Sheinbaum responde a acusaciones contra hijos de López Obrador

Claudia Sheinbaum Pardo rechazó acusaciones contra los hijos de Andrés Manuel López Obrador y negó vínculos legales.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo calificó como una “campaña de calumnias” las versiones que señalaron a Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán de promover amparos. Dichos recursos habrían buscado frenar órdenes de aprehensión en un juzgado de Zacatecas.

De acuerdo con las versiones difundidas, los hijos del exmandatario habrían actuado junto a 14 personas más. Supuestamente, el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith McDonald habría encabezado las gestiones legales ante tribunales federales.

Al ser cuestionada por la prensa durnate su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sheinbaum rechazó de manera tajante que existiera algún trámite judicial. Sostuvo que no se encontraron elementos que confirmaran la existencia de amparos en el caso.

Postura de Sheinbaum

La mandataria afirmó que el gobierno federal actuó con transparencia en torno a estos señalamientos. Puntualizó que no se hallaron registros en el Juzgado Segundo de Distrito de Zacatecas sobre los presuntos amparos.

En su mensaje, Sheinbaum sostuvo que estas versiones buscaron dañar la credibilidad de la administración actual. Reiteró que no existía ninguna investigación que implicara a los hijos de López Obrador.

La funcionaria añadió que las acusaciones fueron parte de una estrategia de difamación política. Enfatizó que el uso de información falsa afectaba el debate público y la estabilidad institucional.

Sheinbaum resaltó que la prioridad de su gobierno se mantuvo en la agenda nacional. En este contexto, subrayó que la seguridad y la justicia fueron atendidas conforme a la ley.

Deslinde de los hijos

Por su parte, Gonzalo López Beltrán negó a través de redes sociales cualquier relación con los amparos. Indicó que no había promovido recurso alguno ante tribunales federales en Zacatecas.

De igual forma, Andrés Manuel López Beltrán emitió una carta pública donde rechazó las acusaciones. Explicó que las versiones carecían de sustento y que respondería jurídicamente a la difamación.

https://twitter.com/azucenau/status/1968356605801509018

Ambos señalaron que las publicaciones representaron un intento de involucrarlos en procesos inexistentes. Recalcaron que nunca recibieron notificación judicial ni mantuvieron relación con las personas señaladas.

Los hermanos coincidieron en que defenderían su nombre por vías legales. Además, expresaron que las acusaciones generaron un clima de desinformación en medios y redes sociales.

Reacciones legales y políticas

El abogado Juan Francisco Rodríguez Smith McDonald, mencionado en los reportes, también rechazó los señalamientos. Precisó que no había encabezado defensa alguna relacionada con los hijos del expresidente.

Asimismo, aclaró que no existía expediente que lo vinculara con supuestas gestiones judiciales en Zacatecas. Añadió que se reservaba el derecho de proceder contra quienes difundieran información falsa.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/18/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-jueves-18-de-septiembre-2025/

En el ámbito político, actores de oposición retomaron el tema en sus plataformas. Sin embargo, no presentaron documentos oficiales que respaldaran las versiones difundidas.

La polémica creció en redes sociales, donde usuarios compartieron posturas encontradas. A pesar de ello, no se localizaron pruebas en instancias judiciales que confirmaran lo denunciado.

Contexto y seguimiento

El Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas no reportó trámites de amparo con los nombres señalados. Autoridades locales informaron que no existió registro de solicitudes relacionadas con este caso.

El gobierno federal reiteró su compromiso con la legalidad frente a versiones no verificadas. Enfatizó que cualquier señalamiento debía ser sustentado con pruebas documentales.

La administración federal afirmó que continuaría informando con claridad sobre acusaciones públicas. Sostuvo que la transparencia debía prevalecer en el manejo de la información oficial.

Con estas aclaraciones, Sheinbaum cerró el tema en su conferencia. Señaló que no dedicaría más tiempo a lo que calificó como una estrategia de calumnias. –sn–

Andres Lopez Beltran

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #acusacionesPolíticas #AMLo #amparosMéxico #AndrésManuelLópezBeltrán #atenciónInmediata #Cdmx #ClaudiaSheinbaumPardo #difamaciónMéxico #GobiernoFederal #GonzaloLópezBeltrán #Información #InformaciónMéxico #JuanFranciscoRodríguezSmithMcDonald #JuzgadoSegundoDeDistrito #México #mientrasElGobiernoFederalDescartóRegistrosJudicialesQueConfirmaranLaVersiónDifundida_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transparenciaJudicial #Zacatecas

Andy López Beltrán gasta 177 mil pesos en Tokio

El viaje a Japón de Andy López Beltrán generó polémica y cuestionamientos públicos.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Andrés Manuel López Beltrán, conocido como «Andy», secretario de Organización de Morena, se hospedó en la habitación 3205 del Hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres más lujosos de Japón. Documentos difundidos revelaron que el gasto total de su estancia alcanzó 1 millón 405 mil 530 yenes, equivalentes a 177 mil 067 pesos mexicanos.

