Muy lejos

Me ha gustado “Muy lejos”, una película española de 2025 protagonizada por Mario Casas, que narra la historia de Sergio, un torturado joven catalán que, en un acto impulsivo, decide empezar desde cero, sin dinero ni apoyo alguno, en Utrecht, Holanda. 

Valoro la sencillez y síntesis con que su director Gerald Oms ha trasladado la experiencia de un español migrante sin recursos durante la crisis del 2009 en la Europa del norte. 

Muchos de los que fuimos ese español disfrutaremos de un filme decidido a contar nuestra historia: la desorientación total de los comienzos, el aislamiento idiomático, el choque cultural con migrantes de otros continentes, los trabajos de mierda, la forzada camaradería con compatriotas a quienes, en España, nunca elegirías como amigos. 

Oms lo rueda todo en tonos fríos, dramáticos, en escenarios encapotados por la sempiterna nubosidad holandesa, en los severos entornos donde la ciudad confina a los más precarios: las cocinas de restaurante, los desangelados cuartuchos de alquiler, la puta calle. 

Pero sin duda el mayor valor artístico de Muy Lejos es la construcción del protagonista, Sergio, magníficamente interpretado por Mario Casas. 

En cada plano, Casas logra transmitir las turbulentas contradicciones de un personaje atrapado en sus propias jaulas, que solo cuenta con su instinto para escapar. 

Para mí ahí radica el tesoro del film: haber logrado reflejar la búsqueda de la identidad personal de alguien humilde mental y materialmente, que, sobre todo, está tremendamente (pre)ocupado luchando por cubrir sus necesidades más básicas. 

El colectivo LGTBIQ+ está hoy, sobre todo, representado por figuras públicas muy sofisticadas, con un altísimo nivel de discurso, conciencia política e inteligencia emocional. 

Por contraposición, me ha gustado que me contaran la historia de un hombre que cuenta con mucho más pobres recursos intelectuales y culturales para confrontar su identidad.

#cine #cineEspañol #GeraldOms #LGTBIQ_ #marioCasas #migrantes #muyLejos

#MuyLejos aborda la huida de la propia vida con sensibilidad y contención formal. A través de un ritmo pausado y una puesta en escena sobria, construye un retrato psicológico que se aleja de la narrativa convencional. En cines gracias a BTeam Pictures.

Crítica de Laura Zurita:

https://noescinetodoloquereluce.com/2025/04/critica-review-muy-lejos-molt-lluny-mario-casas-pelicula.html

***Estrenos Cartelera España 11/04/2025***

***ESTRENOS ESPAÑA 11/04/2025*** El segundo acto (A Contracorriente Films)La cita (Universal)Amateur (20th Century Studios) Un funeral de locos (Sony)Misión Panda en África (Vercine) Muy lejos (BTEAM Pictures) ...

Foro de cine - E7A
'Muy lejos', con Mario Casas, David Verdaguer e Ilyass el Ouahdani, se estrena el 11 de abril – No es cine todo lo que reluce

BTeam Pictures estrenará en cines el 11 de abril Muy lejos, el debut en el largometraje de Gerard Oms, protagonizada por Mario Casas. Completan el reparto David Verdaguer e Ilyass el Ouahdani, entre otros. Rodada entre Países Bajos y España, Muy lejos está basada en la propia experiencia del director cuando viajó a Holanda en […]

No es cine todo lo que reluce