🚨 OpenAI estaría creando su propia red social al estilo X! Según varios reportes, hay un prototipo interno con feed y generación de imágenes por IA. ¿Se viene el primer social network nacido con IA en el corazón? 😮
¿Te molaría probarla?👇
🚨 OpenAI estaría creando su propia red social al estilo X! Según varios reportes, hay un prototipo interno con feed y generación de imágenes por IA. ¿Se viene el primer social network nacido con IA en el corazón? 😮
¿Te molaría probarla?👇
¡Hola cracks! 👋 ¿Qué tal todo? 😎 Tenemos un contenido super chévere y optimizado 💯 para que lo disfruten en sus super smartphones 📱 ¡Échale un vistazo! 👀
#Federa #AplicacionesMoviles #ModoMovil #TecnoContenidos #RedSocial 🤳
DIASPORA*
¿Alguien sabe en qué quedó el desarrollo de la red social diaspora*?
Desde que pasó a manos de la comunidad, en 2012, no hubo avances significativos.
Mientras tanto, sigo conservando mi cuenta.
#redsocial #diaspora #fediverso
¿Algo pasa con el buscador de Mastodon?. 🤔
Desde principios de este mes, me encuentro que cuando busco algo en Mastodon, me salen muy pocos toots sobre lo que estoy buscando, ya sea por texto o por etiquetas, que antes.
¿A alguien le pasa lo mismo?. 🤔
#Mastodon #pregunta #ayuda #redsocial #SoftwareLibre #opensource
📰 «Por favor, deja de usar caracteres especiales que simulan negrita o cursiva»
🔗 https://proxy.jesusysustics.com/2025/03/13168/
Todos hemos sido adolescentes y, de alguna u otra forma, deseamos encajar e incluso destacar. Para ello mucha gente opta por ponerse nicks estrafalarios en redes sociales escritos en negrita, cursiva o con otra tipografía. Es una especie de hack rebelde, un «yo sé más que tú» de manual, un «a mí no me vas a poner tú límites de formato en el nombre».
El caso es que esos textos se escriben con caracteres especiales que solamente simulan ser lo que parecen. Y, como no podía ser de otro modo, dan muchísimos problemas a la gente con discapacidad visual que utilizan lectores de pantalla como NVDA.
La cura para que todo el mundo deje de usar arbitrariamente ese tipo de caracteres es ponerse en la piel de quien usa esos lectores y escuchar los audios de ejemplo que ofrecen en esta entrada. Por un lado nos encontramos con que Firefox, Edge y Safari ignoran el texto con caracteres especiales (lo que puede dar lugar a muchísimos malentendidos), mientras que Chrome provoca dolores de cabeza al deletrear especificando cada una de las letras en negrita. El único que parece salvarse es Google TalkBack para Android, que lo lee todo con normalidad (sin destacar en ningún momento que ciertas palabras están en negrita).
Uno podría pensar que no es su responsabilidad y que los lectores de pantalla deben ponerse las pilas aprendiendo a leer correctamente (y destacar sutilmente) esta clase de caracteres, pero lo cierto es que los usuarios que requieren de esta lectura son los únicos que pagan las consecuencias sin tener una pizca de responsabilidad en ello. Así que… deja de usar caracteres fake en redes sociales!
#️⃣ #accesibilidad #lectorDePantalla #navegadorWeb #NVDA #redSocial #web
Todos hemos sido adolescentes y, de alguna u otra forma, deseamos encajar e incluso destacar. Y, para ello, mucha gente opta por ponerse nicks estrafalarios en redes sociales escritos en negrita, cursiva o con otra tipografía. A modo de hack, un "yo sé más que tú" de manual.
📰 «Nitter vuelve a la carga para permitirnos acceder a Twitter sin registro»
🔗 https://proxy.jesusysustics.com/2025/02/12280/
Nitter es una interfaz alternativa de código abierto que muestra Twitter priorizando nuestra privacidad y derecho a la información sin un registro previo, algo que debería ser la base sobre la que se sustentase la sección pública de toda red social.
Parece que todo vuelve a la normalidad tras un año de incertidumbre en el que no se ha podido prestar servicio debido a las políticas restrictivas de Twitter, y esta es una gran noticia. Pero no interpretemos esto jamás como una ayuda hacia quienes consideran plaza pública a una red social privada repleta de publicidad, dominada por algoritmos de recomendación opacos y mal moderada; sino como una alternativa para poder sobrellevar este periodo de transición en el que muchas empresas y administraciones públicas todavía basan en ella toda su presencia online.
Parece, eso sí, que el valiosísimo botón de suscripción mediante RSS ha desaparecido y que el sistema resulta ser algo más complejo y caro que antes… confiemos en que se puedan ir puliendo algunas cosas y dure lo suficiente para que veamos caer Twitter desde lejos.
#️⃣ #alternativa #códigoAbierto #herramienta #Nitter #privacidad #redSocial #Twitter
Nitter es una interfaz alternativa de código abierto que muestra Twitter priorizando nuestra privacidad y derecho a la información sin un registro previo, algo que debería ser la base sobre la que se sustentase la sección pública de toda red social.