Manuel Fernández Navas

@nolo14@mastodon.world
84 Followers
47 Following
78 Posts
🎓PhD. Profesor de Didáctica en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. 
📝Editor en Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga 
🥼Investigadore Cualitativo
https://manuelfnavas.es/links
Linkshttps://manuelfnavas.es/links
Canal de Telegramhttps://t.me/manuelfnavas
Newsletterhttps://open.substack.com/pub/manuelfnavas
Bloghttps://blog.manuelfnavas.es
#ComEdu Esto de nuestro compañero @nolo14 sobre Investigar en Educación.
"Investigar no va de aplicar métodos o técnicas, sino de paradigmas/cosmovisiones diferentes, cada uno con su propio modo de entender:
📌 qué es la realidad (ontología)
📌 cómo se genera el conocimiento (epistemología)
📌 qué valores guían el proceso (axiología)
📌 y cómo se investiga (metodología)"
https://bsky.app/profile/nolo14.bsky.social/post/3lobgnlptgt2y
Manuel Fernández Navas (@nolo14.bsky.social)

Leyendo el fantástico manual de investigación educativa: "Investigar en Educación" (Para mí, el mejor manual básico del mercado) Y parece  bastante claro que no hay una sola forma de hacer ciencia, que hay metodoS científicos 🧵 https://www.sintesis.com/libro/investigar-en-educacion

Bluesky Social
Manuel Fernandezek (@nolo14) Xko hari honetan (https://x.com/nolo14/status/1914298658046046405) aipatzen du askotan hori dela pedagogiari ere egiten zaion kritikarik nagusiena; ez dituela soluzio errealak ematen.Eta hainbat pedagogoen aipuak zerrendatzen ditu honen inguruan.
Manuel Fernández Navas (@nolo14) on X

No deja de asombrarme la cantidad de gente que exhibe su ignorancia con frases como: “La pedagogía no da soluciones reales.” Es como pedirle a la filosofía una guía en 3 pasos. 📌 Spoiler: la pedagogía no da recetas. Está para pensar la educación. 🧵Con citas:

X (formerly Twitter)
Irakasleon artean nahiko ohikoa izaten da, ikasgelan zailtasunak edo arazoak ditugunean, konponbidea emango digun norbait bilatzea, ikuskaria, sikopedagogoa, lankide bat... edo beste edozein. Antzeko egoeretan besteok zer egin dugun galdetzen digute. Baina esperientziak erakutsi dit, ez dagoela irtenbide magikorik, antzaz "berdinak" diren egoeretan beti funtzionatzen duena. Egoeraren irtenbidea beti dago gugan, unean hartu dugun erabakian.
#ComEdu Nuestro compañero @nolo14 ha estado esta mañana en "La Cafetera" analizando la serie "Adolescencia"
https://www.youtube.com/live/3NNCPIhtQOc?si=jNiJvgKoElY0_MLS
🔴☕ “La serie ‘Adolescencia’ lleva a una política educativa peligrosa” #LaCafeteraSentencia

YouTube

@nolo14 comparte una explicación, en otra red, de cómo la ingeniería curricular deteriora la educación.

#ComEdu

https://bsky.app/profile/nolo14.bsky.social/post/3lmjpxvtrn225

Manuel Fernández Navas (@nolo14.bsky.social)

Contreras,‼️ 1997 "La Autonomía del profesorado" 👇 La "ingeniería curricular" es uno de los problemas más graves que tiene la educación en nuestro país.

Bluesky Social

#ComEdu Esto de nuestro compañero @nolo14

"La teoría está siempre detrás de la acción."
A quienes aún creen que la teoría educativa no sirve y solo importa la práctica: Eso también es teoría… solo que mala.

Leed a Gimeno. «Pedagogía por objetivos» 📚

@nolo14 , en El Diario de la Educación.
"Escribo «Malmenorismo educativo: inclusión sí, pero…» Una reflexión sobre el tema de la inclusión educativa que creo que merece la pena hacer."

#ComEdu #claustrovirtual

https://eldiariodelaeducacion.com/2024/12/05/malmenorismo-educativo-inclusion-si-pero/

Malmenorismo educativo: inclusión sí, pero…

En este texto analizo algunos de los discursos actuales que rodean a la educación inclusiva, centrándome especialmente en los peligros de enfoques pragmáticos que perpetúan la exclusión. Una reflexión honesta para invitar a pensar.

La educación: un campo de la batalla cultural urgente para la democracia

La educación se ha convertido en el frente clave de la batalla cultural y política, donde las ideologías compiten por moldear el sentido común de la sociedad. ¿Puede la democracia resistir en aulas cada vez más influenciadas por discursos conservadores?

Diario Red

Necesitamos más investigación cualitativa en educación. Son sistemas demasiado complejos para un enfoque totalmente cuantitativizado y despersonalizado como algunas personas pretenden.

Artículo de @nolo14 y Noelia Alcaraz.

#claustrovirtual
#ComEdu

https://nsuworks.nova.edu/tqr/vol25/iss6/9/

Is Qualitative Research in Education Being Lost in Spain? Analysis and Reflections on the Problems Arising from Generating Knowledge Hegemonically

In this paper we reflect on how qualitative research in education in Spain has become invisible, by asking a series of questions. What are the effects of this? What are the keys to understand this marginalisation of qualitative research? What are the implications for researchers and students? What challenges does qualitative research face in order to overcome this lack of visibility? To discuss these issues, we present a series of structured reflections in the form of an essay based on the preliminary impressions that have emerged in the course of a broader investigation that we are conducting and that focuses on the state of qualitative research in education in Spain. Our intention is, on the one hand, to offer a vision of the Spanish panorama to the international community, and on the other hand, to transfer the ideas that have emerged during the course of the research that we are developing to serve as a reflection and resource to other qualitative researchers.

NSUWorks
“Frente al discurso apocalíptico que solo genera frustración, necesitamos un horizonte de posibilidad: "sí se puede" y, más aún, "podemos pensar juntos en cómo hacerlo” @nolo14 en: https://www.diario.red/opinion/manuel-fernandez-navas/urgente-necesidad-imaginar-otros-mundos-posibles/20250221121112043109.html
La urgente necesidad de imaginar otros mundos posibles

Nunca se ha denostado tanto la innovación educativa y, al mismo tiempo, nunca ha sido tan urgente imaginar otras realidades posibles. Frente al discurso apocalíptico que nos venden los medios, necesitamos nuevas experiencias educativas que amplíen los márgenes de lo posible y nos permitan repensar la educación

Diario Red