Concubinas en México enfrentan vacío legal: Rojas Díaz-Durán

El activista Alfredo Rojas Díaz Durán exigió reformas legales para proteger derechos patrimoniales y hereditarios.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El activista Alfredo Rojas Díaz-Durán denunció el desamparo legal de las concubinas en México y explicó que, pese a construir patrimonio en pareja, ellas quedaban sin derechos tras separación o fallecimiento.

El jurista señaló que este vacío representa una injusticia en un país que proclamaba equidad y, agregó, que la legislación vigente no ofrece protección real a quienes conviven en unión libre.

Por si fuera poco, Alfredo Rojas subrayó que, el sistema no informa a las concubinas sobre su falta de derechos. Dijo que la Ley permite que bienes logrados en años de relación queden fuera de su alcance.

Comparación internacional

El activista comparó el marco legal mexicano con legislaciones como las de Estados Unidos, Francia y Colombia; y explicó que en esos países se reconocen bienes gananciales en casos de disolución o fallecimiento.

Alfredo Rojas precisó que, en esos sistemas, el patrimonio adquirido se repartía a partes iguales sin juicio previo; «sólo acuerdos voluntarios podían modificar los porcentajes de distribución entre las partes involucradas», dijo.

En contraste, aseguró que en México las concubinas quedan prácticamente con nada tras la ruptura, y, reiteró que la Ley las mantiene en una condición de discriminación y desprotección sistemática.

El activista afirmó que las legislaciones extranjeras con referentes de igualdad sustantiva en derechos familiares y patrimoniales.

Propuesta legislativa

Ante este este escenario, Rojas Díaz-Durán presentó un proyecto de iniciativa. La propuesta fue entregada a la presidente Claudia Sheinbaum y a todas las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso de la Unión.

Informó que, junto con la diputada Magdalena Núñez Monreal, organizó un foro sobre el tema. A partir de ahí, dijo, el legislador federal Pedro Haces se comprometió a impulsar cambios legales en el actual periodo.

De esta forma, el planteamiento busca otorgar derechos patrimoniales y hereditarios a concubinas en igualdad de condiciones. El activista insistió en que las reformas permitirían avanzar hacia una justicia real.

De esta forma, Rojas Díaz-Durán aseguró que sin esos cambios persistiría la desigualdad, incluso con una mayoría legislativa femenina.

Exigencia a legisladoras

El jurista recordó que casi el 30 por ciento de las familias mexicanas viven bajo el concubinato en nuestro país, según Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y resaltó que el fenómeno social es amplio y requerirá de un respaldo normativo urgente.

Además, expresó que durante presidencias masculinas los derechos de concubinas han sido ignoradas, por lo que reclamó que la situación debía corregirse bajo la actual administración federal.

Rojas Díaz-Durán sostuvo que lo lógico era que la presidente se solidarizara con estas familias. Argumentó que negarles protección sería prolongar condiciones de desigualdad en el país.

Insistió en que la transformación debía reflejarse en justicia para las concubinas mexicanas.

Reforma pendiente

El activista declaró que el movimiento de la Cuarta Transformación deberá cumplir con este compromiso; y aseguró que, de no hacerlo, quedaría en meras palabras y promesas incumplidas.

Indicó que reconocer derechos patrimoniales fortalecería la equidad de género en el sistema jurídico. Señaló que era una deuda pendiente con miles de mujeres que aportaban al hogar.

Rojas-Diáz Durán remarcó que la discriminación estructural sólo podía superarse con cambios legales claros, por lo que, agregó, que el Congreso tiene la oportunidad de corregir la omisión histórica.

Finalmente, convocó a legisladores a respaldar la reforma –que ya tiene en sus manos la mandataria Claudia Sheinbaum– durante el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión. –sn–

Alfredo Rojas Díaz Durán

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#PeriodismoParaTi #AlfredoRojasDíazDurán #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #ConcubinasMéxico #derechosPatrimonialesConcubinas #discriminaciónConcubinas #INEGI #Información #InformaciónMéxico #leyConcubinasMéxico #MagdalenaNúñezMonreal #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PedroHaces #reformaConcubinasMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom