
La inteligencia artificial ha elevado el nivel de exposición sin que muchos se den cuenta. Y aunque esta capacidad tiene aplicaciones interesantes, también plantea riesgos importantes. La privacidad, cada vez más, depende no solo de lo que compartimos, sino de lo que otros pueden deducir a partir de ello.
Imágenes | Captura de pantalla
En Xataka | o4-mini es mucho más que otro modelo de IA. Es el Tesla Model 3 de OpenAI
- La noticia
Algunos usuarios están usando o3 y o4-mini de OpenAI para averiguar la ubicación de fotos: es una pesadilla para la privacidad
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.
#Noticias #Xataka #XatakaEspaña #España #Periodismo #BonitoBot #Bot #RSSBot