Las cuentas de adolescentes en Instagram estarán guiadas por clasificaciones PG-13
Instagram ha renovado las cuentas de adolescentes, aplicando por defecto una clasificación de contenido similar a la de las películas PG-13 para filtrar material potencialmente inapropiado. Los menores de 18 años serán ubicados automáticamente en esta configuración 13+, inmodificable sin permiso parental, asegurando una experiencia por defecto más segura. Además, se ofrece una configuración «Contenido limitado» más estricta para padres que deseen un control adicional sobre la experiencia de sus hijos (Fuente Meta).
- Instagram está renovando las cuentas de adolescentes para que estén guiadas por las clasificaciones de películas PG-13, lo que significa que los adolescentes verán contenido similar al que verían en una película PG-13, de forma predeterminada.
- Los padres que prefieran controles adicionales también podrán elegir una nueva configuración más estricta.
- También estamos ofreciendo a los padres nuevas formas de compartir comentarios, incluida la posibilidad de reportar contenido que consideren inapropiado para adolescentes.
La actualización de políticas de Meta para las cuentas de adolescentes en Instagram se basa en alinear la plataforma con un estándar independiente y familiar para los padres: la clasificación cinematográfica PG-13. Esto implica que, por defecto, los jóvenes verán en su feed, Reels y Explorar contenido cuyo nivel de madurez es comparable al de una película PG-13. Aunque se reconoce que ningún sistema es perfecto, el objetivo es minimizar la exposición a material sugestivo o lenguaje fuerte, manteniendo las protecciones automáticas ya existentes.
La nueva configuración 13+ se implementará de forma predeterminada para todos los usuarios menores de 18 años, y estos no podrán cambiarla sin la autorización de sus padres. Complementando esta medida, Meta ha mejorado su tecnología de Inteligencia Artificial para identificar y ocultar de forma proactiva contenido que contravenga estas pautas. Las restricciones se extienden a varios aspectos de la plataforma:
- Cuentas: Los adolescentes no podrán seguir ni interactuar con cuentas identificadas como generadoras habituales de contenido inapropiado, y viceversa.
- Búsqueda: Se bloqueará una gama más amplia de términos de búsqueda considerados maduros, como «alcohol» o «sangre».
- Contenido: Se ocultará o no se recomendará contenido que muestre lenguaje fuerte, ciertas acrobacias peligrosas o que promueva comportamientos potencialmente dañinos (como parafernalia de marihuana), incluso si es compartido por cuentas que el adolescente sigue.
Para aquellas familias que busquen una experiencia aún más restrictiva, Meta presentó la configuración opcional «Contenido limitado». Esta opción filtra todavía más el contenido, restringe las conversaciones con la IA y elimina la capacidad de los adolescentes para ver, dejar o recibir comentarios en las publicaciones, brindando a los padres el máximo control.
Meta asegura que estos cambios se desarrollaron tras escuchar los comentarios de miles de padres a nivel global, quienes calificaron contenido real de Instagram para ayudar a refinar las pautas de edad apropiada. Las configuraciones actualizadas se están implementando gradualmente en países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, con planes de despliegue global el próximo año, y se trabaja en protecciones similares para Facebook.
#adolescentes #arielmcorg #ControlParental #FiltroContenido #infosertec #Instagram #meta #PG13 #PORTADA #ProtecciónMenores #RedesSociales #seguridadonline