Roberto M.F.

@RoboePi
157 Followers
111 Following
578 Posts

Tecnólogo no tecnófilo (tecnoagnóstico). Alfabetización digital y mediática: software libre, soberanía tecnológica y derechos humanos.

Miembro proselitista de @fsfe y @noybeu.

Háblame en tu lengua, haré por entenderte.

Criterios de seguimientoSolo sigo colectivos, organizaciones e instituciones. No sigo cuentas individuales, aunque te conozca, salvo artistas o artesanos.
Blog (ES)https://blog.virgulilla.com
Colaboro enhttps://tinfoilismo.org
Repositorios de códigohttps://gitlab.org/Roboe

En las próximas semanas @EU_Commission decidirá si desmantela el monopolio adtech de Google.

⚠️ Somos muchas las personas en Francia, Alemania y España que pensamos que las Big Tech son las que deciden las políticas de la UE - encuesta que presenta hoy #peoplevsbigtech 👇
https://peoplevsbig.tech/large-majority-of-french-german-and-spanish-public-back-tough-eu-stance-on-big-tech-despite-risk-to-trump-relations/

Hoy leemos que parte de la estructura exterior del 🏥 Hospital Zendal se ha derrumbado.

Para aportar contexto a la conversación, rescatamos este artículo que publicamos en 2021 sobre cómo se construyó el Zendal.

Aunque antes de levantar un hospital, se elabora un plan funcional que establece requisitos del centro y marca los metros cuadrados y el presupuesto, en el caso del Zendal, todo apunta a que este documento se redactó a posteriori.

#ThrowbackThursday

https://civio.es/transparencia/2021/02/25/la-construccion-del-zendal-primero-el-ladrillo-despues-la-narrativa/

La construcción del Zendal: primero, el ladrillo; después, la narrativa

Antes de levantar un nuevo hospital, se elabora un plan funcional que establece los requisitos del nuevo centro y marca los metros cuadrados y el presupuesto. En el caso del Hospital de Emergencias de Madrid, todo apunta a que este documento se redactó a posteriori.

Civio

La campaña #VámonosJuntas está de regreso!
Ahora con ventanillas informativas online para resolver tus dudas si eres nueva en el fediverso.
Empezamos 8 de julio a las 18:30 hora de Barcelona.

Escríbenos tu duda o déjanos tu correo para avisarte cuándo será la siguiente ventanilla informativa. https://usem.liberaforms.org/ventanillas-vamonos-juntas
Te enviaremos el link con la invitación al evento un día antes de cada sesión si te apuntas en el formulario

¡Las esperamos!

@X_net Para la Unión Europea, hay una iniciativa ciudadana europea llamada #StopDestroyingVideogames que se puede firmar hasta esa fecha también:

https://citizens-initiative.europa.eu/initiatives/details/2024/000007_es

✍️ Faltan unas 70.000 firmas para llegar al millón necesario.

Información sobre la iniciativa | Iniciativa Ciudadana Europea

La reacción pública contra la IA es cada vez más fuerte.

Los investigadores éticos de la #IA llevan mucho tiempo advirtiendo sobre los posibles efectos negativos de esta tecnología. La amplificación de estereotipos nocivos, el aumento de la contaminación ambiental y el posible desplazamiento de trabajadores son temas ampliamente investigados y denunciados.

#ComunalidadDigital

https://es.wired.com/articulos/la-reaccion-publica-contra-la-ia-es-cada-vez-mas-fuerte

La reacción pública contra la IA es cada vez más fuerte

A medida que proliferan las herramientas de inteligencia artificial generativa, aumenta la oposición a esta tecnología y a sus efectos negativos.

WIRED

1/2 🎉 We're back! #PrivacyCamp25 will take place on September 30, 2025.

Our rights and freedoms – online and offline – are facing unprecedented threats. Recognising this context, we want to explore the theme:

✊🏾 Resilience and Resistance in Times of Deregulation and Authoritarianism ✊🏾

Call for session proposals is now OPEN 📬

Read more details and submit your session by 21 July ⤵️ https://framaforms.org/submission-privacy-camp-2025-resilience-and-resistance-in-times-of-deregulation-and-authoritarianism

We're celebrating!

We've just launched our brand new (and free!) Penpot Course, and we're kicking things off with the UI Design with Penpot Free Course!

Check out the course and get all the details here:

https://community.penpot.app/t/our-new-free-ui-design-with-penpot-course/9171

Our new (free!) UI Design with Penpot course

Hello friends! I’m excited to share our new (free!) UI Design with Penpot course. Together with the wonderful Penpot team, I’ve been working on this for a while! We’re bringing together: Practical design principles that have helped me throughout my career Hands-on demos showing you how to build professional materials step-by-step (Optional) assignments so you can get creative and build up your portfolio Loads of tips and tricks for making the most of Penpot The course is for anyone who wa...