Los registros del hotel confirmaron que permaneció 14 días en Tokio, con un paquete que incluyó hospedaje y desayuno. Cada noche tuvo un costo de 60 mil 500 yenes, es decir, 7 mil 630 pesos mexicanos, cifra que se multiplicó por las dos semanas de permanencia.

El portal Aristegui Noticias dio a conocer las facturas del gasto, mismas que incluyen pagos en restaurantes exclusivos del complejo. Sin embargo, dichos consumos no fueron reportados de manera pública por el funcionario de Morena.

Consumo en restaurantes de lujo

El 22 de julio, Andy López Beltrán acudió a Sasanka, restaurante ubicado dentro del mismo Hotel Okura. Ese día realizó su comida más costosa: 377 mil 600 yenes, lo que representó un desembolso de 47 mil 627 pesos mexicanos.

Tres días después, el 25 de julio, asistió al restaurante Yamazato, especializado en gastronomía japonesa, donde la cuenta ascendió a 74 mil 300 yenes, equivalente a 9 mil 371 pesos mexicanos al tipo de cambio actual.

El mismo día, 25 de julio, también consumió en el restaurante Orchid y en el Orchid Bar. Ahí pagó 12 mil 700 yenes, es decir, 1,601 pesos mexicanos adicionales a su factura principal.

Finalmente, el 27 de julio, un día antes de su salida de Tokio, volvió al Orchid Bar y gastó 13 mil yenes, equivalentes a 1,639 pesos mexicanos, según se desprende de los documentos de facturación.

Respuesta de Andy López Beltrán

El 5 de agosto, tras la difusión de la información en medios nacionales, Andy López Beltrán emitió una carta pública para responder a los señalamientos. Aseguró que fue víctima de un “linchamiento político” y que su viaje a Japón se realizó después de “extenuantes jornadas de trabajo”.

El secretario de Organización de Morena acusó que durante su estancia en Tokio fue objeto de espionaje y acoso, lo que calificó como una violación a su privacidad. Señaló directamente a lo que denominó como “hampa del periodismo”, al que aseguró enfrentó desde hace décadas.

En el documento, el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que las críticas en su contra forman parte de una campaña para desprestigiar su trayectoria política dentro de Morena.

Los registros hoteleros difundidos muestran que sus gastos no solo fueron en alojamiento, sino también en alimentos y bebidas de lujo. Dichos datos alimentaron el debate público en torno al uso de recursos y la transparencia de los funcionarios ligados a Morena.

Reacciones en México

En la Cdmx y en diversos estados, usuarios de redes sociales exigieron explicaciones sobre el origen de los recursos empleados en el viaje. El monto total de 177 mil pesos mexicanos, equivalente a más de dos años de salario mínimo, generó indignación en sectores sociales.

Analistas subrayaron que los consumos en restaurantes exclusivos reflejaron un nivel de gasto que contrasta con los discursos de austeridad defendidos por Morena en distintos foros.

El hecho se sumó a otros episodios de polémica que han involucrado a integrantes del círculo cercano de la dirigencia de Morena, lo que incrementó el escrutinio público.

Los registros del hotel japonés confirmaron la minuciosa facturación de cada servicio consumido, desde los desayunos incluidos hasta los restaurantes visitados. La suma final rebasó el equivalente a 177 mil pesos mexicanos.

Polémica por el viaje

La carta de Andy López Beltrán insistió en que el viaje fue personal y no tuvo relación con su función dentro de Morena. No obstante, el señalamiento de espionaje y acoso colocó el caso en el centro del debate político y mediático.

En contraste, los documentos hoteleros difundidos en México continuaron circulando en medios y plataformas digitales, generando múltiples reacciones y críticas.

Las facturas revelaron que el consumo de alimentos y bebidas representó una proporción considerable del gasto total. Entre los restaurantes visitados, el más costoso fue Sasanka, donde una sola comida superó los 47 mil pesos.

El caso alimentó cuestionamientos sobre la congruencia entre la política de austeridad promovida por el gobierno federal y los gastos realizados por miembros de Morena en el extranjero.

Conclusión del caso

Los documentos difundidos por Aristegui Noticias aportaron detalles que confirmaron los gastos millonarios en yenes durante la estancia de Andy López Beltrán. La suma de facturas y consumos alcanzó el equivalente a 177 mil pesos mexicanos.

En México, la información desató un intenso debate político sobre transparencia, austeridad y el papel de los funcionarios dentro de Morena. El caso permanece abierto a nuevas aclaraciones o investigaciones. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AndrésManuelLópezBeltrán #AndyLópezBeltrán #Cdmx #gastosTokio #HotelOkuraTokyo #Información #InformaciónMéxico #LópezBeltrán #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #viajeJapón

Noroña cuestiona carta de «Andy» López; afirma que es «malísima»

Criticó su redacción y dudó que la haya escrito él mismo. Desconfianza en el Senado. Caso similar reciente.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, puso en duda la autenticidad de la carta publicada por Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se defendió por haber vacacionado en Japón. El legislador afirmó que el estilo del texto no corresponde con el del autor supuesto. Además, indicó que, si la escribió López Beltrán, entonces se trató de un documento mal elaborado.

https://twitter.com/MLopezSanMartin/status/1953179195443691702

“No sé si la escribió él… francamente no me lo parece. No parece su estilo. Pero si él confirma que es suya, entonces opino: es malísima”, expresó. La declaración ocurrió tras ser abordado por reporteros que lo cuestionaron sobre la publicación del documento en la cuenta oficial de Instagram del aludido. El senador respondió con ironía: “Ah, bueno, pues ya dije”.

Caso similar reciente

Fernández Noroña comparó el episodio con otra situación acontecida en semanas anteriores, cuando se difundió una carta de renuncia falsa atribuida a Adán Augusto López Hernández, quien entonces negó su autenticidad. “A mí, francamente, me suena a una falsificación. Ya pasó antes con Adán Augusto, cuando inventaron su renuncia. Hay que esperar que Andy diga si la hizo o no”, declaró el senador morenista.

La carta de López Beltrán, fechada el 5 de agosto, circuló con fuerza en redes sociales y medios digitales. En ella, se justificó argumentando que sus labores como secretario de Organización de Morena lo habrían agotado y que decidió tomar vacaciones en Japón como una forma de descanso legítimo. El documento generó reacciones encontradas entre simpatizantes y críticos del movimiento obradorista.

Vacaciones bajo escrutinio

En su carta, López Beltrán también acusó a sectores opositores de organizar una campaña en su contra. Alegó que fue víctima de acoso político y espionaje orquestado por lo que definió como grupos “conservadores”. Escribió que su viaje a Japón fue aprovechado por estos actores para exhibirlo públicamente y promover el desprestigio de su persona y su familia.

Según su versión, durante la estancia en Tokio fue fotografiado y vigilado sin autorización. En el texto, el hijo del exmandatario afirmó que sus adversarios lo persiguen con odio, clasismo y calumnias. La publicación no fue replicada en canales oficiales del partido, lo que aumentó la polémica sobre la legitimidad del contenido y sus intenciones.

Reacción morenista dividida

La respuesta de Fernández Noroña formó parte de una serie de pronunciamientos que surgieron desde el interior de Morena, donde algunos dirigentes optaron por el silencio. Otros, como el propio presidente del Senado, se manifestaron abiertamente críticos, señalando que el contenido no ayudaba ni al partido ni a su movimiento político.

Hasta el momento, López Beltrán no ha emitido un comunicado oficial para ratificar o desmentir la autoría del texto, más allá de la publicación en redes sociales. La falta de claridad ha incrementado el debate, y sectores opositores han aprovechado la situación para cuestionar la congruencia entre el discurso de austeridad y la conducta de algunos integrantes del círculo obradorista.

Petición de congruencia

En declaraciones previas, la presidente Claudia Sheinbaum también fue cuestionada sobre el caso, pero evitó referirse directamente a la carta. Sin mencionar nombres, reiteró que el poder debe ejercerse con humildad y sencillez, y recordó a su equipo que todos los funcionarios son ciudadanos con un encargo temporal.

“Yo les digo a mi equipo que somos pueblo, y debemos actuar como ciudadanos”, señaló la mandataria. Añadió que todos los políticos, dentro o fuera de Morena, deben asumir su responsabilidad frente al pueblo de México. Subrayó que millones de personas juzgan el comportamiento de los servidores públicos.

Carta sin aclaraciones

La publicación en Instagram de López Beltrán continúa disponible, pero sin aclaraciones adicionales. No se ha convocado a medios ni emitido un mensaje oficial desde Morena para explicar si el contenido representa una postura institucional. Esto ha permitido que las especulaciones continúen circulando sin freno en redes sociales y medios.