Penpot Community

📅 El 8 de julio, el caso BOSCO llega al Supremo.

Es la primera vez que un caso sobre la transparencia de un algoritmo público llega al Tribunal Supremo‼️ , y estaremos allí defendiendo tu #derechoasaber cómo funcionan los sistemas de decisión automatizados.

👉 Marcará un antes y un después en transparencia algorítmica. 🗓️

No es una instancia más: lo que está sobre la mesa es un recurso de casación de Civio, para decidir cómo se interpretará en adelante la ley.

https://civio.es/novedades/2025/07/01/vista-oral-del-caso-bosco-8-de-julio-el-dia-clave-para-la-transparencia-de-los-algoritmos-publicos/

Vista oral del caso BOSCO: 8 de julio, el día clave para la transparencia de los algoritmos públicos

Es la primera vez que un caso sobre la transparencia de un algoritmo público llega al Tribunal Supremo, y Civio estará allí defendiendo el derecho a poder conocer cómo funcionan los sistemas de decisión automatizados.

Civio
Al usar Spotify, estás financiando la guerra. Aunque no pagues por Spotify; la financias con tus datos, los que son vendidos en el mercado de datos.
La #IA puede ser usada hoy para perseguir a las miles de personas LGTBIQA+ que se manifiestan en el centro de #Budapest: el Gobierno de Orbán ha aprobado un decreto con el objetivo de usar reconocimiento facial en tiempo real para identificarlas. Desde la red @edri pedimos a Ursula Von der Leyen que actúe para garantizar los derechos de las personas LGTBIQA+ y que no permita el uso de IA con fines lgtbifóbicos. Aquí más info: https://algorights.org/la-exencion-general-del-reglamento-europeo-de-ia-por-fines-de-seguridad-nacional-ya-tiene-consecuencias-sobre-los-derechos-lgtbiqa-en-hungria/
×

En el segundo estudio realizado por dermatólogos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y profesores de la Universidad Complutense de Madrid para evaluar la eficacia clínica real de Quantus Skin‬ se mostró que el algoritmo pasa por alto uno de cada tres melanomas.

Deja escapar el 31% de los casos de este cáncer de piel tan agresivo. ‼️

https://civio.es/sanidad/2025/06/26/inteligencia-artificial-algoritmos-sanidad-sesgos-discriminacion/

Pero los problemas de Quantus Skin van más allá. Los autores no estudiaron cómo afecta el color de piel al funcionamiento del algoritmo.

Y aunque el melanoma sea un cáncer mucho más frecuente en personas blancas, las personas con piel oscura🧍🏿🧍🏽🧍🏾‍♀️ tienen una supervivencia global bastante más baja. 👀

Quantus Skin ha aprendido a reconocer el cáncer de piel casi exclusivamente en personas blancas. Primero alimentándose de un repositorio de fotografías médicas de pacientes, mayormente de piel clara. Lo puedes ver de un vistazo en este gráfico ⬇️ 👀.

Y después con imágenes de 513 pacientes del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, también blancos.

Esta investigación ha sido un trabajo al que le hemos dedicado meses, analizando contratos, desgranando estudios académicos, consultando a expertos... e incluso logramos hablar con los creadores de la herramienta.

Todo, para mantenerte al tanto de lo que ocurre en lo público. 🔎

Apúntate a nuestro boletín para no perderte nuestras siguientes investigaciones sobre el uso de programas automatizados en lo público. Habrá más y pronto: https://civio.es/suscribete-a-nuestro-boletin/

Apúntate a los boletines de Civio

Boletín con investigaciones periodísticas, información de servicio público y todas las novedades de Civio sobre transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas en España.

Civio
@civio gran hilo! gracias por vuestro trabajo :)
@civio muchas gracias por este trabajo. estos programas basados en ia existen desde hace ya unos años y es fundamental que nunca se les deje a ellas el diagnóstico. son herramientas de apoyo al diagnóstico que deben ser usadas por profesionales, y la responsabilidad del diagnóstico debe recaer sobre ellos, no sobre la herramienta en sí
@civio ¿podríais poner los enlaces a vuestro estudio y a los otros que citáis, por favor?
Con sólo estos datos no se pueden sacar conclusiones. Habría que ver si estos números (sensibilidad/especificidad) son aceptables para los expertos, cuáles son para los algoritmos utilizados hasta ahora, el coste del software y de los métodos actuales y también los sesgos de los métodos actuales, que habrá (incluso de la parte humana, que posiblemente se habrá entrenado con pacientes mayoritariamente de piel clara).
Y además, para qué está pensado: ¿cribado masivo o diagnóstico? Si es diagnóstico, ¿cómo ser va a usar? (en conjunto con otros tests* o va a tener un papel clave). Hay que tener en cuenta la prevalencia del melanoma. Si es para cribado, igual interesa más que haya pocos falsos positivos.
* aunque este tipo de tests pueden condicionar la decisión médica, si se acompaña de análisis subjetivo ya sabiendo su resultado.