Por ahora, el caso se mantiene en una zona ambigua, con versiones encontradas y sin evidencia documental que confirme si fue Andy López Beltrán quien escribió el mensaje. Mientras tanto, la figura del hijo del expresidente permanece bajo la lupa pública, junto con la respuesta interna que genere dentro de su partido. –sn–

Gerardo Fernandez noroña

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópez #AndrésManuelLópezBeltrán #AndrésManuelLópezObrador #AndyLópez #austeridadPolítica #cartaFalsa #cartaInstagram #cartaJapón #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #GerardoFernándezNoroña #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #Morena2025 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #polémicaMorena #redesSocialesPolítica #SenadoDeLaRepública #senadoresMorena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vacacionesJapón

«Andy» López Beltrán evita Consejo Nacional de Morena, Noroña afirma que es por vacaciones

No asiste por vacaciones; pide respeto a su nombre

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Andrés Manuel (Andy) López Beltrán, secretario de Organización de Morena, no asistió al Consejo Nacional de ese partido realizado este domingo. Su ausencia se explicó por motivos vacacionales, según declaró el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

El legislador federal indicó que no sólo López Beltrán se encuentra en receso, sino también Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados. “Está de vacaciones, al igual que Ricardo. No hay que hacer especulación con eso; la gente tiene derecho a descansar también”, declaró.

En el Consejo Nacional, realizado en un contexto de reorganización interna y definiciones estratégicas rumbo al próximo periodo legislativo, se discutieron las tareas de renovación y la integración de estructuras en los estados del país.

La ausencia de «Andy» López generó comentarios en redes sociales, donde algunos militantes cuestionaron su papel como secretario de Organización y su bajo perfil en momentos clave para el partido fundado por su padre.

López Beltrán pide respeto a su nombre

En una de sus últimas apariciones públicas, López Beltrán participó en el podcast denominado “La Moreniza”. Durante la charla, exigió a medios de comunicación y líderes de opinión dejar de referirse a él con el apodo de “Andy”.

“Yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán, y mi más grande orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país”, expresó. Enfatizó que el uso de ese apodo disminuye su identidad política y personal.

“Llamarme ‘Andy’ es demeritar eso, es quitarme ese legado, quitarme ese nombre. Les da miedo porque saben lo que vale el nombre y el legado de Andrés Manuel López Obrador”, añadió durante la entrevista publicada en plataformas digitales.

El hijo del exmandatario solicitó que se respete su nombre completo, ya que considera que es parte fundamental de su trayectoria política. Reiteró que cualquier intento de minimizarlo con apodos busca mermar su presencia pública.

Evita especulaciones, pide Fernández Noroña

Desde el Senado, Fernández Noroña llamó a evitar interpretaciones negativas respecto a la ausencia de los dirigentes de Morena. Afirmó que en la etapa actual del partido debe prevalecer la unidad y la prudencia.

Insistió en que los dirigentes tienen derecho a descansar y recordó que el movimiento requiere tiempo de reorganización tras la reciente contienda electoral, que dio la victoria a Claudia Sheinbaum como próxima titular del Poder Ejecutivo.

A pesar de no estar presente, el nombre de López Beltrán continúa generando reacciones dentro y fuera del partido, debido a su influencia en tareas de operación política y estrategia territorial, especialmente en el sur del país.

Durante las últimas semanas, López Beltrán mantuvo actividades de bajo perfil, sin aparecer públicamente en los actos masivos de Morena, lo que ha llevado a sectores del partido a cuestionar su papel organizativo.

Se fortalece liderazgo interno de Sheinbaum

Con la ausencia de ciertos cuadros, las decisiones estratégicas dentro del Consejo Nacional fueron encabezadas por figuras cercanas a la presidente electa Claudia Sheinbaum, quien busca consolidar su equipo de gobierno y alianzas parlamentarias.

El Consejo ratificó líneas de acción que buscan dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación en el nuevo sexenio. Se aprobó también un plan de enlace con las estructuras estatales y comités distritales.

La estructura nacional de Morena seguirá siendo evaluada durante las próximas semanas, como parte del rediseño del partido en su etapa como fuerza gobernante con mayoría legislativa.

Mientras tanto, el nombre de Andrés Manuel López Beltrán permanece en el centro del debate público, tanto por su cercanía con el poder como por sus recientes declaraciones sobre identidad y comunicación política. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdánAugustoLópez #afiliaciónMorena #AndrésManuelLópezBeltrán #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #comitésSeccionales #ConsejoNacional #ConsejoNacionalDeMorena #CuartaTransformación #elección2027 #estructuraMorena #GerardoFernándezNoroña #HernánBermúdez #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RicardoMonreal #Senado #simpatizantesMorena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComPreguntarAChatGPT

@sociedad-noticias.com
No juro y perjuro que Claudia va a ser una títere, pero me sorprendería que propusiera un decreto en la edad para obtener la pensión del gobierno. ( igualando los privilegios de los trabajadores del poder judicial); no vote por Claudia pero acepte su triunfo, esperó se defina nuestra relación ( solo hay tres palabras, Amiga, Familia o Enemiga) #LargaVidaAMastodon #ElsiglodelaIgnorancia #revolucióndigital
#AndresManuelLopezBeltran