@precariousmind @civio

Igual se les ha olvidado enlazar al artículo completo, no lo he leído, pero es extenso:

https://civio.es/sanidad/2025/06/26/inteligencia-artificial-algoritmos-sanidad-sesgos-discriminacion/

¿Lunar o cáncer? El algoritmo que se equivoca en uno de cada tres melanomas y obvia a los pacientes con la piel oscura

El País Vasco trabaja en la implantación de Quantus Skin en sus centros sanitarios tras una inversión de 1,6 millones de euros. Los especialistas critican el sistema de inteligencia artificial de una filial de Asisa por sus resultados “pobres” y “peligrosos”. El algoritmo está entrenado solo con pacientes blancos.

Civio
@precariousmind @civio sin tener yo ninguna relación con esta gente; ¿has mirado en su web antes de preguntar? https://civio.es/sanidad/2025/06/26/inteligencia-artificial-algoritmos-sanidad-sesgos-discriminacion/
¿Lunar o cáncer? El algoritmo que se equivoca en uno de cada tres melanomas y obvia a los pacientes con la piel oscura

El País Vasco trabaja en la implantación de Quantus Skin en sus centros sanitarios tras una inversión de 1,6 millones de euros. Los especialistas critican el sistema de inteligencia artificial de una filial de Asisa por sus resultados “pobres” y “peligrosos”. El algoritmo está entrenado solo con pacientes blancos.

Civio
@teknomagic @civio por eso empiezo pidiendo que pongan los enlaces a aquello de lo que hablan.
@teknomagic @civio se agradece que lo hayas hecho tú. Tenía pocas dudas que hubiese esa información en el artículo, pero hay que referenciar y citar.
@teknomagic @civio es interesante el desacuerdo entre los dos grupos de investigación sobre si es más importante sensibilidad o especificidad, pero eso habría que preguntárselo al Osakidetza. Ambos grupos tienen razón. Si quieres hacer cribado muy inicial y general (tal vez ponerlo al alcance de la ciudadanía), es mejor buena especificidad (pocos falsos positivos); ahora bien, en los negativos, siempre incluyendo recomendación de vigilar el lunar e indicaciones para hacerlo. Pero si es una ayuda al diagnóstico, lo que necesitas es una alta especificidad. ¿Sabe el Osakidetza para qué se va a usar? Y no menos importante, ¿qué papel tiene la privada que anda detrás de esto? ¿por qué se admite de entrada un método con baja precisión? ¿por qué se puso un 85% como límite? Llama la atención una cifra tan redonda. Para calcular estos números hay que partir de la prevalencia del melanoma y numerosos indicadores, incluyendo económicos. Es raro que acabemos en un número "perfecto".
@precariousmind @teknomagic Gracias por la aportación. Osakidetza nos informa de que está trabajando para implantar Quantus Skin en los centros sanitarios. Pero sí, hay muchas incógnitas por despejar.
@precariousmind Disculpa. El enlace a la investigación está en posts anteriores y también en la portada de nuestra web. Ahora lo acabamos de añadir al hilo. ¿Has podido echar un vistazo a los datos del artículo?
@civio el artículo está muy bien, mí desconcierto es que no encontraba enlace al artículo ni a los trabajos citados (ahora sí). Perdonad, pero últimamente me he quemado un poco con otros sitios que van de científicos y son un sumidero de clickbaits y estaba bajo de paciencia.

@precariousmind Te entendemos con lo del clickbait pseudocientífico.

En Civio huimos de eso. Aunque nuestros titulares no sean tan sexis como podrían, preferimos sacrificar el gancho en favor de la información.

@civio @precariousmind no todo ha de ser ni "sexy" ni "deseable" ;p

gracias por el curro "gris" e "invisible" :)

@civio medios como el vuestro permiten mantener la esperanza.

@precariousmind @civio

Si me permites una pregunta, @precariousmind , ¿para un cribado no se debería buscar que los falsos negativos sean lo más bajos posible?